Rueda de repuesto o kit de reparación de pinchazos?

La verdad es que cada vez hay más gente que no sabe cambiarla (o no puede, como dice FESA).

Es cierto que hoy en día los servicios de asistencia en carretera funcionan muy bien, pero yo también prefiero rueda de repuesto, la cambias y sigues con tu vida. Si te coincide el pinchazo en fin de semana te quedas sin coche hasta el lunes (y si tienen que cambiar la cubierta puede que días). Por trabajo o yendo de viaje te quedas jodido.

Además, como ya conté por aquí, ese líquido es una mierda y en mi otro coche quedaron restos que desequilibraban las ruedas y vibraba el volante. A pesar de que lo limpiaron, el problema volvía y tuve que cambiar las dos cubiertas antes de tiempo. Así que cuando pinche, si puedo llamar a la grúa y que me reparen el pinchazo, lo haré. Solo usaré el líquido si veo que no puedo ir al taller.

Era la única opción que le iba a poner al coche al comprarlo, pero como al final compré uno ya matriculado y no lo tenía, me quedé sin ella.
 
De todas maneras en el Tarraco la rueda de repuesto que te ponen es la "galleta". Yo llevo "galleta".

Es más ....dudo que en mi hueco quepa la rueda de 20".

Yo ahora llevo una rueda pinchada. Me tienen que cambiar el neumático por que el pinchazo esta en mal sitio.
Entre el estado de alerta y que el concesionario no encuentran el neumático.... que encima está en garantía. Por que si no ya estaba solucionado.

Pues me apaño dando aire cada 100 Km, antes que desmontar y poner la galleta.

El liquido es una mierda yo creo que es espuma que mas que sellar... hace rígida la rueda. Como en los neumáticos militares de los VCR. Pero que hace su función. Claro para después para reparara el pinchazo hay que desmontar la cubierta y limpiar bien todo... pero bueno ....
 
Una rueda de repuesto siempre es mejor.
Pero ya con una edad... cambiar una rueda de 29" ó 20" como que .... empieza a costar....
Eso tb es verdad jejejeje. Con una edad hay q ir a lo cómodo.
 
De todas maneras en el Tarraco la rueda de repuesto que te ponen es la "galleta". Yo llevo "galleta".

Es más ....dudo que en mi hueco quepa la rueda de 20".

Yo ahora llevo una rueda pinchada. Me tienen que cambiar el neumático por que el pinchazo esta en mal sitio.
Entre el estado de alerta y que el concesionario no encuentran el neumático.... que encima está en garantía. Por que si no ya estaba solucionado.

Pues me apaño dando aire cada 100 Km, antes que desmontar y poner la galleta.

El liquido es una mierda yo creo que es espuma que mas que sellar... hace rígida la rueda. Como en los neumáticos militares de los VCR. Pero que hace su función. Claro para después para reparara el pinchazo hay que desmontar la cubierta y limpiar bien todo... pero bueno ....
Pues ahora mismo no me doy cuenta,pero luego iré al coche y te lo confirmo, pero creo q es una 17", de galleta no es.
 
Hola
Yo llevo rueda de repuesto de galleta, pero estoy pensando en comprar un compresor, que en ocasiones puede ser útil...
Me recomendais alguno en especial?
Relación calidad-precio-tamaño razonable! :)
Muchas gracias
 
Yo tengo 2 de estos (1 en el Tarraco)

 
Gracias por las recomendaciones!
 
De todas maneras en el Tarraco la rueda de repuesto que te ponen es la "galleta". Yo llevo "galleta".

Es más ....dudo que en mi hueco quepa la rueda de 20".

Yo ahora llevo una rueda pinchada. Me tienen que cambiar el neumático por que el pinchazo esta en mal sitio.
Entre el estado de alerta y que el concesionario no encuentran el neumático.... que encima está en garantía. Por que si no ya estaba solucionado.

Pues me apaño dando aire cada 100 Km, antes que desmontar y poner la galleta.

El liquido es una mierda yo creo que es espuma que mas que sellar... hace rígida la rueda. Como en los neumáticos militares de los VCR. Pero que hace su función. Claro para después para reparara el pinchazo hay que desmontar la cubierta y limpiar bien todo... pero bueno ....
Hola Fesa.
En que parte del neumatico tienes el pinchazo?
Te lo pregunto porque nuestros neumaticos deben ser capaces de sellar un pinchazo de hasta 3mm. ya que son neumaticos preparados para ello.
 
Yo tambien llevo liquido repara pinchazos y tambiem busco la rueda de repuesto para comprarla ya que ante un reventón el liquido no sirve de nada lo cual te obligaria a esperar asistencia mientras que con la rueda de repuesto siempre podremos seguir con nuestro viaje.
 
El pinchazo aunque esta en la banda de rodadura pero, está atravesado hacia el flanco. Es decir que corro el riesgo aun reparándolo de que me salga un huevo, y ademas me saldría el huevo por la parte que da al coche, no visible del neumático... así que...
Estando asegurado... Sin problemas.
No se en el resto de los casos pero lo del Seal Inside de Pirelli a mi no ha funcionado.
 
El pinchazo aunque esta en la banda de rodadura pero, está atravesado hacia el flanco. Es decir que corro el riesgo aun reparándolo de que me salga un huevo, y ademas me saldría el huevo por la parte que da al coche, no visible del neumático... así que...
Estando asegurado... Sin problemas.
No se en el resto de los casos pero lo del Seal Inside de Pirelli a mi no ha funcionado.
Independientemente de que los neumaticos esten asegurados queria saber si el sistema Seal Inside te habia funcionado o no ya que aunque los mios son Continental serán compuestos parecidos.
 
A mi particular. no me ha funcionado.. O eso creo.

Yo con neumáticos sin dicha funcionalidad. Cada vez que pinchaba. El mismo clavo, cerraba "parcialmente" el pinchazo, de tal forma que podía continuar viaje, tirando de compresor hasta llevar el neumático a reparar.

El compuesto de nos neumáticos no influye. al final esto del SI, es un neumático normal al que se añade una fina capa de compuesto muy elástico que se le añade a la cara interior del neumático.
 
Os paso foto del neumático averiado, se va claramente, la capa del Seal Inside. A mi me recuerda al tacto la la laminas asfálticas que se usan para impermeabilizar
IMG_20200521_124941_BURST1.jpg
 
Hola.
Un neumático con tecnología de "autorreparación" (seal inside) hay que llevarlo a reparar como cualquier otro neumático, ante un pinchazo.
La diferencia es que si el pinchazo no es de cierto calibre, estos neumáticos te permiten circular unas decenas de kilómetros. Es decir, no son inmunes a los pinchazos, y esto lo advierten claramente los fabricantes.
La otra tecnología parecida son los run-flat. Ya depende de cada fabricante el tipo de neumáticos que monta en sus modelos.

Saludos!
 
Por supuesto.
En mi caso yo no he apreciado la utilidad de tener neumatico seal inside,
 
En mi caso, y en respuesta a una pregunta de un compañero. no sirvió.
 
Volver
Arriba