Pastillas freno pegadas, golpeteo.

Os cuento ahora lo mío.
Arranco el coche y al liberarse el freno suena como un golpe seco en la rueda trasera derecha. Inicio la marcha y a partir de ahí el típico ruido cíclico como si algo tuviese clavado en la rueda aumentando la sonoridad con la velocidad , llegado a parecerse a "martillazos" (sin exagerar) en esa zona.Ayer lave el coche con pistola a presión, el tiempo del secado manual y para casa.El lavado esta a 200 m de mi casa.Es decir llego frío y me volví en frío también.
He llamado a Seat porque no se si puedo circular con él, pero ya no estaban .Mañana me llamaran dicen.
¿Le veis relación con con el lavado?
Tiene pinta de ser eso. Si no hacía nada antes de lavarlo... Asómate por la rueda y mira los discos con una linterna si es necesario. Si no ves nada, mueve un poco el coche por si está oculto en la zona de la pinza. Mira por dentro y por fuera.
 
La verdad es que no se que haria sin vosotros...Os mando una foto.¿Eso puede generar ese ruido?Pero mi duda es también si puedo llevar asi a la Seat ya que "acojona" el ruido.Son autenticos martillazos.Ademas no se si es perjudicial. Que me aconsejais?Gracias de nuevo
Pd:Usé el liquido limpiallantas /antimosquitos.
 

Adjuntos

  • 20191008_190014.jpg
    20191008_190014.jpg
    60,3 KB · Visitas: 160
Es eso.
Es por el lavado. Nos ha pasado a varios.
Cuando lo llevé a la Seat, que tengo unos 10km, ya no lo hacía. Date una vuelta (aunque molesta conducir así) y pega algunos frenazos.
Aunque parezca mentira, se va solo y así te ahorras el taller.

PD: las penúltima vez que lo lave, me di una vuelta de un par de km, con algunos frenazos, para secar las pinzas, y no me lo hizo. Y la última vez, como lo guardo en casa, no puse el freno de mano, y tampoco me lo hizo. Cualquiera de esos métodos te vale.
 
La verdad es que no se que haria sin vosotros...Os mando una foto.¿Eso puede generar ese ruido?Pero mi duda es también si puedo llevar asi a la Seat ya que "acojona" el ruido.Son autenticos martillazos.Ademas no se si es perjudicial. Que me aconsejais?Gracias de nuevo
Pd:Usé el liquido limpiallantas /antimosquitos.
Como te dice @juaniyo, es por eso. Si no lo hacía antes de lavar, tienes esa marca en el disco y además, hay precedentes...
Yo circularía con él despacito, manteniendo pisado el freno (sin que llegue a detenerse) y 3-4 frenazos. Y comprueba si se quita, que se debe quitar.
La próxima vez que lo laves, como te dicen, circula un rato antes de guardarlo, frenando, por supuesto, para asegurarte que las pastillas se secan.
Saludos.
 
Es de expediente x.... yo tampoco lo entiendo. Quizás con el tiempo no haga eso, cuando la pastilla cristalice un poco y vaya desgastando se.... pero vamos, que me lo expliquen que no entiendo como puede pasar esto lavando el coche...
 
Yo creo que las pastillas de freno son un poco de chichinabo, la verdad.
 
Yo no lo veo muy raro (físicamente) aunque no es algo común. El disco trasero es de una pieza (a nadie le ha pasado en los delanteros), es monodisco, lo que hace que las contracciones dilataciones sean más fuertes. Si el disco llega caliente (por poco que se recorra, se calienta mucho, porque algo hay que frenar hasta llegar al lavadero), y llega dilatado. El aclarado es con agua fría y se contrae. Y esto, con la pinza apretándolo. Esa contracción agarrota las patillas y hace que se peguen. Además, se dará la casualidad del material del disco, de las pastillas. Algo que haga que, en este caso, esa contracción/dilatación afecte más.
No lo veo muy común pero tampoco algo sobrenatural, creo que tiene su lógica.
 
Granaíno, en esta ocasión, tiene que haber algo más a tu explicación. Yo lo guardo en garaje, y lo lavo en garaje. No lo muevo ni un metro para lavarlo. Así que más frío no puede estar. Tiene que ser algo relacionado con el hecho de la presión de la pinza a largo plazo (dejarlo toda la noche con el freno de "mano" puesto) y estar las pastillas mojadas.
Creo que a todos nos ha pasado con la trasera derecha. Son iguales las dos ruedas traseras, a nivel de frenos?
 
