Problema : Ruido de aire en la zona del conductor

Si le he comentado lo de las gomas y el retrovisor, pero según ellos está todo perfecto, pero ruido entra, incluso el jefe de taller me dijo que hacía mucho ruido, pero no saben ver de qué puede ser y han pasado el tema a Seat fabrica.
Y lo más fuerte es que Seat fabrica ha dicho que ese ruido es normal, de aerodinámica.
Resumiendo después que ha estado el coche 10 días en el taller me lo llevo igual que entró.
 
Si le he comentado lo de las gomas y el retrovisor, pero según ellos está todo perfecto, pero ruido entra, incluso el jefe de taller me dijo que hacía mucho ruido, pero no saben ver de qué puede ser y han pasado el tema a Seat fabrica.
Y lo más fuerte es que Seat fabrica ha dicho que ese ruido es normal, de aerodinámica.
Resumiendo después que ha estado el coche 10 días en el taller me lo llevo igual que entró.
Imagino que les habrás dicho que lo podrías entender como normal si lo hiciesen todos...
 
Eso es Granaino ,esta tarde voy a por el coche al taller y veré lo que me dicen, voy a probar otro Tarraco y veré la diferencia...
 
No les entiendo la verdad. Un fallo claramente repetitivo aunque no sean en un porcentaje alto. Luego se quejarán el futuro de q no repitas o q cojan mala fama . Que respuesta es esa. Madre mía q pais de pandereta
 
yo no me aclaro con las fotos. son planos tan cercanos . que no se,
ni la zona del problema.
 
yo no me aclaro con las fotos. son planos tan cercanos . que no se,
ni la zona del problema.
Si te refieres a la zona del problema del ruido porque entra aire, mira este mensaje:
Las otras, son de las esquinas de la parte inferior de la luna delantera (derecha e izquierda). Esas esquinas están sin goma exterior, pero por ahí no entra aire ni hay ruido, están selladas por dentro:
58E9B21F-40B8-4A4A-8E12-D0BE883EEB7A.jpeg
 
Si te refieres a la zona del problema del ruido porque entra aire, mira este mensaje:
Las otras, son de las esquinas de la parte inferior de la luna delantera (derecha e izquierda). Esas esquinas están sin goma exterior, pero por ahí no entra aire ni hay ruido, están selladas por dentro:
Ver el archivo adjunto 2501
Perfecto. Lo veo. Gracias Granaíno. Muy atento ... como siempre.
He bajado al coche y el mio está igual.

Luego tengo un rato y os cuento como podeis buscar... los ruidos. En ocasiones he pillado ruidos..... usando hasta un puto imán...
 
Esto casi es un resumen de los que muchos habéis probado o citado:

En mi humilde opinión:

El mejor mecánico para eliminar un ruido eres tú… En el taller no van a tener la suficiente paciencia y además no van a destinar a una persona a que “gaste” un montón de horas. Hará una inspección visual, saldrá a la carretera contigo… y si hay suerte bien… y si no también.

La estrategia de búsqueda de ruido es hacer “modificaciones” hasta dejar de oír el sonido memorizado, aunque aparezca un ruido o ruidos nuevos. Es decir, vamos a buscar la causa del ruido. Aunque usemos “cosas o ayudas” que nos produzcan otros ruidos. Con esto sabemos la causa “la eliminamos si podemos” y después quitaremos las “ayudas” con lo cual desaparecerán todos los ruidos. ¿Entendido? Y por supuesto, cada vez que hagamos algo, salimos a carretera y lo comprobamos.

!Ah! y otra cosa… consideramos que el ruido es único, es decir que solo hay una causa… es decir que si por ejemplo tapo todas la gomas, todas las uniones, las puertas, ventanas, limpias, retros… seguro que desaparece el ruido pero no vas a saber el punto donde está el ruido. Es decir: “Matamos los indios de uno en uno”.

