Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Buenas a todos! Os comento una situación que lleva dos días pasándole a mi Tarraco y antes no lo hacía:
Saco el coche y doy una vuelta o hago trayecto corto, y al pararlo el electroventilador no para hasta unos 5 minutos aproximadamente.
Se que es para enfriar el coche a más velocidad, pero tanto se calienta si voy a una velocidad moderada y sin pegar acelerones?
A alguien le ha pasado algo similar?
TDI 2.0 150cv¿Qué motor es?
Lo de la salida de aire caliente por las toberas no tiene que ver con el filtro de partículas. Eso es porque la última vez que tuviste puesto el climatizador, fue con la temperatura alta (o al menos, más alta de lo que había en el exterior el día que notaste el calor). Es algo que le pasa a todos los coches del grupo VAG (y no sé si a otros también). Al igual que, si hoy hace calor, pones el frío y lo apagas. Si mañana hiciese frío, aunque no enciendas el climatizador, notarías que los pies se te quedan helados.Muy buenas. Estaría bien que saliese un aviso o algo de que se está regenerando. Por otro lado, el otro día, iba en el coche y empezó a entrar un aire muy caliente por las salidas del salpicadero. Parecia que tuviese la calefacción a tope. Me coincidió parar en un semáforo y me fijé que el ralentí estaba a 1000 rev. Pensé que estaba haciendo la regeneración. Pero tuve que poner el aire, unos 10 seg, para que dejara de entrar aire caliente....muy caliente, al coche. A los 10 segundos, quité el aire y dejó de entrar el aire caliente, aunque el ralentí sigió alto. Y lo dicho, alguna forma de saber que se está haciendo la regeneración y de ese modo, al llegar al final del trayecto, si está quemando carbonilla, podríamos esperar y dejarlo un rato al ralentí...
Jajaja, noooo. Es que no es el primer coche VAG que tengo. Y ya lo había experimentado, jejeje.Joé granaino.......un crack!
Con arrancar y salir (sin esperar a que se caliente), cambiar de marcha cuando te pida el coche y no pasar de 2/3 del régimen máximo de revoluciones durante los primeros 1.000km, tienes suficiente para cuidar bien el motor. El coche lo hace todo solito. Si ves que vas a parar y las revoluciones han subido un poco, puedes esperar a que vuelvan a bajar a 800rpm antes de apagarlo, pero tampoco es estrictamente necesario.Bueno estoy flipando con vosotros, os doy las gracias porque a mí todo esto me queda grande, alguien podría hacer un resumen de cuál es la manera correcta de conducir el TDI 2.0 de 150 CV ?