Cada día se aprende algo nuevo aquí! Da gusto
 
Bueno, siguiendo vuestros consejos me he echado a la calle y se ha ido eliminando.No se cómo agradecer vuestra ayuda.No soy muy ducho en mecánica .Imaginaros la situación. Arrancas el coche, parece que se revienta la rueda y luego que tienes a un tío dando martillazos en el maletero...¿que hago?
La Seat no me contesta pero este foro SI y me ahorro la visita al taller y una noche de preocupación.GRACIAS
Eso por un lado.Por otro , no me parece nada normal que algo tan simple como lavar un coche conlleve tantos cuidados y problemas.Está claro que es un defecto de fabricación.Además todos nos ha pasado en la misma rueda.Saludos.
 
Granaíno, en esta ocasión, tiene que haber algo más a tu explicación. Yo lo guardo en garaje, y lo lavo en garaje. No lo muevo ni un metro para lavarlo. Así que más frío no puede estar. Tiene que ser algo relacionado con el hecho de la presión de la pinza a largo plazo (dejarlo toda la noche con el freno de "mano" puesto) y estar las pastillas mojadas.
Creo que a todos nos ha pasado con la trasera derecha. Son iguales las dos ruedas traseras, a nivel de frenos?
Claro que tiene que haber algo más, o eso creo, por eso he puesto lo del compuesto de discos, pastillas... Pero opino que la contracción/dilatación influye. Por muy frío que esté, el agua nunca va a estar a temperatura ambiente. El caso es que, sea lo que sea, deberían solucionarlo. Aunque tengan que cambiarnos las pastillas a todos.
 
Bueno, siguiendo vuestros consejos me he echado a la calle y se ha ido eliminando.No se cómo agradecer vuestra ayuda.No soy muy ducho en mecánica .Imaginaros la situación. Arrancas el coche, parece que se revienta la rueda y luego que tienes a un tío dando martillazos en el maletero...¿que hago?
La Seat no me contesta pero este foro SI y me ahorro la visita al taller y una noche de preocupación.GRACIAS
Eso por un lado.Por otro , no me parece nada normal que algo tan simple como lavar un coche conlleve tantos cuidados y problemas.Está claro que es un defecto de fabricación.Además todos nos ha pasado en la misma rueda.Saludos.
Me alegro que se haya solucionado. La próxima vez que lo laves, hasta que den solución, muévelo y frena antes de pararlo.
Saludos.
 
Yo no lo veo muy raro (físicamente) aunque no es algo común. El disco trasero es de una pieza (a nadie le ha pasado en los delanteros), es monodisco, lo que hace que las contracciones dilataciones sean más fuertes. Si el disco llega caliente (por poco que se recorra, se calienta mucho, porque algo hay que frenar hasta llegar al lavadero), y llega dilatado. El aclarado es con agua fría y se contrae. Y esto, con la pinza apretándolo. Esa contracción agarrota las patillas y hace que se peguen. Además, se dará la casualidad del material del disco, de las pastillas. Algo que haga que, en este caso, esa contracción/dilatación afecte más.
No lo veo muy común pero tampoco algo sobrenatural, creo que tiene su lógica.
Pero siguiendo esta lógica, cuando llueve pasaría lo mismo, y creo que con agua de lluvia no ha pasado. Lo de la contracción y dilatación que dices es correcto, pero esto provocaría que el disco se alabee, vamos que se doble o tenga ondulaciones. Me da que algún componente de la pastilla reacciona con el jabón del lavado y provoca esto. Lo extraño es que sólo suceda en una de las ruedas. ¿a nadie le han dado una explicación en el taller?
 
