Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
700€ me piden en la seat de molins por cambiar el liqudo g13 a g12 evo , casi me da un infarto XD , lo pregunte cuando lleve el coche hacer la revision de los 3 años ... el tio se justifico que son 5h de limpieza ... que tienen que entrar en marcha las 3 bombas de agua que lleva etc ... flipe la verdad
Un atraco en toda regla!700€ me piden en la seat de molins por cambiar el liqudo g13 a g12 evo , casi me da un infarto XD , lo pregunte cuando lleve el coche hacer la revision de los 3 años ... el tio se justifico que son 5h de limpieza ... que tienen que entrar en marcha las 3 bombas de agua que lleva etc ... flipe la verdad
Hola.700€ me piden en la seat de molins por cambiar el liqudo g13 a g12 evo , casi me da un infarto XD , lo pregunte cuando lleve el coche hacer la revision de los 3 años ... el tio se justifico que son 5h de limpieza ... que tienen que entrar en marcha las 3 bombas de agua que lleva etc ... flipe la verdad
¿Por qué lo quieres cambiar? El mío lleva G13, tiene el mismo color que el primer día (después de casi tres años) y no me ha dado ningún problema.700€ me piden en la seat de molins por cambiar el liqudo g13 a g12 evo , casi me da un infarto XD , lo pregunte cuando lleve el coche hacer la revision de los 3 años ... el tio se justifico que son 5h de limpieza ... que tienen que entrar en marcha las 3 bombas de agua que lleva etc ... flipe la verdad
Digo lo mismo que @Granaíno !!¿Por qué lo quieres cambiar? El mío lleva G13, tiene el mismo color que el primer día (después de casi tres años) y no me ha dado ningún problema.
Por los problemas que han habido y mucha gente a confirmado ....¿El motivo de cambiar de anticongelante es?
a) Esta en mal estado, turbio.
b) Ha cambiado de color.
c)Por que lo cambias cada cierto tiempo o kms.
d)Has tenido problemas en alguna bomba o circuito.
e) Por otro motivo....
No si el mío de momento no hay problema... Pero si lo han quitado y lo han dejado de poner es por algo ...¿Por qué lo quieres cambiar? El mío lleva G13, tiene el mismo color que el primer día (después de casi tres años) y no me ha dado ningún problema.
Pero a ti no te ha dado ningún problema el G13.Por los problemas que han habido y mucha gente a confirmado ....
De momento no pero mal iríamos en 3 años y 36000km ... Pero si hay muchos con 120000 con problemas de bomba de agua , intercambiadores y radiadorew de calefacción , estoy en el club León mk3... Y hay más de 10Pero a ti no te ha dado ningún problema el G13.
Es que mucho antes de 120.000 Km hay que cambiar el liquido refrigerante. Sea el que sea.De momento no pero mal iríamos en 3 años y 36000km ... Pero si hay muchos con 120000 con problemas de bomba de agua , intercambiadores y radiadorew de calefacción , estoy en el club León mk3... Y hay más de 10
Es que mucho antes de 120.000 Km hay que cambiar el liquido refrigerante. Sea el que sea.
Ha dado problemas en ciertos motores. Y muy pronto. ¿Cuál es tu motor?No si el mío de momento no hay problema... Pero si lo han quitado y lo han dejado de poner es por algo ...
Creo que no es en el aluminio, ya que los problemas que ha habido ha sido en motores diésel. Los motores 150 TSI no han tenido ese problema, y son los que montan bloque motor de aluminio.Lo que yo entiendo es que en esa incidencia han detectado restos de compuestos químicos que se usan en la fundición de partes del motor de aluminio, es decir que el bloque o parte del motor no venia perfectamente limpio a montaje, y esos compuestos han reaccionado con el refrigerante, acidificándolo y con ello apareciendo partículas de oxido de aluminio que han bloqueado elementos del circuito de refrigeración.
A ver si alguien mas coincide con mi opinión.
Eso hablamos en su momento, aunque en esta incidencia habla de oxido de aluminio. Yo no no hago mucho caso ya que para oxidar aluminio es se precisa cloro, compuesto clorado o similar que no ha aparecido documentado en ningún caso. En este documento no cita con precisión el elemento contaminante.Creo que no es en el aluminio, ya que los problemas que ha habido ha sido en motores diésel. Los motores 150 TSI no han tenido ese problema, y son los que montan bloque motor de aluminio.
Y parece que es una reacción con el lubricante que usan para marcar el hierro en las prensas.
Tdi 190cvHa dado problemas en ciertos motores. Y muy pronto. ¿Cuál es tu motor?