Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Hay que tener en cuenta que el tsi manual pesa unos 300Kg menos que un tdi dsg, y no se cuanto menos si además es 4drive.Que maravilla de consumos, en mi 2.0 tdi 150 4drive me ha sido imposible bajar de 7 litros a los 100, me tenéis que decir como lo conseguís!! Saludos
Me resulta imposible hacer un viaje largo de autovía autopista durante varias horas a una velocidad constante tan reducida, puede ser que sea ahí esté la clave, gracias.Conducir entre 100 y 120 sin pisarle fuerte.... es el unico truco que encontré...
Lo sé... sobre todo si vas en una de peaje, con sus rectas infinitas... Los BMW y demás locos que van a 180 o más se nota mucho más.Me resulta imposible hacer un viaje largo de autovía autopista durante varias horas a una velocidad constante tan reducida, puede ser que sea ahí esté la clave, gracias.
Es de valorar poder hacer esa conducción, requiere mucha paciencia y mucho tiento... Gracias por la aportación ñ, saludos.Lo sé... sobre todo si vas en una de peaje, con sus rectas infinitas... Los BMW y demás locos que van a 180 o más se nota mucho más.
Yo lo que hago es a veces a 120, otras a 125-130, otras a 110... Pero si quiero bajar de consumo de 7, si o si, menos de 120...
Tdi 150cv en un trayecto de 50km.Que maravilla de consumos, en mi 2.0 tdi 150 4drive me ha sido imposible bajar de 7 litros a los 100, me tenéis que decir como lo conseguís!! Saludos
Sí, a estas velocidades el consumo es bueno. Pero aumenta mucho con la velocidad. Es algo que siempre supimos que era así, pero yo en este coche lo noto más.Tdi 150cv en un trayecto de 50km.
Poniendo la velocidad de crucero 95-100 km/h.
El consumo de este coche es muy sensible a cómo conduces.
Por autopista no hay mucho que hacer, lo que más influye es la velocidad a la que vas. Si no activas el control de crucero puedes bajarlo algo yendo más rápido en las cuestas abajo y más lento en las cuestas arriba, pero a mí no me compensa, prefiero ir con la comodidad y seguridad del ACC.
Por cuidad, tampoco hay mucho que hacer, dependes del tráfico, aunque está claro que si vas suave, gastará menos.
Por carretera convencional, si el tráfico te lo permite, es donde más se puede notar la diferenciad de conducción. Yo si voy "a lo loco" hago 7 y pico, si voy normal hago 6 y pico, pero si voy conduciendo eficientemente (lo que requiere concentración) hago 5 y pico. El tráfico no siempre lo permite, pero suelo conseguir esos consumos si me voy fijando en cómo conducir.
Para consumir poco en carretera convencional:
Hay quien esto le parece una pérdida de tiempo (al final, en dinero tampoco hay tanta diferencia). Pero hay quien se lo toma como un juego o un reto personal. "A ver si consigo bajar mi récord" en un trayecto habitual, por ejemplo.
- Pon el modo ECO (aunque esto no es, en absoluto, lo más determinante).
- Ventanillas subidas y AC al mínimo que sea confortable (con AC no suelo usar el modo Auto, mejor en manual y regulas en función del calor que haga).
- Con cambio manual ve en marchas largas (el coche ya te recomienda cuándo cambiar, si te despistas).
- Aceleraciones progresivas, suaves.
- Con cambio manual, en cuanto haya una cuesta abajo, por pequeña que sea, pon 5º o 6º y suelta el acelerador.
- Lo más importante es la anticipación:
- No aceleres de más si sabes que poco tiempo después habrá que frenar. Por ejemplo, si sabes que a pocos cientos de metros hay que bajar la velocidad, no aceleres mucho ahora.
- Si a pocos cientos de metros hay una curva cerrada, o rotonda, o semáforo, etc., deja de pisar el acelerador mucho antes de lo que estás acostumbrado y usa la inercia del coche con una marcha larga.
- Esto no se puede aplicar siempre, pero si te acercas a un semáforo o rotonda, si ves que falta poco para que arranquen los de delante, es mejor ir despacio para que al llegar no tengas que detenerte.
El Tarraco mío debe ser alcohólico del gasoil, porque del 7 litros no lo vi bajar nunca, y eso que soy un tipo tranquilo conduciendo!Tdi 150cv en un trayecto de 50km.
Poniendo la velocidad de crucero 95-100 km/h.
Te doy los datos del viaje que hice ayer (3 personas y media carga):Buenas tardes, soy nuevo por aquí y me gustaria si alguien puede comentar cual es el consumo real de su tarraco gasolina a velocidades de 130-140km/h por autovia, he leido sobre ir a 80 y demas, pero no vi nada del consumo al sobrepasar los 120 km/h....aunque no se deba.....
Un saludo
Yo esos valores los consigo si voy a 100 un día sin viento. En cuanto subes a 120 sube. Y ya a 120 reales (que son 125 en el coche) ni te cuento.Hoy he hecho estos excelentes consumos.
Sólo yo en el coch, 80 % del trayecto en autopista
Sin sobrepasar los límites.
La mayor parte de esta ruta sin tránsito
Trayecto normal, realizado por la mañana y el mismo trayecto a casa al final del día:
Ver el archivo adjunto 5421
Ver el archivo adjunto 5423
![]()
A ver, faltan muchos datos para saber si el consumo es bueno o no (desnivel, velocidad máxima mantenida, atascos...). Porque si no, puede dar lugar a confusión. Si haces 21km en 36 minutos, y dices que el 80% ha sido en autopista, sin sobrepasar los límites, me salen 17km en autopista. 17km a 120km/h se hacen en 8,5 minutos. Por lo que has tardado 27,5 minutos en hacer los 4km restantes (a 7km/h). Vamos, casi lo mismo que caminando. Así es muy fácil bajar el consumo.Hoy he hecho estos excelentes consumos.
Sólo yo en el coch, 80 % del trayecto en autopista
Sin sobrepasar los límites.
La mayor parte de esta ruta sin tránsito
Trayecto normal, realizado por la mañana y el mismo trayecto a casa al final del día:
Ver el archivo adjunto 5421
Ver el archivo adjunto 5423
![]()
A ver, faltan muchos datos para saber si el consumo es bueno o no (desnivel, velocidad máxima mantenida, atascos...). Porque si no, puede dar lugar a confusión. Si haces 21km en 36 minutos, y dices que el 80% ha sido en autopista, sin sobrepasar los límites, me salen 17km en autopista. 17km a 120km/h se hacen en 8,5 minutos. Por lo que has tardado 27,5 minutos en hacer los 4km restantes (a 7km/h). Vamos, casi lo mismo que caminando. Así es muy fácil bajar el consumo.
También puede ser que, cuando dices que ha sido “respetando los límites” te refieras a los límites “por abajo”. Vamos, que en autovía has ido a 60km/h, y has tardado 17 minutos (en 17 km). Y los otros 4km los has hecho en 19minutos (4,75km/h). Si encima ha sido bajando un puerto de montaña, y con el viento a favor, excesivo consumo me parece.