Consumo real del Seat Tarraco 2.0 TDI 190 CV DSG 7 vel 4Drive

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    99
A mi me ha pasado lo mismo, pero la semana pasada que llovió bastante.... El consumo me subió algo más de lo habitual en mis desplazamientos a mi trabajo, mismo trayecto, misma velocidad, y pensé en lo mismo que tú, a ver si el 4 Drive entraba en acción sin ponerlo en la ruleta....
 
tengo entendido que el sensor de lluvia activa el 4drive siempre que llueve. no se si al 50% o algo menos hasta que note perdida de tracción.
a ver si algún compañero tiene más información.
si es así el consumo que te da demas no me parece tanto para ir 4drive.
saludos
 
Buenas!
Nose si tendrá algo que ver o no,pero la semana pasada estuvo diluviando a base de bien en plan arca de noe jjjj y mismo desplazamiento más o menos que hago siempre y velocidades tambien como siempre y el consumo se me a elevado hasta 0.8 más...el 4 drive entra en acción si esta lloviendo aunque el coche no haya echo nada extraño? Porque esta semana el tiempo a estado como siempre más o menos y he vuelto a los consumos habituales...habéis notado alguno algo?
el hecho de la lluvia ,hace que le cueste mas avanzar las ruedas
 
En lluvia el coche debería consumir menos, porque al llover... DEBERÍAMOS IR MÁS DESPACIO!!!!!! :cautious:(n)
 
Me refiero yendo a velocidades legales,no yendo por autopistas alemanas jjjj, es la primera vez que me pasa o que me doy cuenta,comparado con los demás coches que e tenido
 
Está claro que no es lo mismo en agua que en seco, el agua frena muchísimo..
 
Será entonces pq esto es un tanque jjjjj pq con el altea no me pareció que me consumiese mas o x lo menos no casi 1 litro mas
 
Pues a.mayor rueda más rozamiento más agua pisa.. un panda ni se entera del agua con las ruedecillas
 
Interesante... Saber si el agua de lluvia influye en el rozamiento y.... si lo aumenta o disminuye.
 
Pues a más ancha rueda más agua tiene que evacuar y más probabilidades de aquaplanning que suele producirse en las ruedas delanteras ya que las traseras van por la huella que deja las ruedas delanteras evacuando el agua por lo que entiendo que si el sistema del 4drive detecta una mínima falta de tracción activa el tren trasero para ayudar y así
entre todo hace más consumo...
 
Otro punto de vista: La fuerza de rozamiento solo depende de la masa del vehículo, la gravedad y el coeficiente de rozamiento dinámico.
Cuando llueve la masa apenas se modifica, la gravedad casi tampoco y el coeficiente de rozamiento depende de las superficies, del su acabado, de la velocidad relativa entre las superficies en contacto y la temperatura... si la temperatura consideramos la misma y velocidad la misma... lo único que puede variar son la superficies de contacto ya no es la goma del neumático - suelo, si no goma del neumático - agua por un lado y agua - suelo.
 
tengo entendido que el sensor de lluvia activa el 4drive siempre que llueve. no se si al 50% o algo menos hasta que note perdida de tracción.
a ver si algún compañero tiene más información.
si es así el consumo que te da demas no me parece tanto para ir 4drive.
saludos
Es cierto eso??? Me resulta dificil de creer que las tracciones de un coche se rijan por un sensor de lluvia de una luna... Pero puede ser!!
 
No es correcto. El sistema de tracción "decide" en función de la información enviada los mismos sensores que miden la velocidad de cada rueda (los mismos de ABS) y de profile del modo de conducción con el que se circula.
 
Hola amigos, pues el mío que lo he pillado de segunda mano a concesionario oficial SEAT con 11000km ya le he hecho yo unos 1000km y os puedo asegurar que jamas lo he visto bajar de 9,2 litros en ningún modo de conducción, de hecho ahora mismo lo tengo de media en 9,8 y nunca he ido de rally es más casi siempre en modo eco, no entiendo nada, es el 2.0 TDI 190 automático 7 velocidades dsg 7 plazas llanta20.
ALGUNO POR FAVOR ME PUEDE AYUDAR!!
Muchísimas gracias a todos por todos vuestros comentarios, iré a SEAT a ver qué me dicen porque me parece una locura de consumo, anteriormente tenía el Audi allroad 2.0 190cv automático y el consumo medio que tenía eran 6- 6,5 litros a los 100
 
Hola, yo tengo el mismo y la media lo llevo a 7'5l/100, haz una cosa, resetea todo el infotainment e intervalos anteriores y empieza de 0. Mira las presiones de los neumáticos y los niveles de aceite. Haz una pequeña ruta en modo normal por carreteras secundarias. En ciudad es normal que tenga esos consumos, ten en cuenta que pesa 1800kg. Saludos
 
Es lo primero que hice porque estaba en 18 o 20 litros a los 100 luego lo baje a 13l/100km y es cuando lo resetee todo pero ni con esas, probare a ajustar la presión de los neumáticos
 

Adjuntos

  • 9308B2E1-7399-4D0F-BDC8-48F54ACAB960.jpeg
    9308B2E1-7399-4D0F-BDC8-48F54ACAB960.jpeg
    115,1 KB · Visitas: 23
Hola amigos, pues el mío que lo he pillado de segunda mano a concesionario oficial SEAT con 11000km ya le he hecho yo unos 1000km y os puedo asegurar que jamas lo he visto bajar de 9,2 litros en ningún modo de conducción, de hecho ahora mismo lo tengo de media en 9,8 y nunca he ido de rally es más casi siempre en modo eco, no entiendo nada, es el 2.0 TDI 190 automático 7 velocidades dsg 7 plazas llanta20.
ALGUNO POR FAVOR ME PUEDE AYUDAR!!
Muchísimas gracias a todos por todos vuestros comentarios, iré a SEAT a ver qué me dicen porque me parece una locura de consumo, anteriormente tenía el Audi allroad 2.0 190cv automático y el consumo medio que tenía eran 6- 6,5 litros a los 100
Si, la verdad es que los consumos oficiales quedan lejos de la realidad... :confused:
 
Es difícil ayudaros... si no dais más datos. Lo adecuado para evaluar el consumo en un recorrido circular a ser posible el mismo dia, de unos 200 a 300 km y citar la velocidad y condiciones atmosféricas. Así como el modelo de conducción
 
Llevas la calefacción a tope? Eso también gasta. Lo puedes ver en consumidores de confort.
Gracias lo miraré también pero la calefacción gasta poco poco creo yo el aire aun un poco mas
 
Volver
Arriba