Alfred
Forero Activo
- Ubicación
- Martorell (Barcelona)
- Motor
- 2.0 TDI 190 CV DSG7 4Drive
- Versión
- Xcellence
- Color
- Blanco Oryx
Hace un par de días circulaba por una carretera muy estrecha, donde dos coches no pasan a la vez.
Cruzandome con otro coche tuve que meter las ruedas derechas fuera del asfalto y se levantó algo de polvo.
Acto seguido apareció el siguiente mensaje: "Sensor sucio, Front Assit desactivado"
Al cabo de un rato, supongo que el sensor de limpió sólo y el mensaje desapareció.
Estos días he viajado con un amiguete con un Ateca y al día siguiente curiosamente le apareció el mismo mensaje.
Cuando se bajo para verificarlo, en la S de SEAT tenía un insecto pegado (el Ateca tiene el sensor en la S), lo limpió y volvió a funcionar.
¿No opináis que son sensores excesivamente sensibles, que por un poco de polvo o por un bicho pegado dejen de funcionar y más teniendo en cuenta que permiten la circulación off-road, donde se supone que es fácil que se ensucien?
Cruzandome con otro coche tuve que meter las ruedas derechas fuera del asfalto y se levantó algo de polvo.
Acto seguido apareció el siguiente mensaje: "Sensor sucio, Front Assit desactivado"
Al cabo de un rato, supongo que el sensor de limpió sólo y el mensaje desapareció.
Estos días he viajado con un amiguete con un Ateca y al día siguiente curiosamente le apareció el mismo mensaje.
Cuando se bajo para verificarlo, en la S de SEAT tenía un insecto pegado (el Ateca tiene el sensor en la S), lo limpió y volvió a funcionar.
¿No opináis que son sensores excesivamente sensibles, que por un poco de polvo o por un bicho pegado dejen de funcionar y más teniendo en cuenta que permiten la circulación off-road, donde se supone que es fácil que se ensucien?