Rueda de repuesto o kit de reparación de pinchazos?

Muchas gracias por las respuestas!

Me ha dicho que le ha trasladado el problema al servicio de postventa...
Lo que no entiendo es como pueden tener dudas sobre algo que creo que todos tenemos claro...

Ya os contaré en qué queda el tema.

Saludos.
 
Compra la rueda de galleta (minimizada) o un kit anti pinchados.
Ni se te ocurra fiarte de las Pirelli. Yo tenia que estar cada 60Km metiendo aire.
Cuando te avisa el coche de que ha bajado la presión es que ya tienes menos de 1 Kg.
 
Compra la rueda de galleta (minimizada) o un kit anti pinchados.
Ni se te ocurra fiarte de las Pirelli. Yo tenia que estar cada 60Km metiendo aire.
Cuando te avisa el coche de que ha bajado la presión es que ya tienes menos de 1 Kg.
¿Cada 60km? Yo miro la presión cada 2.000 o 3.000km y apenas se mueve. He probado muchos neumáticos y hace años que decidí no cambiar jamás mientras se fabricasen los Bridgestone Potenza S001. Pero al Tarraco, tras 20.000km, no tengo duda que volveré a ponerle los Scorpion Verde. Estoy hipercontento con ellos.
 
¿Cada 60km? Yo miro la presión cada 2.000 o 3.000km y apenas se mueve. He probado muchos neumáticos y hace años que decidí no cambiar jamás mientras se fabricasen los Bridgestone Potenza S001. Pero al Tarraco, tras 20.000km, no tengo duda que volveré a ponerle los Scorpion Verde. Estoy hipercontento con ellos.
No hombre no. No me has entendido. Los neumáticos en buen estado apenas pierden.
Pero como pinches ... por mucho Seal Inside que sea, pierde y hasta oyes el aire salir. Así que estando pinchado me tocaba cada 60 Km, parar y meter aire. Asi que por lo menos hay que llevar compresor. (Y cargado si es a baterías).

Yo soy de Michelin. No solo porque ahora que trabajo mucho para ellos si no que te añado, que materia prima que no admite Michelin termina en uno de los fabricantes que has citado.
 
No hombre no. No me has entendido. Los neumáticos en buen estado apenas pierden.
Pero como pinches ... por mucho Seal Inside que sea, pierde y hasta oyes el aire salir. Así que estando pinchado me tocaba cada 60 Km, parar y meter aire. Asi que por lo menos hay que llevar compresor. (Y cargado si es a baterías).

Yo soy de Michelin. No solo porque ahora que trabajo mucho para ellos si no que te añado, que materia prima que no admite Michelin termina en uno de los fabricantes que has citado.
Ah, ok.
No dudo lo que dices pero, no me gusta Michelin, como casi nada que huela a francés (especialmente desde que nos vuelcan camiones de fruta). A parte de eso, como he comentado, he probado muchos neumáticos (por diversas circunstancias). Y de joven, que me encantaba escuchar las gomas cuando iban chillando en la curvas de las carreteras de montaña (cosas que ya no hace uno), no había ruedas que se pegasen mejor a la carretera que las Goodyear Eagle F1, con el dibujo en V. Después de esas, las Potenza S001. Que duran más, son más silenciosas y evacúan mejor el agua. Y con ellas sigo, cuestión de gustos.
Por cierto, no creo que la Fórmula 1 elija una marca de neumáticos que use componentes de desecho de otra marca. Porque usan Pirelli.
 
Última edición:
Ah, ok.
No dudo lo que dices pero, no me gusta Michelin, como casi nada que huela a francés (especialmente desde que nos vuelcan camiones de fruta). A parte de eso, como he comentado, he probado muchos neumáticos (por diversas circunstancias). Y de joven, que me encantaba escuchar las gomas cuando iban chillando en la curvas de las carreteras de montaña (cosas que ya no hace uno), no había ruedas que se pegasen mejor a la carretera que las Good Year Eagle F1, con el dibujo en V. Después de esas, las Potenza S001. Que duran más, son más silenciosas y evacúan mejor el agua. Y con ellas sigo, cuestión de gustos.
Por cierto, no creo que la Fórmula 1 elija una marca de neumáticos que use componentes de deshecho de otra marca. Porque usan Pirelli.
Sigues sin entenderme. Tu has citado dos marcas. Y yo no he dicho que sea Pirelli. Y yo no he hablado de material de desecho.
 
