Tarraco E-HYBRID

Fesa, has de tener en cuenta que esos 26km en cero emisiones son a costa de gastar más para recargar baterías. Así que en las bajadas no te pondrá el modo vela y frenará algo en coche para recargar algo. Eso hace que te salga un consumo algo mayor, pero que no veo descabellado para un gasolina.
c
Con el tema de la recarga en marcha aún estoy aprendiendo... hay variables en los modos de conducción en las que aún me tengo que familiarizar y ver exactamente qué hacen, el Tarraco e-Hybrid tiene un modo B en el cambio que ves que retiene más y recarga más, y en según que tipo de circulación es hasta molesto, con la D va como sin cadena ligerocomo una pluma y en este modo también noto que recarga, menos pero recarga. Perooo además tengo que estudiar un modo en el que le puedes indicar que te mantenga un mínimo de carga, y creo que si tocas eso cuando la carga ya ha bajado de ese mínimo entonces el motor térmico trabaja para dos cosas para llevarte y para cargar hasta mantener o llegar a ese mínimo... a ver si toqué eso... ya os digo hay demasiadas cosas en que fijarse y uno es muy cortito...
 
Bueno, en el e-up va parecido. El modo B es el de máxima retención (nivel 4), pero luego hay niveles 1,2 y 3 intermedios.
El modo B se pone como el sport en el Tarraco DSG, toquecito atrás de la palanca. Y retiene mucho. Y los otros modos, toquecito izquierda para subir resistencia (1->2->3) y derecha para bajar. El modo D (sería el 0) no retiene nada de nada y si sueltas gas es un modo vela más ligero y 'suelto' que en el Tarraco.
 
Yo creo que hay que leerlo de otra manera... No creo que cuando pone que ha consumido 4'5 l a los 100 haya consumido un total de 5l y pico... Sino que cuando ha ido en modo gasolina ha consumido esos 4'5 l. Es decir, que en los 49 km habrá consumido unos 2'75l pero en el resto nada. Por ejemplo, a esa velocidad de 80-90 en el Ateca estará por debajo de 6l, así que me cuadra que esos 4'5l sean solo en los 49km que ha ido en modo gasolina.

Por lo mismo, ha consumido 7'5kw cuando ha ido en modo eléctrico. El resto del tiempo nada.

La única forma de saberlo es, llenar al salir y justo al llegar, y así sabemos exactamente cuánto ha consumido y si es un cálculo y otro.

Mira, te pongo un ejemplo a esa velocidad del 1.0 (muy similar en el Ateca al 1.5) y con un 30% del trayecto por ciudad:

Ver el archivo adjunto 5613

Por eso, si fuera como dices un consumo de más de 10l sería algo exagerado... Vale que es más grande y a lo mejor peor aerodinámica... Pero es que estos coches a esas velocidades son mecheros...
Tiene que ser como tu dices... Y mis cálculos estar mal. No hay otra.
Ya nos ira informando @citroenocho
 
Esta es la foto de la pantalla que os comenté informaba de que de los 115km de esta mañana 66km (no 68) habían sido en cero emisiones.
Ver el archivo adjunto 5612
Lo del consumo que comentas Fesa, tienes razón que lo suyo será ver cómo se comporta en un trayecto largo. Este lunes tengo que desplazarme por autopista 200km de ir y 200 de volver. Tenía pensado hacer la ida y vuelta en modo híbrido a ver qué tal. Ya os contaré... eso ya serán números reales, además también quiero hacerlo por la cuenta de la abuela, al salir lleno hasta el tapón y al volver llenarlo otra vez a ver cuanto cabe... Y eso será la prueba definitiva.
Por autopista me atrevo a predecir un consumo incluso mayor que un gasolina sin ser híbrido porque el modo híbrido apenas ayudará y ese motor más pequeño, moviendo el peso extra del sistema híbrido, no dará buenos consumos. La autonomía eléctrica por el enchufe quizás lo compense, pero este coche por autopista no ofrece ventajas.
La ventaja de esta motorización es para ir a trabajar a diario en modo eléctrico 100%, que con 40 km de autonomía nos da para lo que hacemos la mayoría a diario, creo. Y en trayectos por ciudad o carretera de 100-200 km también tendrá muy buen consumo. Pero con la ventaja de que tienes coche para ir a donde quieras, no estás atado como con un eléctrico 100%. Puedes viajar en él, aunque para la gente que haga mucha autopista no creo que sea su mejor opción.
 
