Tarraco E-HYBRID

Rescato esta pregunta de hace tiempo de Fesa, finalmente en su día no hubo respuesta concluyente y ahora tengo la misma duda, a ver si alguno tiene algo más de información.

El caso es que necesito mover un remolque pesado de los de matrícula roja (1200 kg de MMA) y en el manual pone entre otras cosas que no se arrastren remolques los primeros 1000 km, pero claro, entiendo que se refiere al motor térmico?, o en general?, si saco la cuenta de los pocos km que lleva el coche desde que me lo dieron solo algo más de 1/3 ha sido en gasolina, que tengo que hacer 3000 km antes de enganchar el remolque?…

¿Qué opináis?
Yo, en tu lugar, así lo haría.
 
Ok Granaíno, gracias por la respuesta, supongo que para ir a lo seguro habrá que hacerlo así.

¿Sabéis si hay forma de conocer cuántos km en total se han hecho en eléctrico y cuántos en gasolina?, en recorridos parciales si que tienes la pantalla de “Emisiones Cero” pero en el total no lo he visto…
 
Rescato esta pregunta de hace tiempo de Fesa, finalmente en su día no hubo respuesta concluyente y ahora tengo la misma duda, a ver si alguno tiene algo más de información.

El caso es que necesito mover un remolque pesado de los de matrícula roja (1200 kg de MMA) y en el manual pone entre otras cosas que no se arrastren remolques los primeros 1000 km, pero claro, entiendo que se refiere al motor térmico?, o en general?, si saco la cuenta de los pocos km que lleva el coche desde que me lo dieron solo algo más de 1/3 ha sido en gasolina, que tengo que hacer 3000 km antes de enganchar el remolque?…

¿Qué opináis?
Tienes que respetar el rodaje del motor térmico. Olvídate de arrastrar carga hasta los 2000 Km. Max. 3000 RPM y a partir de los 3000 Km ir subiendo 500 RPM por dada 1000 Km adicionales. Y nunca pasar de 2500 En frio.
Estos coches es un poco complicado hacer el rodaje... muchas veces entran a trabajar en frio. A veces reciben asistencia del motor de c. continua.... Un follón.
 
Tienes que respetar el rodaje del motor térmico. Olvídate de arrastrar carga hasta los 2000 Km. Max. 3000 RPM y a partir de los 3000 Km ir subiendo 500 RPM por dada 1000 Km adicionales. Y nunca pasar de 2500 En frio.
Estos coches es un poco complicado hacer el rodaje... muchas veces entran a trabajar en frio. A veces reciben asistencia del motor de c. continua.... Un follón.
Ok Fesa, gracias por la respuesta!

Cuando dices 2000 km entiendo que te refires a km del motor térmico no?, madre mía, a este paso no voy a usar el enganche del remolque hasta el año que viene…:oops:

En principio estoy respetando todas las pautas que comentas, salvo hace un par de días que necesité potencia para entrar a la autovía y al pisar a fondo se activó el “kick down” y me puso el coche a 6000 RPM, fueron solo 1-2 segundos y ya venía de hacer 25 km en híbrido (ya estaría algo caliente el motor térmico), espero que no sufriera mucho…:(
 
Ok Fesa, gracias por la respuesta!

Cuando dices 2000 km entiendo que te refires a km del motor térmico no?, madre mía, a este paso no voy a usar el enganche del remolque hasta el año que viene…:oops:

En principio estoy respetando todas las pautas que comentas, salvo hace un par de días que necesité potencia para entrar a la autovía y al pisar a fondo se activó el “kick down” y me puso el coche a 6000 RPM, fueron solo 1-2 segundos y ya venía de hacer 25 km en híbrido (ya estaría algo caliente el motor térmico), espero que no sufriera mucho…:(
Eso es El motor que hay que rodar es el térmico. El eléctrico también hay que cuidarlo pero siempre. Y el de gasolina también .....
¿6000 RPM? .... !Qué dolor!
 
