Consumo real del Seat Tarraco 2.0 TDI 150 CV DSG 7 vel 4Drive

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    32
BCN->Vic (repostaje)->Manresa->Reus->Valencia->BCN
 
Hola,
estos días he hecho un viaje larguito y os adjunto foto del mejor consumo que he podido hacer hasta el momento. Es del último repostaje ("Ab Tanken" = "Desde repostaje"). Casi todo autopista con un poco de carretera como veréis en la velocidad media, con ACC en distancia mínima, modo Normal, Diesel e+, a velocidades máximas permitidas +0 (eso sí). Espectacular que con 810km desde el repostaje aún no se había apagado el penúltimo led del depósito, aunque debe estar a punto. Y aún indica 120km de autonomía! (que no creo que vayan a ser reales, pero bueno...)

Hasta ahora no había hecho ningún viaje de estas características y en recorridos cortos semiurbanos no he conseguido bajar de 7,5-7,6 l de media. Me reconforta ver que en autopista he conseguido 6,6. Recuerdo que se trata de un 2.0 TDI 150cv DSG 4Drive.

Saludos,
Mak

Tengo que decir que en verano, antes de que me dieran el Tarraco, hice casi 7.000km con un Peugeot 5008 de gasolina de 130CV con cambio manual. También a velocidades máximas legales (máx. 130 km/h incluso en Alemania). Diría que 70% autopista y resto carretera con algo de semiurbano. Maletero hasta arriba y 4 personas. El consumo medio total fue de 6,8 l/100km.

Diría que el Tarraco, con dimensiones, peso, aerodinámica y estilo de conducción prácticamente iguales, pero siendo diesel, con el maletero vacío y dos personas, habiendo hecho este trayecto reciente, que diría que es comparable y además sin aire acondicionado, su consumo debería ser un poco inferior. Quizás no lo es por el DSG y el 4Drive.

Mak
 
Última edición:
Pues yo no lo entiendo todos teneis unos consumos bajisimos

yo en modo eco tengo unos consumos de 10 y 11 litros
 
Pues yo no lo entiendo todos teneis unos consumos bajisimos

yo en modo eco tengo unos consumos de 10 y 11 litros
Para comparar tus datos con los nuestros, nos tienes que decir a ser posible en un recorrido circular (tienes que volver al origen y a ser posible en un intervalo corto de tiempo). Cuantos Km haces, cual es el consumo medio que te marca el coche, si son por autovia, carretera, ... cual es la velocidad media del recorrido (también te lo dice el coche). Y cuantos km totales tiene rodados tu coche.
 
Yo esta semana ...


Lunes Recorrido por autovia al 98% a 120 Km/h. Ida 5,8 l/100 y 6,9 l/100 la vuelta. Es decir 6,35 l/100, los 244 Km y con un coche de ya 7000 Km. (RODADO). Velocidad media 100 Km/h.
Martes ida 6,4 l/100 y 7,1 l/100 es decir 6,75 l/100, los 244 Km Velocidad media 99 Km/h.
 
yo en modo eco tengo unos consumos de 10 y 11 litros
Bufff... O apuras las marchas a lo loco o no le encuentro explicación. El mío es manual y no es 4WD, pero no me llega a 8 ni yendo desatado. Algo pasa
 
Para comparar tus datos con los nuestros, nos tienes que decir a ser posible en un recorrido circular (tienes que volver al origen y a ser posible en un intervalo corto de tiempo). Cuantos Km haces, cual es el consumo medio que te marca el coche, si son por autovia, carretera, ... cual es la velocidad media del recorrido (también te lo dice el coche). Y cuantos km totales tiene rodados tu coche.