Por autopista me atrevo a predecir un consumo incluso mayor que un gasolina sin ser híbrido porque el modo híbrido apenas ayudará y ese motor más pequeño, moviendo el peso extra del sistema híbrido, no dará buenos consumos. La autonomía eléctrica por el enchufe quizás lo compense, pero este coche por autopista no ofrece ventajas.
La ventaja de esta motorización es para ir a trabajar a diario en modo eléctrico 100%, que con 40 km de autonomía nos da para lo que hacemos la mayoría a diario, creo. Y en trayectos por ciudad o carretera de 100-200 km también tendrá muy buen consumo. Pero con la ventaja de que tienes coche para ir a donde quieras, no estás atado como con un eléctrico 100%. Puedes viajar en él, aunque para la gente que haga mucha autopista no creo que sea su mejor opción.
Como anticipo al viaje, y de paso prueba de 400km que voy a hacer hoy.
Comentar que ayer hice un pequeño recorrido por autopista (Gasolinera- autopista 4km, autopista ida y vta 42km y de nuevo gasolinera) en total 50km media 80 km/h (en autopista 120-130) y llené 3,7 litros. eso es un 7ltr/100
Durante ese trayecto obligué al coche a ir en híbrido (no eléctrico) para mi gusto no está nada mal... vengo de un C8 gasolina automático que del 10/10,5ltr/100 en autopista na bajaba y en ciudad del 15 era casi imposible. Creo que el modo híbrido sirve para compensar el exceso de consumo que supone llevar los 150/200 kg de baterías, ya que un Tarraco Normal 1.5 de gasolina en autopista más ó menos hace lo mismo.
Os cuento esta noche ó mañana mi viaje experiencia de hoy. Pienso hacer el 99% del viaje en hibrido, solo iré en eléctrico cuando deje la autopista. Para moverme por el destino.
He llenado hasta el tapón. y en volver haré lo mismo y compararemos el ordenador de a bordo y a la cuenta de la abuela.
 
A mi me lo entregan la semana que viene, pendiente de matricula. Ya os iré contando mis impresiones.
Sobre la APP SEAT connect, efectivamente es gratis el primer año para enganchar. En mi caso, al ser una urbanización, en la planta -2 no tenemos internet y no me sería útil la app, salvo cuando salgo fuera para comprar y demás. Se podrá vivir sin la app.

Sobre los 26km extra por modo hibrido está bastante bien. Siempre decían que lo que se gana en ese modo de conducción al recargar baterias circulando, se pierde por el peso de las baterias. Veremos entre tus test y los mios en que queda esto.

Sobre la app Seat Connect no puedo opinar, pero imagino que será gemela a la de VW, pero quizá adaptada para híbridos. En cualquier caso, os comento un par de cosillas.
El coche viene con una SIM escondida en algún recóndito sitio y al descargarte la app y crearte un perfil, te la activan. Son dos años gratis, hasta agosto de 2022 en mi caso. Luego ya veremos.
Guardo el coche en el garaje de casa que equivaldría a un semisótano, pero cobertura tiene como para conectar. En un sótano -2, pues ya no sé. Hay algo de cobertura 3G/4G?

En lo que A MÍ me resulta más útil de la aplicación (insisto, a mí) es que puedes controlar la intensidad de la recarga. Puedes variar la corriente entre 5, 10, 13 y MAX amperios (creo que el máximo son 16A). Esto en la práctica hace que puedas cargar a 1,1KWh, 2,2 y 3,5 (aprox).
Imagino que, cuando carguéis el coche, todos querréis ir a tope, pero a mí no siempre me interesa.
Tengo placas solares (que pueden generar hasta 5KWh en las horas centrales del día en verano) y entre marzo y septiembre intento cargar el coche 'gratis-total' con el exceso de energía que producen. Ese exceso, pues en marzo puede ser 1KWh, en mayo 2 y en junio 3 (y no siempre).
Con este control de la rapidez de carga, puedo ajustarlo en cada momento al exceso de energía que tengo (cargar a 1KWh una batería de 32 es para morirse, pero como lo que hago es compensar el gasto diario, me sobra para no tener que pagar la luz de mi bolsillo, ni que sea barata).