Eso es El motor que hay que rodar es el térmico. El eléctrico también hay que cuidarlo pero siempre. Y el de gasolina también .....
¿6000 RPM? .... !Qué dolor!
Sí, cuidado con el “kick down” de los co***es, que al pisar a fondo te reduce marcha y te la lía :mad:
 
peska65 en vuestros coches se pude conducir con el motor térmico siempre que queráis no?
lo digo porque lo mejor que puedes hacer es conducir durante uno tiempo sin usar el motor eléctrico hasta que llegues a esos Km de rodaje....
no sé si he dicho alguna tonteria no me lo tengáis en cuenta que es viernes....
 
peska65 en vuestros coches se pude conducir con el motor térmico siempre que queráis no?
lo digo porque lo mejor que puedes hacer es conducir durante uno tiempo sin usar el motor eléctrico hasta que llegues a esos Km de rodaje....
no sé si he dicho alguna tonteria no me lo tengáis en cuenta que es viernes....
Buenas Cavernas, sí, efectivamente se puede conducir con el motor térmico cuando quieras, el tema es que gasta bastante si no lo combinas con el eléctrico, pero visto lo visto va a ser la solución más rápida! :D
La otra opción que estaba barajando es ir siempre en híbrido hasta que se haga el rodaje del térmico, pero pudiendo moverse casi gratis da mucha rabia :LOL:
 
Otra duda para los que tenéis el e-Hybrid:

donde los Tarracos de combustión tienen las Luces que marcan la temperatura del refrigerante, en el enchufable marca el nivel de batería. Sale por algún lado del digital cockpit temperatura de refrigerante?
 
Pues no, no me ha pasado. Tuve una pequeña incidencia con el navegador "del coche" que no cargaba y tras varios resets vieron que era cosa de la eléctrónica (una caja que hay en la guantera) y en una semana me lo cambiaron en un rato una mañana. Muy eficientes en la resolución del problema.

A ver si ha recibido un golpe (bola de remolque) el sensor del parachoques ¿? y/o suciedad ó mal contacto en ese elemento ¿?
Hola citroenocho, lo lleve a seat y le metieron una actualización que había de la marca, jefe de mecánicos me dijo que el grupo vag tiene problemas con estos sistemas y con infotaiment, el miércoles lo vuelvo a llevar ya que la semana pasada volvió a salir después de la actualización, me han dicho que reclamarán a marca haber que se hace ya que con la actualización estos fallos tendrían que haber desaparecido, saludos.
 
Otra duda para los que tenéis el e-Hybrid:

donde los Tarracos de combustión tienen las Luces que marcan la temperatura del refrigerante, en el enchufable marca el nivel de batería. Sale por algún lado del digital cockpit temperatura de refrigerante?
Hola unai86... Sí, se puede mostrar seleccionandolo entre las opciones de Vehículo en el cockpit, igual que la autonomía, el consumo, etc.
 
Buenas tardes, a ver si me podéis resolver la duda, he leído en varios sitios hablar de “niveles de frenado regenerativo”, pero lo único que he encontrado en el manual y trasteando mi E-Hybrid es cambiar de la D a la B…

¿Hay algo más de configuración en cuanto a niveles de frenado regenerativo?
 
23FFF9DB-E06E-4430-9393-77BAC9FDB1F2.jpeg
Por cierto, encantado con mi Tarraco!, os dejo por aquí el consumo medio de los primeros 1130 km
 
Sí, cuidado con el “kick down” de los co***es, que al pisar a fondo te reduce marcha y te la lía :mad:
Hola esos saltos de revoluciones que comentas los estoy domando usando las levas y bajando yo las marchas para que el motor estire de forma menos "brusca" pero óptimamente buscando tener el par adecuado.
 
Buenas tardes, a ver si me podéis resolver la duda, he leído en varios sitios hablar de “niveles de frenado regenerativo”, pero lo único que he encontrado en el manual y trasteando mi E-Hybrid es cambiar de la D a la B…

¿Hay algo más de configuración en cuanto a niveles de frenado regenerativo?