Hola Fesa
Lo primero te agradezco la respuesta
El coche tiene 3 semanas y 500 kilómetros recorridos de los cuales los primeros
140 han sido en la vuelta del concesionario de bilbao a burgos y el resto en pequeños desplazamientos por mi ciudad
Luego adjunto fotos de mis resúmenes

Pero vamos no se si es lo que consume realmente o le pasa algo al motor
Las unas cuesta que coge el coche es la del parking en la salida
El modo de conducción que llevo es eco
Y no soy un tío que le pise a muerte la vsrdad que le trato con bastante cariño, intento no apretarse ni forzar el motor en los primeros kilómetros

Gracias por toso
 
Bufff... O apuras las marchas a lo loco o no le encuentro explicación. El mío es manual y no es 4WD, pero no me llega a 8 ni yendo desatado. Algo pasa
Le trato como si fuera mi pequeño tesoro
No le fuerza para nada y correr no corro la verdad que me das que pensar y viendo los comentarios en general creo que algo le pasa al coche no se voy a mirar bien todos los desplazamientos y os comento


Gracias por tu respuesta
 
Con 500 km el motor está aún ajustándose. El consumo irá bajando, seguramente sea solo eso.
 
Con 500 km el motor está aún ajustándose. El consumo irá bajando, seguramente sea solo eso.
Entonces es algo que habéis experimentado todos en los primeros kilómetros?

Si es así me dejas mucho más tranquilo gracias
 
Entonces es algo que habéis experimentado todos en los primeros kilómetros?

Si es así me dejas mucho más tranquilo gracias
Desde nuevo, hasta 4.000km o 5.000km puedes ver que el consumo baja 1 litro o algo más. Tampoco esperes que baje a la mitad.
Por otro lado, comentas lo de la rampa... Yo he comprobado que, aunque parezca exagerado, tengo una diferencia de consumo de 1,5litros/100km saliendo o no de la rampa. Me explico, mi garaje tiene una rampa muy pronunciada para salir. Si salgo del garaje y hago un recorrido de 18km, el coche consume 1,5litros más que si dejo el coche aparcado en la calle, al lado de la rampa, y salgo desde ahí, con el mismo recorrido y mismas características de conducción. Se ve que al tirar de todo ese peso del coche por la rampa, traga chicha, pero bien.
 
20200220_201516.jpg
En fin está es la despedida que me da mi tarraco
 
es Tu trayecto habitual? Es una velocidad media muy muy baja, x eso tiene esos consumos.
te paso la media de mi coche. El consumo es más baja, pero la media de velocidad es casi el triple.
 

Adjuntos

  • 16CA46BC-4858-487F-910C-49A001BF6138.jpeg
    16CA46BC-4858-487F-910C-49A001BF6138.jpeg
    83,2 KB · Visitas: 28
Como dicen los compañeros, la media es muy baja y el recorrido muy corto.
Yo tengo el gasolina 190 y la primera cifra que me aparece en el consumo es entorno a 40. Luego va bajando poco a poco... hasta un consumo normal. Pero si el recorrido fuera muy corto no le daría tiempo a bajar lo suficiente y quizá llegara a marcar 20L/100km por ejemplo.
 
Así es. Los trayectos cortos no son válidos para ver el consumo real. Trayectos de 100 km para arriba y si son 200 km o más, mucho mejor.
 
Es totalmente normal, como te dicen es un recorrido corto y a velocidad lenta. Cuando hagas un tramo de 100 kilómetros por carretera verás como el consumo es totalmente normal.
En cuanto pueda darle un paseo largo ya os diré .
Gracias compi
 
Esta mañana he pasado por la gasolinera. He hecho 795 km y quedaban 90 de reserva. 52 litros. 52 l / 7.95 sale 6.54 l/100 más o menos casi todo autovía.
 
Esta mañana he pasado por la gasolinera. He hecho 795 km y quedaban 90 de reserva. 52 litros. 52 l / 7.95 sale 6.54 l/100 más o menos casi todo autovía.
¿Y recuerdas cuánto te marcaba el coche desde el último respostaje? Es para comprobar la veracidad de los cálculos del coche. Tradicionalmente decían siempre de menos, pero desde el dieselgate al parecer pecan de demasiado honestos...
 
Volver
Arriba