Yo me pensaba que podría ser algo puntual, de unas partidas de pastillas defectuosa, pero por lo que voy viendo en fotos, llanta 19' y de varias fechas de fabricación, es una putada
 
Pero siguiendo esta lógica, cuando llueve pasaría lo mismo, y creo que con agua de lluvia no ha pasado. Lo de la contracción y dilatación que dices es correcto, pero esto provocaría que el disco se alabee, vamos que se doble o tenga ondulaciones. Me da que algún componente de la pastilla reacciona con el jabón del lavado y provoca esto. Lo extraño es que sólo suceda en una de las ruedas. ¿a nadie le han dado una explicación en el taller?
Con la lluvia caen gotas poco a poco y la contracción no es tan rápida. Con el chorro a presión, sí. Todos los cuerpos se contraen y dilatan con la temperatura, no tiene por qué ondularse. Es más bien una diferencia de contracciones entre el disco y las pastillas.
Es como el craquelado en pintura, usas dos barnices diferentes con distinto tiempo de secado y la contracción es diferente en uno y en otro, lo que hace que se “agarren” y uno cuartea el otro. No sé si me he explicado con este rollazo que he soltado, jejeje.
Con esto, trato de buscar una explicación, lo que no quiere decir que sea normal y/o que no deban solucionarlo.
 
Con la lluvia caen gotas poco a poco y la contracción no es tan rápida. Con el chorro a presión, sí. Todos los cuerpos se contraen y dilatan con la temperatura, no tiene por qué ondularse. Es más bien una diferencia de contracciones entre el disco y las pastillas.
Es como el craquelado en pintura, usas dos barnices diferentes con distinto tiempo de secado y la contracción es diferente en uno y en otro, lo que hace que se “agarren” y uno cuartea el otro. No sé si me he explicado con este rollazo que he soltado, jejeje.
Con esto, trato de buscar una explicación, lo que no quiere decir que sea normal y/o que no deban solucionarlo.
Cuándo hablaba de lluvia, estaba pensando más en los charcos que pillas en la carretera, que mojan y mucho los discos. De todas formas, yo en mi coche actual, un passat del 2005 con freno eléctrico, nunca he tenido ese problema en 14 años que tiene. No sé si en el Tiguan Allspace estarán teniendo este problema también. Cuando se queda pegada la pinza al disco, al despegarse, tanto la pastilla como el disco tienen que sufrir mucho. Ya veremos la vida que tienen, y si hay que cambiarlos los cubre el mantenimiento o no.
 
Cuándo hablaba de lluvia, estaba pensando más en los charcos que pillas en la carretera, que mojan y mucho los discos. De todas formas, yo en mi coche actual, un passat del 2005 con freno eléctrico, nunca he tenido ese problema en 14 años que tiene. No sé si en el Tiguan Allspace estarán teniendo este problema también. Cuando se queda pegada la pinza al disco, al despegarse, tanto la pastilla como el disco tienen que sufrir mucho. Ya veremos la vida que tienen, y si hay que cambiarlos los cubre el mantenimiento o no.
Cuando pillas un charco, vas circulando, no se puede pegar. Y vas frenando, lo que hace que se sequen las pastillas.
Esperemos que lo solucionen como sea. Pero que quedemos satisfechos.
Saludos.
 
He leído esto del VW Tiguan, donde parece que es un problema común....
 
Pues hablando del freno de mano, os cuento lo que me paso a mi.
Volví de un viaje y metí el coche en un lavadero donde te lavan las llantas y te dejan el coche bien limpio. Después lo metí al garaje y a dormir.
Al día siguiente que lo volví a coger para trabajar, noto como un ruido extraño en el eje trasero de mi Tarraco. Echo a andar con él y cuando freno escuchaba un ruido como si el eje trasera estuviera suelto y de tal susto que me lleve, en el momento lo lleve al taller.
Allí nada más entrar el mecánico me pregunto si el freno era eléctrico, a lo que conteste que si, por lo que ya sabía que había ocurrido.
Os cuento: al lavar el coche en caliente, los discos de freno se enfrían pero las pastillas siguen calientes, entonces al dejarlo en el garaje, parte de las pastillas de freno se quedaron pegadas en el disco y por eso cuando frenaba sonaba como si fuese a desarmarse el coche.
La solución: se raspó un poco para quitar las partículas de la pastilla de freno del disco y a funcionar, pero menudo susto me lleve ‍♂

Os dejo una foto de como estaba el disco de freno antes de limpiarlo.
Ver el archivo adjunto 961
Hoy he encontrado esto es un foro de Vw. Tiguan.
Segun este foro el tiguan viene equipado con un sistema que seca los discos de freno.
 

Adjuntos

  • 20191013_182058.jpg
    20191013_182058.jpg
    71,7 KB · Visitas: 92
Volver
Arriba