Parece que la espera se acaba. ¡Qué bien!
Je,Je,Je,
Je,Je,Je, ``Granaíno que dices de espera´´. Solo llevo desde finales de diciembre en espera de un automóvil...
En principio decidí comprar un Citroën y el concesionario; -Te lo matriculamos la semana que viene… Así hasta marzo, que recibí una carta de la Agencia Tributaria en la que sé notificaba, qué ^El vehículo no se podía matricular^ pues ya estaba matriculado, y tenía plazo para realizar alegación.
Voy a Toledo. En Agencia Tributaria: -Como va estar el vehículo matriculado si aún no lo he pagado. –Ya está matriculado y este es su número de bastidor. –Bien, denme el número de matrícula y el nombre de quien este matriculado. –No le podemos dar esa información pues es confidencial.
Salgo y voy ha Trafico, donde dando el número de bastidor, se me dice que ese vehículo no existe.
Ya en el concesionario; esto lo otro. No me convencieron y anule su compra.
Como no me deleito por los coches, pues buscar otro y de nuevo de marca en marca, hasta darme con este Seat elegido.
Ya lo negocié con el concesionario, la tramitación de matriculación en la Agencia Tributaria la realizo yo. Esta mañana he estado de nuevo en Toledo y, en Agencia Tributaria donde he solicitado IVA para automóvil. Me darán respuesta en torno a 15 días cual dará lugar a presentar número de bastidor, y tramitación de impuesto de matriculación.
*Con el Citroën, me queda en duda que intentaría el concesionario: -Error al matricularlo. -Colocarme un Ko. –Vehículo pre matriculado para cubrir ventas con el importador. –Colocarme vehículo dado de alta anteriormente por otra persona. NO lo Sé, solo especular… por esto no elijo vehículo que este dentro del escaparate de un concesionario, elijo accesorios y que se fabrique.
Espero la espera quede en torno solo ahhh. SIETE MESES




.
Hala hasta luego.