Válvula EGR, sistema de admisión y regeneración FAP

Ok. La próxima vez miraré el consumo instantáneo.
 
Cada cuanto lo hace y cuanto dura el proceso?
Lo pregunto porque yo lo cojo principalmente para carretera y viajes...
 
A mí me lo ha hecho una vez en 4000 km. También depende de la longitud de los trayectos que hacemos, cómo de alegre conducimos, etc. Y un dato que en este manual no lo he visto pero hay que tener cuidado (el del altea sí lo decía). Si está regenerando hay que tener cuidado con aparcar sobre hierba seca, matorrales, etc, porque originar un incendio.
 
Yo ya ni me preocupó. Mi trayecto de casa al trabajo es de 11 km. Algunas veces se enciende y otras no.
 
Buenas a todos! Os comento una situación que lleva dos días pasándole a mi Tarraco y antes no lo hacía:
Saco el coche y doy una vuelta o hago trayecto corto, y al pararlo el electroventilador no para hasta unos 5 minutos aproximadamente.
Se que es para enfriar el coche a más velocidad, pero tanto se calienta si voy a una velocidad moderada y sin pegar acelerones?
A alguien le ha pasado algo similar?
 
Buenas a todos! Os comento una situación que lleva dos días pasándole a mi Tarraco y antes no lo hacía:
Saco el coche y doy una vuelta o hago trayecto corto, y al pararlo el electroventilador no para hasta unos 5 minutos aproximadamente.
Se que es para enfriar el coche a más velocidad, pero tanto se calienta si voy a una velocidad moderada y sin pegar acelerones?
A alguien le ha pasado algo similar?

Que no te agobie esta situacion, creo que de casi todos los coches que he tenido se me ha ido al garete esta pieza.. revisa niveles de refrigerante y aceite
 
Yo eso lo he visto en todos los coches que he cogido. Aunque en el Tarraco aún no he escuchado el ventilador después de parar. Y he hecho viajes largos y en verano. Aún así, que se quede encendido después de parar el motor, no es nada raro.
Lo que sí me parece extraño es que no te lo hiciese antes y, ahora, lo haga dos días seguidos. Y 5 minutos me parece mucho tiempo. No sé, tal vez no sea nada preocupante pero no cuesta nada llevarlo y que lo miren.
Y, como te han dicho, comprueba niveles.
Saludos.
 
Hola.
En este hilo se habla de ello y encontrarás la respuesta.
No te preocupes, es normal, nos ha pasado a unos cuantos

 
Muy buenas. Estaría bien que saliese un aviso o algo de que se está regenerando. Por otro lado, el otro día, iba en el coche y empezó a entrar un aire muy caliente por las salidas del salpicadero. Parecia que tuviese la calefacción a tope. Me coincidió parar en un semáforo y me fijé que el ralentí estaba a 1000 rev. Pensé que estaba haciendo la regeneración. Pero tuve que poner el aire, unos 10 seg, para que dejara de entrar aire caliente....muy caliente, al coche. A los 10 segundos, quité el aire y dejó de entrar el aire caliente, aunque el ralentí sigió alto. Y lo dicho, alguna forma de saber que se está haciendo la regeneración y de ese modo, al llegar al final del trayecto, si está quemando carbonilla, podríamos esperar y dejarlo un rato al ralentí...
 
Muy buenas. Estaría bien que saliese un aviso o algo de que se está regenerando. Por otro lado, el otro día, iba en el coche y empezó a entrar un aire muy caliente por las salidas del salpicadero. Parecia que tuviese la calefacción a tope. Me coincidió parar en un semáforo y me fijé que el ralentí estaba a 1000 rev. Pensé que estaba haciendo la regeneración. Pero tuve que poner el aire, unos 10 seg, para que dejara de entrar aire caliente....muy caliente, al coche. A los 10 segundos, quité el aire y dejó de entrar el aire caliente, aunque el ralentí sigió alto. Y lo dicho, alguna forma de saber que se está haciendo la regeneración y de ese modo, al llegar al final del trayecto, si está quemando carbonilla, podríamos esperar y dejarlo un rato al ralentí...
Lo de la salida de aire caliente por las toberas no tiene que ver con el filtro de partículas. Eso es porque la última vez que tuviste puesto el climatizador, fue con la temperatura alta (o al menos, más alta de lo que había en el exterior el día que notaste el calor). Es algo que le pasa a todos los coches del grupo VAG (y no sé si a otros también). Al igual que, si hoy hace calor, pones el frío y lo apagas. Si mañana hiciese frío, aunque no enciendas el climatizador, notarías que los pies se te quedan helados.
 