En fin, menudo tocho os he soltado. Sólo para deciros que se puede controlar la velocidad de carga con la app. :)
 
Hola amigos, ya estoy de vuelta. Al final no eran 400km sino un total de 516,5 Perdonad que no he sabido hacer para que me salga todo el viaje en un solo “Resumen de viaje” por ello os pongo tres tramos...
Tenía una presentación de producto en una fábrica situada a 228km de casa, (primera foto)
Nos han invitado a comer en un restaurante situado a 32km, y los dueños de la fábrica con sus Mercedes en un tramo de autopista cuesta arriba (de Mogente a Almansa) le daban de lo lindo y en ese pequeño tramo veréis que sube un poco el consumo.(segunda foto)
Y luego vuelta a casa hasta la gasolinera (tercera foto).
Condiciones de viaje, todo autopista siempre en híbrido salvo los pequeños enlaces hasta autopista en las entradas y salidas de la misma en salida y destino, restaurante y vuelta que las he hecho en eléctrico unos 15km.
Modo de conducción normal, salvo unos 5km con el S-boost (cuando iba detrás de los mercedes:p:p)
Velocidad que suelo moverme 120/130 con alguna alegría... para compensar los tramos que los camiones taponan la A-7 con sus interminables adelantamientos.
Ahí van los resultados... (yo estoy contento, esto de hoy con mi C8 era un 10,5 l/100 fijo... u 11)
31E59309-EB16-4410-990B-AFF6691370D0.jpeg
D95AE2B2-AFD9-46B3-9727-8C40B2AFF19A.jpeg
402BDC94-085E-4002-8BE8-6CA0DC77AFB6.jpeg
Esto es el consumo que mide el coche... observad que si la media es 111km/h es que no he ido pisando huevos precisamente...
Ahora la siguiente foto... la cuenta de la vieja... a la vuelta llenando hasta el tapón.
Creo que he apurado muuucho el repostaje pues casi rebosa, aún a sabiendas que cuanto más conseguía meter peor consumo saldría... de hecho los últimos 2,5 litros los he tenido que poner a golpecitos que se me paraba la manguera... hasta el tapón literal. Para la salida creo que no apuré tanto el llenado...
C2F1A68B-BE93-4804-9C29-DF6801A6A46C.jpeg
¡¡ 42 litros, eso es un 8l/100 !!
Y reconozco que se podría haber hecho el recorrido de forma más eficiente, pero hoy he querido ir al ritmo que voy yo cuando voy solo... ya sabéis sin que te digan esto ó lo otro... De si corres ó adelantas aquí ó allá ;) ;) Ya me pilláis no?
Para mí y de donde yo venía es una mejora muyyy grande, y para los desplazamientos de corto recorrido, ya lo sabéis menos de 50ctm 45/50km. ¡Bien por esta mecánica!
 
Última edición:
Hola amigos, ya estoy de vuelta. Al final no eran 400km sino un total de 516,5 Perdonad que no he sabido hacer para que me salga todo el viaje en un solo “Resumen de viaje” por ello os pongo tres tramos...
Tenía una presentación de producto en una fábrica situada a 228km de casa, (primera foto)
Nos han invitado a comer en un restaurante situado a 32km, y los dueños de la fábrica con sus Mercedes en un tramo de autopista cuesta arriba (de Mogente a Almansa) le daban de lo lindo y en ese pequeño tramo veréis que sube un poco el consumo.(segunda foto)
Y luego vuelta a casa hasta la gasolinera (tercera foto).
Condiciones de viaje, todo autopista siempre en híbrido salvo los pequeños enlaces hasta autopista en las entradas y salidas de la misma en salida y destino, restaurante y vuelta que las he hecho en eléctrico unos 15km.
Modo de conducción normal, salvo unos 5km con el S-boost (cuando iba detrás de los mercedes:p:p)
Velocidad que suelo moverme 120/130 con alguna alegría... para compensar los tramos que los camiones taponan la A-7 con sus interminables adelantamientos.
Ahí van los resultados... (yo estoy contento, esto de hoy con mi C8 era un 10,5 l/100 fijo... u 11)
Ver el archivo adjunto 5651
Ver el archivo adjunto 5652
Ver el archivo adjunto 5653
Esto es el consumo que mide el coche... observad que si la media es 111km/h es que no he ido pisando huevos precisamente...
Ahora la siguiente foto... la cuenta de la vieja... a la vuelta llenando hasta el tapón.
Creo que he apurado muuucho el repostaje pues casi rebosa, aún a sabiendas que cuanto más conseguía meter peor consumo saldría... de hecho los últimos 2,5 litros los he tenido que poner a golpecitos que se me paraba la manguera... hasta el tapón literal. Para la salida creo que no apuré tanto el llenado...
Ver el archivo adjunto 5654
¡¡ 42 litros, eso es un 8l/100 !!
Y reconozco que se podría haber hecho el recorrido de forma más eficiente, pero hoy he querido ir al ritmo que voy yo cuando voy solo... ya sabéis sin que te digan esto ó lo otro... De si corres ó adelantas aquí ó allá ;) ;) Ya me pilláis no?
Para mí y de donde yo venía es una mejora muyyy grande, y para los desplazamientos de corto recorrido, ya lo sabéis menos de 50ctm 45/50km. ¡Bien por esta mecánica!
Gracias por la info!!!