Tu has citado dos marcas. Y yo no he dicho que sea Pirelli.
Bueno, Bridgestone era la marca oficial de la F1 hasta que llegó Pirelli. De hecho, el Gran Circo suplicó en 2017 a Bridgestone que volviese y Bridgestone rechazó la oferta. Vamos, que esa marca tampoco es moco de pavo. No digo que no sea cierto lo de los desechos de Michelin, porque no tengo ni idea, pero ya sabes que hay muchos mitos.
 
Desecho? Quien hay dicho desechos?
 
Yo tengo la rueda de repuesto y las que llevo son las contisport 5 antipinchazos y se me rajo 1,estoy contento con continental pero para mi las mejores siempre han sido las Bridgestone sobre todo la r050a incluso sin dibujo ni se movían en agua ,yo tampoco soy de michelin en cuanto están cerca del testigo daban miedo por lo menos en aquel entonces..... y las míticas f1 @Granaíno que tiempos....que viejos estamos :roflmao: :roflmao:
 
Desecho? Quien hay dicho desechos?
:LOL:, “la materia prima que no admite Michelin, termina en...”. Un desecho es “aquello que queda después de haber escogido lo mejor o más útil de algo” o “cosa que, por usada o por cualquier otra razón, no sirve a la persona para quien se hizo”.
Pero vamos, que da igual la palabra exacta que usemos. A lo que voy es a que dudo que Pirelli, Bridgestone, Hankook, Goodyear o Contiental usen la materia prima que Michelin no quiere. Tal vez para sus segundas o terceras marcas, pero para su primera marca, no sé...
 
Yo tengo la rueda de repuesto y las que llevo son las contisport 5 antipinchazos y se me rajo 1,estoy contento con continental pero para mi las mejores siempre han sido las Bridgestone sobre todo la r050a incluso sin dibujo ni se movían en agua ,yo tampoco soy de michelin en cuanto están cerca del testigo daban miedo por lo menos en aquel entonces..... y las míticas f1 @Granaíno que tiempos....que viejos estamos :roflmao: :roflmao:
Pufff, es que las F1... menudos zapatos. Eso sí, chicle puro, 25.000km me duraban. Bueno, vamos a cambiar que vaya OffTopic...
 
Yo llevo las Scorpion y super contento. Tan solamente una vez me dio un susto, hice el reset a sistema de inflado y falsa alarma. 42000 km de tranquilidad. El uso carretera, varias veces por camino y alguna que otra pista forestal por montaña. Tengo galleta y mechas para que caso de que lo pueda arreglar repararlo en el momento.
 
Yo cuando lo compre tuve dudas entre kit y rueda de repuesto, pero un mes antes con mi anterior vehiculo se me clavo un tornillo con tan mala suerte que se clavo y se desvio hacia el lateral de la rueda y me hizo una buena rajada, con lo cual rueda a la basura no tenia reparacion posible eso me inclinó a comprar la rueda de repuesto ya que no hay kit que repare eso.
 
Hola yo la compré por eBay me la mandaron de Alemania y la medida es 145/85r18-103 m tardaron unos 15 días y fueron 116€ con portes
 
Hola yo la compré por eBay me la mandaron de Alemania y la medida es 145/85r18-103 m tardaron unos 15 días y fueron 116€ con portes
¿Neumático y llanta? ¿También herramientas? ¿Puedes poner el enlace? Gracias.
 
autorecyclingkempers en eBay
Este es el enlace estuve varios días buscando es la rueda completa sin herramientas, y vale la del tarraco, Tiguan y el kodiaq es la misma
 

Adjuntos

  • IMG-20210212-WA0000.jpg
    IMG-20210212-WA0000.jpg
    40,4 KB · Visitas: 43
Aunque es de un desguace esta nueva si usar sin marcas ni roces
 
Recomendais pillar como extra la rueda de repuesto? Al comprar el coche cuesta como 114€ y fuera de esa compra, cuesta mas de 200€. En caso de rotura o similar, el kit valdrá de poco y no se si es mas seguro coger la rueda teniendo en cuenta que sale mas económico ahora que me lo voy a comprar.
 
Ya hay un hilo sobre el tema:
Usa el buscador antes de crear uno nuevo.
 
Volver
Arriba