Última edición:
Joé granaino.......un crack!
Jajaja, noooo. Es que no es el primer coche VAG que tengo. Y ya lo había experimentado, jejeje.
Es una de las cosas que no me gustan de este grupo, que las salidas del aire no se cierren completamente cuando tienes el climatizador apagado.
 
Bueno estoy flipando con vosotros, os doy las gracias porque a mí todo esto me queda grande, alguien podría hacer un resumen de cuál es la manera correcta de conducir el TDI 2.0 de 150 CV ?
 
Bueno estoy flipando con vosotros, os doy las gracias porque a mí todo esto me queda grande, alguien podría hacer un resumen de cuál es la manera correcta de conducir el TDI 2.0 de 150 CV ?
Con arrancar y salir (sin esperar a que se caliente), cambiar de marcha cuando te pida el coche y no pasar de 2/3 del régimen máximo de revoluciones durante los primeros 1.000km, tienes suficiente para cuidar bien el motor. El coche lo hace todo solito. Si ves que vas a parar y las revoluciones han subido un poco, puedes esperar a que vuelvan a bajar a 800rpm antes de apagarlo, pero tampoco es estrictamente necesario.
 
Genial, pues de nuevo muchas gracias por la información.
 
Hola, pues llevo unas semanas que sólo se conduce el coche para ir al trabajo que lo tengo a más o menos 1 km....Vamos que el coche hace 2 km como mucho todos los días con esto del confinamiento.

La cosa que la semana pasada me saltó un triángulo de aviso en la parte superior central de la pantalla, al verlo vi que el la descripción del error ponía fallo en el filtro de partículas.

Miré el manual y ponía que puede ocurrir cuando se hacen siempre trayectos cortos, que hay que hacer un trayecto largo.

La cosa es que la semana pasada no estaba fijo, pero ya si lo está de forma fija.....

¿Esto es normal? No veo muy normal que por hacer trayectos cortos con el coche salga este aviso...

¿Es importante si sigue saliendo y no le hago caso? Es que ahora, tal y como está la cosa no es pa estar paseandose con el coche....
 
Al coche nole va a pasar nada. Cuando vuelvas a usar el coche ponle a 100 un buen rato. O no pases de 5a
 
Hola que hay, guerrero.
Tras pasar el año pasado la ITV, No la paso a la primera por los gases de escape `el chevy disparo´. Así que, palanca de cambios hasta segunda velocidad y acelerador a 3000 revoluciones en torno a cuarto de hora... Temeratura por encima de los 100g. y carbonilla quemada que sale de escape. ...Vuelta a la ITV y la pasa.
Motivo de esto, es un carro que ha 90kmh. va con 1.200rpm y a 1500rpm. ya va a 120kmh. lo que es poco más de revoluciones que ha relenti.
Con él por carretera voy a 90kmh. (9L. de gasolina de consumo cada 100kms.) pues si quiero llevarlo con 2000-25000Rpm. ya voy a velocidad delincuente. Con velocidad manual solo se le puede llevar en primera ò la unión de 1y2... pues ya esta 1>2 a 100kmh. pasando de las 3000rpm. y solucionado.

Para que sepas del tema, He dado con este enlace que te da explicación.
Filtro de partículas: qué hacer cuando falla
Filtro de partículas: qué hacer cuando falla
Hala hasta luego y no te preocupes en demasía, tiene fácil solución, y no es para tanto.

Que me acuerdo ahora. Un amigo con una `furgoneta con dos años´ se le activa la auto limpieza del filtro de partículas.
Motivo la utiliza >en el pueblo< repartiendo pan; anda por las calles a unos 25kmh. con paradas constantes, cada pocos metros.
Resulta al medio año de comprarla> estando parada con, motor en marcha, se le activaba el ventilador llevando una temperatura correcta, motivo> El vehículo automáticamente hace una regeneración en el filtro.
En el taller le comentaron que en su situación lo que podía hacer es, una vez cada 15 días es pasarla a carretera y mantener unos 10 minutos con marchas no muy largas, así el tubo de escape se calienta y limpia este filtro.
 
Última edición:
Volver
Arriba