Una pregunta, cuando dices que has ido en modo híbrido, ¿te refieres al modo híbrido automático o has usado el modo híbrido manual reservando algo la batería?

Y otra cosa, ¿que nivel de frenada regenerativa llevabas?
 
Gracias por la info!!!

Una pregunta, cuando dices que has ido en modo híbrido, ¿te refieres al modo híbrido automático o has usado el modo híbrido manual reservando algo la batería?

Y otra cosa, ¿que nivel de frenada regenerativa llevabas?
Híbrido reservando la mitad de la batería de ir, y quitando la reserva para volver, pero me he fijado que apenas usa lo que dejas disponible, por ello pienso que si en los tramos de autopista que son cuesta arriba prolongada (cuando ponen un carril extra) que es cuando al motor de combustión, si quieres mantener la velocidad, hay que “pisar” se podría en esos tramos poner el modo eléctrico lo que dura la cuesta, y mejorarías mucho la media de consumo.
Lo del nivel de frenada cero, todo el rato en la D, y regenerando al frenar y en bajadas y a veces acelerando ves que un poco también se desvía a la carga, pero son micro-cargas, que sirven para cuando levantas un poco el pié notas como para el motor térmico (lo notas por la aguja del cuentavueltas) vas tipo a vela con el eléctrico manteniendo la velocidad unos metros y se vuelve a conectar el térmico, eso pasa infinidad de veces, y entiendo que muchas veces “un poquito” es lo que resume en otra pantalla que es la más optimista que el coche da... os la pongo la del último tramo... 0AF649AB-A05D-4D59-93A1-B495B7E6FDFA.jpeg
Ya te digo... 58km en electrico en la vuelta ... ejem, ejem... yo diría que es más eso que explicaba... muchos momentos que el térmico se para y va como a vela... forma de ir que si le pones frenada regenerativa no es posible... Si pruebas ó probáis alguno con vuestros híbridos una forma más eficiente de circular soy todo oídos... ;) ;)
 
Híbrido reservando la mitad de la batería de ir, y quitando la reserva para volver, pero me he fijado que apenas usa lo que dejas disponible, por ello pienso que si en los tramos de autopista que son cuesta arriba prolongada (cuando ponen un carril extra) que es cuando al motor de combustión, si quieres mantener la velocidad, hay que “pisar” se podría en esos tramos poner el modo eléctrico lo que dura la cuesta, y mejorarías mucho la media de consumo.
Lo del nivel de frenada cero, todo el rato en la D, y regenerando al frenar y en bajadas y a veces acelerando ves que un poco también se desvía a la carga, pero son micro-cargas, que sirven para cuando levantas un poco el pié notas como para el motor térmico (lo notas por la aguja del cuentavueltas) vas tipo a vela con el eléctrico manteniendo la velocidad unos metros y se vuelve a conectar el térmico, eso pasa infinidad de veces, y entiendo que muchas veces “un poquito” es lo que resume en otra pantalla que es la más optimista que el coche da... os la pongo la del último tramo... Ver el archivo adjunto 5655
Ya te digo... 58km en electrico en la vuelta ... ejem, ejem... yo diría que es más eso que explicaba... muchos momentos que el térmico se para y va como a vela... forma de ir que si le pones frenada regenerativa no es posible... Si pruebas ó probáis alguno con vuestros híbridos una forma más eficiente de circular soy todo oídos... ;) ;)
Ok, genial!!, habrá que ir probando cuál es la forma más eficiente para cada tipo de viaje, yo creo que para este tipo concreto lo mejor es poner el híbrido automático y que él gestione en qué momento usar la batería, pero vamos, lo dicho, es ir probando…:D

