Tarraco E-HYBRID

Hola, explica un poco, el trayecto de 1130 lo hiciste del tirón solo a parar a repostar y con solo 1 carga completa de batería o en el trayecto también pudiste recargar en algún sitio la batería, saludos
Está claro que es el cálculo del coche de varios días, así que lo habrá cargado por las noches.
 
Hola, explica un poco, el trayecto de 1130 lo hiciste del tirón solo a parar a repostar y con solo 1 carga completa de batería o en el trayecto también pudiste recargar en algún sitio la batería, saludos
Buenas Wally, pues los 1130 km los he hecho con un depósito de gasolina y un punto de otro (de los 8-9 que lleva el marcador) y cargando por la noche a diario durante 10-12 días.

Los trayectos han sido el 50 % cortos por autovía y ciudad en modo eléctrico 100 % (sobre 45 km) y la otra mitad en modo híbrido sin reservar la batería en trayectos de 120-140 km por autovía y un poco de ciudad (80-20 % más o menos)

La verdad es que muy contento con los consumos que estoy sacando!
 
Ok, Citroenocho, es lo que yo conozco también, pero había leído algo de niveles de frenada regenerativa (lo podéis buscar en el foro con esas palabras) y estaba dudando si se me escapaba algo. Gracias!

Yo también entiendo que si bajas una marcha frenará más, pero lo hará con el motor y no con los frenos regenerativos, además, si reduces pasará de la B a la M no?
Correcto si tocas levas lo pones en manual
 
En serio no tenéis varios niveles de recuperación?
En los eléctricos del grupo, a parte de la B (nivel máximo-4) tienes otros 3 niveles: D1, D2 y D3, empujando la palanca a izquierda o derecha. Así puedes graduar entre la frenada máxima y una ligera retención.
 
Última edición:
En serio no tenéis varios niveles de recuperación?
En los eléctricos del grupo, a parte de la B (nivel máximo-4) tienes otros 3 niveles: D1, D2 y D3, empujando la palanca a izquierda o derecha. Así puedes graduar entre la frenada máxima y una libera retención.
Eso es lo que yo pensaba, pero no encuentro la forma de hacerlo en el Tarraco…
 
En serio no tenéis varios niveles de recuperación?
En los eléctricos del grupo, a parte de la B (nivel máximo-4) tienes otros 3 niveles: D1, D2 y D3, empujando la palanca a izquierda o derecha. Así puedes graduar entre la frenada máxima y una libera retención.
Tu lo has dicho electricos del grupo no hybridos enchufables, electricos es otra cosa ya que no tienen caja de cambios
 
Ok, entendido.
De todas maneras, no creo que fuera imposible tener varios niveles de recuperación con un cambio DSG.
 
Ok, entendido.
De todas maneras, no creo que fuera imposible tener varios niveles de recuperación con un cambio DSG.
Yo tengo un Mii eléctrico y el tarraco, y la retención funciona de otra manera, el Mii tiene varios niveles y luego la B, pero es que la B Fran el coche, por mis kilómetros en el Tarraco la B actúa de diferentes maneras según la velocidad, la carretera y creo que las limitaciones de velocidad de la vía, igual que actúa cuando te aproximas a un cruce o a una curva cerrada
 
Yo tengo un Mii eléctrico y el tarraco, y la retención funciona de otra manera, el Mii tiene varios niveles y luego la B, pero es que la B Fran el coche, por mis kilómetros en el Tarraco la B actúa de diferentes maneras según la velocidad, la carretera y creo que las limitaciones de velocidad de la vía, igual que actúa cuando te aproximas a un cruce o a una curva cerrada
 
Este personaje no se que clase de droga toma, lo primero que en autovía a 100/110km/h le sacó 47/48 km, si voy por ciudad y carretera le he sacado hasta 60, este coche se puede utilizar en forma hybrido que su consumo es de una 2,4 a 5 litros, 400km de autonomía con un depósito de 45litros, consumos de 9 litros irá todo el rato pie a fondo, a más los modos se nota en amortiguacion y en el cambio DSG modo sport, no se que fuma pero que lo deje o deje de ser periodista de automoción, suscribirme al canal dice el flipao, no ha dado ni una la peor presentación de un coche en muchísimo tiempo y eso que he visto muchas y más antes de comprar tarraco, un adjetivo "pesimo". Saludos.
 
