Front Assist : Frenada asistida y de emergencia.

Gracias por aclararlo. A mí nunca me frenó, y llevo 3 meses y eso que lo he intentado provocar. Voy a resetear el coche al estado de fábrica y, si no se arregla, lo llevo al taller.
Yo lo había provocado acercándome al coche de adelante bastante y un poco rápido, me había acercado a una pared y nada.... ya estaba mosqueao y el otro día, salgo de la autovía y me encuentro una retención... el coche pegó un pitido, salió el aviso rojo grande y no sé si frenó el coche, yo, o si fue de forma simultánea. Me sorprendió porque pensaba que el front assist no funcionaba y parece ser que sí.
Lo digo por si te puede pasar lo mismo.
Saludos
 
El Front Assist es difícil provocarlo ya que si detecta actividad en el conductor (movimiento de volante o de pedales) no actúa hasta el último segundo. Lo notaréis el día que os llevéis un susto por haber estado mirando el móvil, la pantalla, o un cartel de lencería. Yo llevo en el Škoda el antiguo (radar) y me ha salvado de varias. Y el Mazda tiene de cámara, más moderno, y también me quitó de un disgusto en una retención. Eso debería ser obligatorio para todos. Sobre todo, porque si no el de detrás se empotra contigo.
Ah, y ojo con probarlo contra una pared blanca, que si no lleva radar y solo lleva cámara dejáis el coche como un acordeón.
 
Última edición:
Hola. Hoy puse las ayudas al conductor al estado de fábrica. No sé si fue casualidad o no, pero a los 100 m lo puse a prueba sin frenar en una rotonda y me saltó el aviso en rojo en el cockpit de que frenase justo antes de frenar yo porque no quedaba espacio.

O sea, que funciona, menos mal!!! Pues mira que en 3 meses no me salió ni la primera vez (solo una vez con ACC con velocidad marcada), y ahora parece que sí. No sé si se arregló con lo de resetearlo o fue casualidad, pero bueno, el caso es que todo bien!

Gracias a este foro soluciono problemillas y conozco más el coche. Muchas gracias a todos!(y)
 
Hola. Hoy puse las ayudas al conductor al estado de fábrica. No sé si fue casualidad o no, pero a los 100 m lo puse a prueba sin frenar en una rotonda y me saltó el aviso en rojo en el cockpit de que frenase justo antes de frenar yo porque no quedaba espacio.

O sea, que funciona, menos mal!!! Pues mira que en 3 meses no me salió ni la primera vez (solo una vez con ACC con velocidad marcada), y ahora parece que sí. No sé si se arregló con lo de resetearlo o fue casualidad, pero bueno, el caso es que todo bien!

Gracias a este foro soluciono problemillas y conozco más el coche. Muchas gracias a todos!(y)
Me alegro, gracias por compartir. Puede ser casualidad pero, a veces, un reseteo soluciona muchos problemas. Igual que en ordenadores, móviles... y la centralita del coche no deja de ser eso, un ordenador.
 
Con esto de resetear, me surge una duda. Si hay hecha alguna actualización (tirones en frío para el 1.5 TSI...), al resetear de fábrica, ¿se pierden las actualizaciones? No lo tengo claro...
 
Tened en cuenta que hay varios sistemas de front assits. Ya vamos a mirar cual es el nuestro. Y hasta el mejor no es al 100% fiable. Lo normal es un 20% de fallo.

Mirad este video.... y esta usando un sistema de los mejores (los de visión estereoscopica) y falla ... falla....

 
Con esto de resetear, me surge una duda. Si hay hecha alguna actualización (tirones en frío para el 1.5 TSI...), al resetear de fábrica, ¿se pierden las actualizaciones? No lo tengo claro...
Yo diría que no se pierden.
 
Con esto de resetear, me surge una duda. Si hay hecha alguna actualización (tirones en frío para el 1.5 TSI...), al resetear de fábrica, ¿se pierden las actualizaciones? No lo tengo claro...
No se pierde. Cuando actualizan una centralita, lo que hacen es que actualizan el firmware, y ese es el programa que arranca la centralita. Ese programa se queda permanente. Si se borra, esa centralita no arrancará. Cuando reseteas, el ordenador lo que hace es poner los valores por defecto, realmente no reseteas ninguna centralita.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Nay
Bueno, hoy puedo confirmar que lo de poner al estado de fábrica las asistencias al conductor solucionó mi problema de que no me funcionaba el front assist. Hoy me saltó el aviso rojo y me frenó de golpe en una curva a 90º con un cartel justo de frente, el coche pensaba que me iba a estampar. El caso es que paso por ahí casi todos los días y nunca me había pasado eso, y hoy, después de poner al estado de fábrica las ayudas, sí.
Justo aquí:
curva.jpg
 
Última edición:
Como creemos que funciona el Front-Assist.

Hay varios fabricantes, creo que este lo fabrica Continental, pero no estamos seguros.