Qué ganas de que llegue el mío para ir trasteando!!!:p
 
Mucho que aprender.
A ver si me llega ya, y leyendo este post entero veo gente que está en contra de esta mecanica o si no en contra, más a favor de otras. Y en mi opinión después de leer bastante para decantarme por esta mecánica. Pienso que depende muchísimo del uso que le vayas a dar. Si con los 45 km que te da en eléctrico te llega para el 90% de los días que cojas el coche. Creo que es ,más que interesante, a parte de que por lo que leo tampoco es que sea muy tragón en viajes largos, yo no sé lo que gastan los tarracos diesel 150 o 190, pero yo vengo de un exeo 143 y el consumo medio está en 7,5 en el total. Osea que más o menos por ahí anda siendo un coche mucho más grande y equipado.
Es solo mi opinión y recordar que aún no lo tengo, cuando lleve un tiempo con el haré un resumen de lo que me parece el coche.
Un saludo chavales.
 
Muchas gracias por la información tan completa sobre tu viaje citroenocho. Resulta muy interesante leerte y ver los consumos que haces.
Yo sigo pensando que el híbrido es sólo una buena opción para los que se mueven a diario por ciudad o tienen el trabajo en un entorno cercano, es decir, para los que pueden aprovechar el 100% eléctrico.
Si no estás en ese grupo, a mi entender se consigue mejor relación consumo/prestaciones con un diésel.
 
Muchas gracias por la información tan completa sobre tu viaje citroenocho. Resulta muy interesante leerte y ver los consumos que haces.
Yo sigo pensando que el híbrido es sólo una buena opción para los que se mueven a diario por ciudad o tienen el trabajo en un entorno cercano, es decir, para los que pueden aprovechar el 100% eléctrico.
Si no estás en ese grupo, a mi entender se consigue mejor relación consumo/prestaciones con un diésel.
De nada Danielito, es un placer poder contar mis sensaciones y que le puedan ser útiles a álguien.
Te aseguro que lo estoy dentro de ese grupo, con mi anterior coche el C8 17 años y 150.000km , y muchos de aquellos Km uso en trayectos cortos por la comarca y poblaciones cercanas etc. O sea que ahora voy a ahorrar con un consumo pírrico donde con el C8 más gastaba, y en carretera como mínimo ahorro 3 litros a los 100. Ayer la factura de gasolina fué de 58,41€ con el C8 hubieran sido 78,68€ (11l/100)
 
Yo elegí el híbrido porque no salgo de Madrid ciudad salvo para vacaciones. Tengo un golf diesel y estoy cansado del fallo de filtro de particulas por no sacarlo de la ciudad, así que un hibrido es lo que necesito.

Aparte, y poco se ha hablado, en unos años va a estar prohibido entrar con un coche diesel en las grandes ciudades. Consumos parecidos, considero presente estos hibridos, aunque creo que el futuro será aun mas eléctrico.
 
Sigo pensando que a los eléctricos les queda mucho recorrido. Ahora mismo no es factible ni práctico ir de Madrid a Alicante o Almería con uno de ellos. Los que nos movemos por Madrid y provincia una autonomía de 40/60 km nos deja a medio muertos de coche.
 
Hombre, los eléctricos puros pueden tener una autonomía de 400-500km, que ya es bastante. Pero sí, falta mucho para poder usarlos igual que uno de combustión, de ahí que el presente puedan ser los híbridos.
Hay que ver lo que se tarda en cargar el 80-90% de una batería de 60KWh y dónde puedes hacerlo. Y qué potencia ha de tener una electrolinera para poder cargar (mínimo-mínimo 8-10 coches a la vez).
 