Última edición:
A estos coches mientras nadie les haga una prueba rigurosa, es que no sabemos cuanto consumen... no nos podemos fiar ni de tus cifras @wally que seguro que son ciertas.
Y menos lo que dice el del Auto Escout, que ha probado el coche durante el tiempo que le han dejado el coche y que si habla mal de el .... no le dejan el siguiente.
A ver sí alguien hace la siguiente prueba,@wally te animo realizarla: Una vez hechos 10.000 Km (Con la batería nueva no vale).
No dice cuantos Km hace en solo modo eléctrico. a una velocidad constante de 120 Km/h, partiendo de parado, en llano (empezando y terminando a la misma altitud) y sin viento a favor ni en contra.
Y después si quiere, que nos diga en condiciones similares, cuantos litros gasta en hacer un trayecto (por ejemplo de 200 a 300 Km) a 120 Km en modo "no eléctrico" completo.
Es que si yo os doy el consumo de Vitoria a San Sebastián en un eléctrico.... es que sale negativo. Muy bonito, pero inútil.
 
Este personaje no se que clase de droga toma, lo primero que en autovía a 100/110km/h le sacó 47/48 km, si voy por ciudad y carretera le he sacado hasta 60, este coche se puede utilizar en forma hybrido que su consumo es de una 2,4 a 5 litros, 400km de autonomía con un depósito de 45litros, consumos de 9 litros irá todo el rato pie a fondo, a más los modos se nota en amortiguacion y en el cambio DSG modo sport, no se que fuma pero que lo deje o deje de ser periodista de automoción, suscribirme al canal dice el flipao, no ha dado ni una la peor presentación de un coche en muchísimo tiempo y eso que he visto muchas y más antes de comprar tarraco, un adjetivo "pesimo". Saludos.

Pero es que al tío se le ve el plumero de que es Pro Diésel desde el minuto 1.

Yo estoy mirando para pillar un Tarraco PHEV y por mi A4 Avant B8 diésel con 7 años y menos de 140.000km me dan 8.000€… que te van a dar por un diésel dentro de 7 años? Que restricciones van a tener los diésel dentro de 10 años?

Ojo, que no lo digo porque yo sea anti diésel, lo digo por la postura que están cogiendo todos los gobiernos. Yo creo que hoy en día un diésel Euro6 es tan limpio o más que un gasolina Euro6. Pero los gobiernos hablan sin tener ni idea… y ya te acojonan y te crean unas incertidumbres (entre los que me incluyo) y todos a mirar alternativas al diésel o gasolina.
 
A estos coches mientras nadie les haga una prueba rigurosa, es que no sabemos cuanto consumen... no nos podemos fiar ni de tus cifras @wally que seguro que son ciertas.
Y menos lo que dice el del Auto Escout, que ha probado el coche durante el tiempo que le han dejado el coche y que si habla mal de el .... no le dejan el siguiente.
A ver sí alguien hace la siguiente prueba,@wally te animo realizarla: Una vez hechos 10.000 Km (Con la batería nueva no vale).
No dice cuantos Km hace en solo modo eléctrico. a una velocidad constante de 120 Km/h, partiendo de parado, en llano (empezando y terminando a la misma altitud) y sin viento a favor ni en contra.
Y después si quiere, que nos diga en condiciones similares, cuantos litros gasta en hacer un trayecto (por ejemplo de 200 a 300 Km) a 120 Km en modo "no eléctrico" completo.
Es que si yo os doy el consumo de Vitoria a San Sebastián en un eléctrico.... es que sale negativo. Muy bonito, pero inútil.
Mira compañero mis cifras son correctas, los kilómetros lo hace por autovía con desnivel en ascenso, ya tiene hechos 2100 km y hablo con conocimiento de causa,de estos 2100 hay de 100% eléctrico de hybrido y con batería a 0%, el consumo en carretera y población ronda entre de los 6,8 a 7,7 ya que aunque se le acabe la batería el coche sigue funcionando como un coche hybrido, yo vengo de un passat familiar 2.0 140cv diésel, claro que no son los consumos que tiene un diésel, tampoco tienen la capacidad que tiene de depósito de ambos passat 70 litros a 45 litros de tarraco, no se pueden comparar ya que no tienen la misma aerodinámica pero en Peso solo le diferencian 250kilos, yo tengo un tiguan del 2020 modelos 1.5 tsi 150cv y a una velocidad constantes legal de 120 a 130km/h le sacó a un depósito 800km y se diferencia con el tarraco en 270kilos de peso, osea unos consumos de 7 litros los 100km, el tarraco teniendo casi mismo motor ya que se diferencian en 100cc y tienen caja de cambio diferentes ya que uno usa dsg 6 y tiguan dsg 7 consumen casi lo mismo con la diferencia que en trayectos que no superó los 50km el tarraco es consumo 0 de combustible y tiguan en trayectos cortos se va a casi 10 litros, estoy muy contento con tarraco mis trayectos cortos que es lo que hacemos la mayoría me los cubre con el beneficio que si voy a comprar a centro comercial llego tengo sitio y recargo gratuitamente sin gastar. Hace 2 meses que lo tengo.Saludos
 