Lo que si tengo claro es que no se usa la cámara de visión para detectar obstáculos, ni como complemento al radar, (los coches japoneses si lo usan para mejorar la tasa de aciertos, incluso los buenos, llevan dos cámaras para calcular bien las distancias). Pero según me cuentan es prescindible. (en nuestro coche la cámara queda para el line Asistant, reconocimiento señales y el asistente de luz de carretera).

El frontAssist, funciona con el radar delantero, y trabaja lo que se llama la "zona de peligro" (aviso con señal en rojo en el cuadro de instrumentos) y con alerta auditivas (beep sonoro de 900 Hz). y por otro lado la "zona de colisión inminente" en el que actúan los pretensores de cinturones, frenos ...

El radar y su unidad de control calcula en todo momento fijándose en el obstáculo mas próximo, su distancia y la diferencia de velocidad con nuestro coche y como sabe la posición de giro de la ruedas, hace una estimación se el obstáculo es alcancable o no y en cuanto tiempo. Si es alcanzable y el tiempo es inferior a 0,9 seg (el tiempo de reacción humana es de 0,66 seg) salta la seña de zona de peligro y si es inferior a 0,6 se considera que el conductor no puede ya hacer nada, estamos en la zona de peligro... y actúan los frenos,....

Yo creo que la detección de humanos y ciclistas es tratada como un obstáculo mas, pero al ser el abanico de apertura de radar mas amplio (yo creo que son 100º) que en versiones anteriores. Ahora "se ven mas cosas" que antes no se veian.

Los 0,9 seg (décima arriba, décima abajo) se calculan en función de la distancia de frenado + la distancia de reacción.

El tema está en la distancia de frenado que se obtiene de una formula que es (v al cuadrado)/(coef rozamiento x g x k) , la velocidad lo sabe el coche pero lo que hay en el denominador, depende de los neumaticos, masa, tipo de asfalto, ...) En un turismo es 6,5. En nuestro coche será un valor inferior.

A lo que voy es que por un lado, todo esta calculado al mm, por lo que igual el coche frena... pero por las condiciones del suelo y/o neumáticos, te comes el obstáculo o el peatón, tal como de ve en un video anterior. Y por otro lado, si el radar tiene un solo obstáculo enfrente... bien... pero como haya varios obstáculos, o estén en curva, o su movimiento sea perpendicular a nuestra dirección, o modifiquen su trayectoria... no tan bien.
 
Con esto de resetear, me surge una duda. Si hay hecha alguna actualización (tirones en frío para el 1.5 TSI...), al resetear de fábrica, ¿se pierden las actualizaciones? No lo tengo claro...
A mí el chico que me modificó con el OBDeleven me dijo que se perdía, que le había pasado a él. Este chico y también los que hacen repros te lo vuelven a poner sin coste, en ese caso.
 
Gracias por la información, FESA.
 
A mí el chico que me modificó con el OBDeleven me dijo que se perdía, que le había pasado a él. Este chico y también los que hacen repros te lo vuelven a poner sin coste, en ese caso.
Con un obd lo que se cambian son parámetros de configuración. Si vuelves a los valores de fábrica, pierdes lo que hayas cambiado.
Las actualizaciones de firmware te las hace la casa. No se pierden al volver a los parámetros de fábrica.
 
Última edición:
Ah ok, gracias por la aclaración. Mejor.
 
Hola
Una dudilla que no encuentro en buscador..a que velocidades esta activo o desactivo la frenada de emergencia.es un elemento de seguridad independiente o va relacionado con el control de velocidad de crucero?
Gracias
 
El front asist funciona entre 4 y 250 km/h y es independiente del ACC pagina 296 del manual.
 
Cerramos tema.
@TARRACOSCAR antes de abrir temas a la ligera puedes preguntar en los temas abiertos, abrir un tema para cada duda (aunque el buscador no arroje resultados) genera temas repetidos y dispersa la información.
No somos una alternativa a la lectura obligatoria de el manual del vehículo.
 
Ayer a mi mujer le saltó el "Freno de asistencia en maniobra", estaba aparcando en nuestra plaza de garage, y se había acercado demasiado a nuestro otro coche a pesar de la adevertencia acústica... el sistema frenó en seco y lo dejó a unos 10 cm del otro coche, la sensación del frenazo fue como de haber golpeado, pero lo evitó. Aún le dura la taquicardia.
 
Ayer a mi mujer le saltó el "Freno de asistencia en maniobra", estaba aparcando en nuestra plaza de garage, y se había acercado demasiado a nuestro otro coche a pesar de la adevertencia acústica... el sistema frenó en seco y lo dejó a unos 10 cm del otro coche, la sensación del frenazo fue como de haber golpeado, pero lo evitó. Aún le dura la taquicardia.
La verdad es que dan ganas de bajarse a ver si le has dado el golpe o no, porque lo parece del frenazo que da y el ruido que hace, jejeje.
 
Sí, yo la primera vez pensé que había dado al bordillo de golpe, y no, lo que pasaba es que hice la maniobra rápido y el coche pensaba que yo no iba a frenar. Ya me pasó alguna otra vez y el frenazo es seco, parece que tocaste algo
 
Volver
Arriba