Yo sigo pensando lo mismo, cada uno sabe el uso que le da al coche, yo vivo a las afueras de Gijón en una casa, a 5km del centro o 7 del sitio más lejano, uso el coche todos los dias, colegio trabajo y normalmente un viaje al día, si no como mucho 2. Y luego los viajes "largos" que pueda hacer en el año, 4 veces a León (Valencia de Don Juan) 175km y una vez allí la misma dinámica. Y vamos a poner que baje a Madrid, Barcelona etc una vez al año que ni de coña.
No creo que ningún diesel pueda igualar en esos trayectos el consumo del híbrido, ya que en principio mi movimiento habitual va a ser 100% eléctrico. Ala vamos a poner 95% por si un día vas a adelantar o algo.
La diferencia entre el TDI 190 y el híbrido no es tanta en dinero. Tampoco en prestaciones, y esto ya es subjetivo en confort. A mí personalmente me parece más agradable cualquier coche de gasolina que diesel.
A parte que el Hybrid venía con la suspensión de serie y al TDI hay que sumarsela.
Cada uno tiene que hacer sus números y ver lo que le conviene, está claro que si vas a hacer muchos km de autopista a buen ritmo puede ser que interese el TDI no lo dudo, pero para mí por diferencia de precio no renta.
Y no es que defienda el tema eléctrico son solo números. Mi mujer se compró un c1 por la misma situación, Mire el Mii eléctrico pero con lo que ella anda la diferencia son dos coches más poner el punto de carga. A mí en ese caso no me interesa aún gastando muchísimo menos. Me tendría que durar el Mii 20 años que lo dudo aparcando en ciudad todos los días.
Un saludo y vaya tocho...
 
obviamente los hibridos de ahora no serán los coches de dentro de 5 años. Pero quien necesiten un coche y haga 30km todos los días y 5 dias al año baje a Malaga, creo que es un ahorro.
Hablando de ahorrom que tarifa de luz habeis cogido? Yo viendo el mercado, la mejor es las 3h gratis de Repsol. Es la que mejor me sale.
 
Hombre, los eléctricos puros pueden tener una autonomía de 400-500km, que ya es bastante. Pero sí, falta mucho para poder usarlos igual que uno de combustión, de ahí que el presente puedan ser los híbridos.
Hay que ver lo que se tarda en cargar el 80-90% de una batería de 60KWh y dónde puedes hacerlo. Y qué potencia ha de tener una electrolinera para poder cargar (mínimo-mínimo 8-10 coches a la vez).
Sí pero mira yo ayer... salí a las 9 fuí a mi destino a 228km (sin cargador en menos de 200mt) comida (no prevista a 32km) en aquél lugar también sin cargadores, y vuelta a casa 255km llegando a las 19h total 515km...
Con ese kilometraje, con un eléctrico (tipo ID4) o vuelves con el culo apretado pisando huevos a 100km/h... ó te tienes que parar al menos una hora para recargar algo... sinceramente NO LO VEO. Imagina que llegas a casa de este viaje con la batería al límite y tienes que salir corriendo a un hospital por algún motivo urgente ... no tienes coche... Está claro siempre puedes coger un taxi ó llamar a una ambulancia.
 
Sí pero mira yo ayer... salí a las 9 fuí a mi destino a 228km (sin cargador en menos de 200mt) comida (no prevista a 32km) en aquél lugar también sin cargadores, y vuelta a casa 255km llegando a las 19h total 515km...
Con ese kilometraje, con un eléctrico (tipo ID4) o vuelves con el culo apretado pisando huevos a 100km/h... ó te tienes que parar al menos una hora para recargar algo... sinceramente NO LO VEO. Imagina que llegas a casa de este viaje con la batería al límite y tienes que salir corriendo a un hospital por algún motivo urgente ... no tienes coche... Está claro siempre puedes coger un taxi ó llamar a una ambulancia.
Eso es. Hasta que la red de cargadores no esté mucho mas extendida y bajen algo los precios, sigo convencido que el hibrido es buena opción. Otra cosa es que tengas 2 coches en la familia, y puedes tener un hibrido para emergencias o trayectos my largos y un 100% electrico con 400-500km.
 
Volver
Arriba