Para que quede constancia los 760 son autonomía térmico depósito lleno después de repostar y con consumos hechos al igual que 60 en modo eléctrico después de hacer km, estas medias te las da como cualquier ordenador haciendo medias de lo que consumes gastas en esos km. 400km dice el ignorante del video alucinante
 

Adjuntos

  • Screenshot_20210620-170407_SEAT CONNECT.jpg
    Screenshot_20210620-170407_SEAT CONNECT.jpg
    32 KB · Visitas: 20
Muy Buenas, dentro de poco seré un nuevo usuario de un Tarraco, aunque necesito de vuestra ayuda para aclarar un par de cosas, yo vivo en Alemania y vamos a hacer un Leasing y ahora mismo nuestras opciones son el Xcellence Tsi 1.5 automático, o el E-Hybrid automático, con las ayudas en Alemania el hybrido me sale mensualmente 7 euros mas barato. Aun sin poder cargarlo en el aparcamiento de casa, y dependiendo solo de los cargadores de los supermercados y los que hay instalados por la ciudad. Mi lógica me dice que teniendo el mismo motor de gasolina a nada que use la ayuda eléctrica me conviene el Hybrido, es eso real?, el mantenimiento también viene incluido en el precio en las dos versiones.
Espero que me podríais aportar un poco de luz, ya que nunca me había planteado pasar ya al hybrido, y esta situación me a pillado un poco por sorpresa.
Gracias de antemano
 
Muy Buenas, dentro de poco seré un nuevo usuario de un Tarraco, aunque necesito de vuestra ayuda para aclarar un par de cosas, yo vivo en Alemania y vamos a hacer un Leasing y ahora mismo nuestras opciones son el Xcellence Tsi 1.5 automático, o el E-Hybrid automático, con las ayudas en Alemania el hybrido me sale mensualmente 7 euros mas barato. Aun sin poder cargarlo en el aparcamiento de casa, y dependiendo solo de los cargadores de los supermercados y los que hay instalados por la ciudad. Mi lógica me dice que teniendo el mismo motor de gasolina a nada que use la ayuda eléctrica me conviene el Hybrido, es eso real?, el mantenimiento también viene incluido en el precio en las dos versiones.
Espero que me podríais aportar un poco de luz, ya que nunca me había planteado pasar ya al hybrido, y esta situación me a pillado un poco por sorpresa.
Gracias de antemano
Hola, si tuvieras cargador o modo de enchufarlo en casa sería los más económico, no obstante utilizando el modo hybrido el consumo lo tendrás más bajo que el gasolina normal ya que aun no teniendo batería para ir 100% eléctrico el coche sigue actuando como cualquier hybrido no enchufable, también dentro de la configuración tienes poder recargar la batería con el motor térmico para cuando hagas carretera así al llegar a Ciudad tendrás algo de carga para circular por ella en 100% eléctrico, también decirte que esa no es una solución para cada día ya que el coche al utilizar ese modo consume más gasolina al forzar el motor térmico para cargar las baterías, espero haber ayudado algo. Saludos.
 
Hola, si tuvieras cargador o modo de enchufarlo en casa sería los más económico, no obstante utilizando el modo hybrido el consumo lo tendrás más bajo que el gasolina normal ya que aun no teniendo batería para ir 100% eléctrico el coche sigue actuando como cualquier hybrido no enchufable, también dentro de la configuración tienes poder recargar la batería con el motor térmico para cuando hagas carretera así al llegar a Ciudad tendrás algo de carga para circular por ella en 100% eléctrico, también decirte que esa no es una solución para cada día ya que el coche al utilizar ese modo consume más gasolina al forzar el motor térmico para cargar las baterías, espero haber ayudado algo. Saludos.
Gracias por contestar tan rápido, se que la situación practica de un Hibrido es poder enchufarlo en casa, la opción que tengo por ahora es poderlo enchufarlo cerca del trabajo, pero ya se sabe que aunque solo tengas que andar unos 5 minutos después de aparcar para ir al curro, la vagancia te suele llevar a simplemente aparcar al lado de la puerta y no cargarlo, especialmente en invierno. Pero la posibilidad de cargarlo todos los dias laborales donde el curro y también a unos 5 min de casa tenemos un supermercado con un cargador, seria acostumbrarse, o quizá una utopia :).
Ya que e leído que usando la hibridación y teniendo el motor eléctrico cargado al máximo, en ciudad se puede usar unos 140 km gastando unos 3l a los 100, eso es real? el poder cargar el coche una o dos veces por semana en el curro y que el motor eléctrico ayude a consumir menos en ciudad, y los días que salgamos a hacer viajes mas largos 300 o 400 kilometros , cargarlo del todo antes.
 
Volver
Arriba