Cda
Forero Activo
- Motor
- 2.0 TDI 190 CV DSG7 4Drive
- Versión
- Xcellence Plus
- Color
- Dark Camouflage
Tienes razón en lo de las cadenas spider, pero en general, al margen de algunas ofertas, son muy (muy) caras. Para alguien que no prevé enfrentarse a algo de nieve salvo en ocasiones excepcionales se me antoja una inversión excesiva. Sin embargo el precio del neumático todo tiempo es bastante próximo al del neumático de verano equivalente (dentro del mismo fabricante y nivel de calidad) y la duración del neumático es similar a la de la versión de verano (al menos en lo que he podido investigar sobre los Cross Climate, que son los que he elegido, y en base a la experiencia de otros usuarios que he conocido). ¿Que en verano no están al mismo nivel del neumático específico de verano? No lo dudo, pero sí tengo claro que ese peor rendimiento en verano, aunque exista, yo no lo he apreciado, y sin embargo el mejor rendimiento en invierno creo que lo voy a notar con claridad. Sin olvidar que el neumático de todo tiempo no solo te permite evitar las cadenas, también tiene mejor comportamiento en tiempo simplemente frío (sin nieve) y también mejora la tracción en caminos embarrados (obviamente sin llevarlo al límite, no es un neumático off-road). Y todo ello con la máxima comodidad de que no tienes que cambiar las ruedas según la temporada ni pararte a montar las cadenas en una cuneta helada.
Termino con una reflexión. A lo largo de los años todos los fabricantes de neumáticos han optimizando sus compuestos ciñéndose a unas aplicaciones concretas, que son en las que se establecían las comparaciones entre marcas y modelos; por ejemplo el neumático de verano siempre se evalúa sobre asfalto en buen estado, seco o mojado, y con temperaturas templadas o cálidas. Y han consguido niveles de rendimiento excepcionales, genial por ellos. Pero cuando Michelin inventa el Cross Climate cambia el paradigma, no busca incrementar el rendimiento en un escenario concreto, sino incrementar el número de escenarios en los que el neumático tiene un rendimiento válido. Personalmente me parece un acierto extraordinario, porque se adapta a la realidad del uso que hacemos más del 90% de los conductores. Que todos los fabricantes estén desarrollando referencias de todo tiempo (la mayoría muy buenas), el incremento constante en ventas que están teniendo este tipo de neumáticos y el hecho de que la mayoría de los usuarios que los eligen nunca vuelven al neumático de verano creo que dan la razón a la idea inicial: es más valioso un neumático polivalente que no es el mejor en nada pero es bueno en casi todo que uno que es excepcionalmente bueno en unas aplicaciones pero malo en otras.
Entiendo que llevar neumáticos todo tiempo para usuarios que ven nieve una vez en la vida, no tiene sentido.
Mejor de verano y por ejemplo si alguien vive en una zona muy lluviosa y relativamente templada mejor un neumático enfocado para la lluvia. Ya que es más fácil tener problemas con agua que en seco.
Y no es una crítica a los todo tiempo, los llevo en un coche y van de cine.
Pero a lo que voy que si no vives en una zona muy fría y conduces de noche o madrugas mucho que es cuando puede hacer más frío quizás no tenga sentido las todo tiempo.
Y entiendo el y si un día nieva, pero realmente si ya te planteas esa pregunta y no, todos los años conduzco 5 o 10 días en nieve como poco pues quizás si una vez cada x años te toca lo mejor es dejar el coche en el garaje. Que al final conducir en nieve tiene su cosa.
Yo en un coche llevaba unas Michelin alpin, para 5 días al año y no podía estar más contento, realmente me funcionaban cuando las necesitaba aunque el resto del año serían peores, cuando salieron las clossclimate me cambié, y en nieve hecho de menos las alpin pero entiendo que sea más sensato las clossclimate. Cada uno tiene que ver sus condiciones reales.
Y quizás para una zona templada y lluviosa hay mejores opciones que las todotiempo.