He visto también alguno de esos vídeos que se explican un poco como el "culo"... que yo sepa he visto a mi Tarraco regenerando:

-En híbrido algunos momentos acelerando si la orografía es favorable se ve que parte de la potencia del térmico carga la batería (sin estar en la posición de carga con el térmico digo)
-En híbrido ó eléctrico al levantar el pié en bajadas de puertos etc. Si lo llevas en D vas como a vela y retiene menos o sea carga menos, si lo llevas en B retiene más y carga más aunque a lo mejor te para el coche salvo que con las levas del cambio puedes meter una "B" más larga que retendrá pero menos... (¡mira!... eso no lo he probado)
-Siempre que frenas en cualquier modo.
 
He visto también alguno de esos vídeos que se explican un poco como el "culo"... que yo sepa he visto a mi Tarraco regenerando:

-En híbrido algunos momentos acelerando si la orografía es favorable se ve que parte de la potencia del térmico carga la batería (sin estar en la posición de carga con el térmico digo)
-En híbrido ó eléctrico al levantar el pié en bajadas de puertos etc. Si lo llevas en D vas como a vela y retiene menos o sea carga menos, si lo llevas en B retiene más y carga más aunque a lo mejor te para el coche salvo que con las levas del cambio puedes meter una "B" más larga que retendrá pero menos... (¡mira!... eso no lo he probado)
-Siempre que frenas en cualquier modo.
Hola, con las levas solo cambias la marcha engranada en el dsg, solo hay un punto de retención que es cambiando desde la palanca a la B, no hay puntos es ir en D o reteniendo con la B saludos
 
Hola, con las levas solo cambias la marcha engranada en el dsg, solo hay un punto de retención que es cambiando desde la palanca a la B, no hay puntos es ir en D o reteniendo con la B saludos

Por eso ponía "no lo he probado"... pero como cuando pasas de la D a la B junto con la letra val el número de la marcha engranada B6 B5...etc. entiendo que que en según que caso aún retiene más ó menos ¿me pregunto a mí mismo deseando hacer la prueba?:unsure::unsure::unsure:
 
Por eso ponía "no lo he probado"... pero como cuando pasas de la D a la B junto con la letra val el número de la marcha engranada B6 B5...etc. entiendo que que en según que caso aún retiene más ó menos ¿me pregunto a mí mismo deseando hacer la prueba?:unsure::unsure::unsure:
Pues no es como tu dices tenga la B o la D el número marca la marcha engranada la letra solo marca regenerativa o directa
 
Ver el archivo adjunto 6061
Por cierto, encantado con mi Tarraco!, os dejo por aquí el consumo medio de los primeros 1130 km
Hola, explica un poco, el trayecto de 1130 lo hiciste del tirón solo a parar a repostar y con solo 1 carga completa de batería o en el trayecto también pudiste recargar en algún sitio la batería, saludos
 
He visto también alguno de esos vídeos que se explican un poco como el "culo"... que yo sepa he visto a mi Tarraco regenerando:

-En híbrido algunos momentos acelerando si la orografía es favorable se ve que parte de la potencia del térmico carga la batería (sin estar en la posición de carga con el térmico digo)
-En híbrido ó eléctrico al levantar el pié en bajadas de puertos etc. Si lo llevas en D vas como a vela y retiene menos o sea carga menos, si lo llevas en B retiene más y carga más aunque a lo mejor te para el coche salvo que con las levas del cambio puedes meter una "B" más larga que retendrá pero menos... (¡mira!... eso no lo he probado)
-Siempre que frenas en cualquier modo.
Ok, Citroenocho, es lo que yo conozco también, pero había leído algo de niveles de frenada regenerativa (lo podéis buscar en el foro con esas palabras) y estaba dudando si se me escapaba algo. Gracias!

Yo también entiendo que si bajas una marcha frenará más, pero lo hará con el motor y no con los frenos regenerativos, además, si reduces pasará de la B a la M no?
 
Volver
Arriba