Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Yo he limpiado precisamente hoy el coche después de viajar. El sensor estaba lleno de mosquitos (muchos) y el viaje lo ha hecho funcionando perfectamente, no me ha dado ningún problema.Hace un par de días circulaba por una carretera muy estrecha, donde dos coches no pasan a la vez.
Cruzandome con otro coche tuve que meter las ruedas derechas fuera del asfalto y se levantó algo de polvo.
Acto seguido apareció el siguiente mensaje: "Sensor sucio, Front Assit desactivado"
Al cabo de un rato, supongo que el sensor de limpió sólo y el mensaje desapareció.
Estos días he viajado con un amiguete con un Ateca y al día siguiente curiosamente le apareció el mismo mensaje.
Cuando se bajo para verificarlo, en la S de SEAT tenía un insecto pegado (el Ateca tiene el sensor en la S), lo limpió y volvió a funcionar.
¿No opináis que son sensores excesivamente sensibles, que por un poco de polvo o por un bicho pegado dejen de funcionar y más teniendo en cuenta que permiten la circulación off-road, donde se supone que es fácil que se ensucien?
Entonces el mío está defectuoso. Lo comentaré en el servicio SEAT.Yo he limpiado precisamente hoy el coche después de viajar. El sensor estaba lleno de mosquitos (muchos) y el viaje lo ha hecho funcionando perfectamente, no me ha dado ningún problema.
A mi no me ha saltado nunca, también he tenido un montón de mosquitos y sin problemas. He de decir que los instrumentos de precisión, medida son piezas que hay que cuidar asi que es bueno tener limpio el sensor y las cámaras del coche ya que ambos te van a proteger. Saludos.Hace un par de días circulaba por una carretera muy estrecha, donde dos coches no pasan a la vez.
Cruzandome con otro coche tuve que meter las ruedas derechas fuera del asfalto y se levantó algo de polvo.
Acto seguido apareció el siguiente mensaje: "Sensor sucio, Front Assit desactivado"
Al cabo de un rato, supongo que el sensor de limpió sólo y el mensaje desapareció.
Estos días he viajado con un amiguete con un Ateca y al día siguiente curiosamente le apareció el mismo mensaje.
Cuando se bajo para verificarlo, en la S de SEAT tenía un insecto pegado (el Ateca tiene el sensor en la S), lo limpió y volvió a funcionar.
¿No opináis que son sensores excesivamente sensibles, que por un poco de polvo o por un bicho pegado dejen de funcionar y más teniendo en cuenta que permiten la circulación off-road, donde se supone que es fácil que se ensucien?
Hola.
A mi me ocurrió en una ocasión, circulando por ciudad. Al aparcar el coche comprobé que el sensor no estaba sucio.
No me ha vuelto a pasar.
Saludos!
A mi durante el viaje de ida se me lleno de mosquitos y alguna avispa me a funcionado perfecto, pero ese mensaje me apareció justo al encender el coche en la vuelta cuando llevaba 5km conduciendo, aguante un rato a ver si podía parar, pero de repente desapareció sólo el aviso, en los 800km no me apareció más. El sensor seguia con todo los mosquito y muchos....
Depende de en qué zona se quede el mosquito igual afecta,a mi me salió ese mensaje sin más,no estaba sucio y luego desaparecioPor lo que comentais me decanto por el error o por la averia del sensor.
És que es muy extraño que por un poco de polvo salte.
Bueno, lo dicho, observar y si vuelve a suceder al servicio SEAT.
A mí también me ha ocurrido en alguna ocasión. Es un buen asistente, pero es mejor no fiarse, jejeje.Hola!
Queria saber vuestras opiniones, a mi me a saltado una vez el aviso,por mucho que me pegue al coche de alante nada,ayer baje la cuesta como para empotrarme y yo creo que si no freno me como el muro![]()
![]()