Las pruebas las haremos a ser posible un día sin viento y conducimos a la velocidad por un tramo de carretera sin baches aumentando la velocidad hasta que aparece el sonido. Nos fijamos en el sonido y la velocidad y lo memorizamos. Esto es muy importante buscamos un sonido con un timbre especifico y nos fijamos en él. No simplemente ruido. Conviene que uses diferentes carreteras… para descartar ruido de rodadura…. (ojo a los neumáticos de invierno o baratos). Entiendo que la mayoría tenemos coches nuevos que vienen con los neumáticos de fabrica “buenos”.

1º No lo he dicho, pero primero empezamos por lo fácil. Una inspección visual… igual veo que el plástico de los intermitentes está hundido, o una tapa de plástico o goma mal montada. Una pieza mal encajada.

2º Prueba plegando los retrovisores. Alguien en el hilo lo cita.
Se trata de ver si el ruido lo hace el retrovisor. Al plegarlos seguro que aparece otro ruido pero, el sonido memorizado… ¿Ha desaparecido? Si es así. Es el retrovisor.

3º Ruidos en partes móviles: Vidrios de ventanas, espejos retrovisores, limpiaparabrisas. Mira a ver si están sujetas “tócalas”. Sujeta o usa por ejemplo cinta de carrocero para “apretar” el elemento sospechoso. ¿Ha desaparecido el sonido? (aunque hayan aparecido otros).

4º Ruidos en barras, junquillos… Modifica su forma usando cinta de carrocero. ¿Ha desaparecido el sonido? (aunque hayan aparecido otros).

5º Ruidos en gomas. Tápalas con cinta de carrocero. Por lo meno la parte sospechosa. Puedes usar incluso pasta de papel para tapar y para que no se mueva usa cinta de carrocero bien apretada. ¿Ha desaparecido el sonido? (aunque hayan aparecido otros).

6º Y si no funciona… pásate al Reggaeton durante una semana. El ruidito te parecerá una delicia después de un tiempo.
 
Esto casi es un resumen de los que muchos habéis probado o citado:

En mi humilde opinión:

El mejor mecánico para eliminar un ruido eres tú… En el taller no van a tener la suficiente paciencia y además no van a destinar a una persona a que “gaste” un montón de horas. Hará una inspección visual, saldrá a la carretera contigo… y si hay suerte bien… y si no también.

La estrategia de búsqueda de ruido es hacer “modificaciones” hasta dejar de oír el sonido memorizado, aunque aparezca un ruido o ruidos nuevos. Es decir, vamos a buscar la causa del ruido. Aunque usemos “cosas o ayudas” que nos produzcan otros ruidos. Con esto sabemos la causa “la eliminamos si podemos” y después quitaremos las “ayudas” con lo cual desaparecerán todos los ruidos. ¿Entendido? Y por supuesto, cada vez que hagamos algo, salimos a carretera y lo comprobamos.

!Ah! y otra cosa… consideramos que el ruido es único, es decir que solo hay una causa… es decir que si por ejemplo tapo todas la gomas, todas las uniones, las puertas, ventanas, limpias, retros… seguro que desaparece el ruido pero no vas a saber el punto donde está el ruido. Es decir: “Matamos los indios de uno en uno”.

Las pruebas las haremos a ser posible un día sin viento y conducimos a la velocidad por un tramo de carretera sin baches aumentando la velocidad hasta que aparece el sonido. Nos fijamos en el sonido y la velocidad y lo memorizamos. Esto es muy importante buscamos un sonido con un timbre especifico y nos fijamos en él. No simplemente ruido. Conviene que uses diferentes carreteras… para descartar ruido de rodadura…. (ojo a los neumáticos de invierno o baratos). Entiendo que la mayoría tenemos coches nuevos que vienen con los neumáticos de fabrica “buenos”.

1º No lo he dicho, pero primero empezamos por lo fácil. Una inspección visual… igual veo que el plástico de los intermitentes está hundido, o una tapa de plástico o goma mal montada. Una pieza mal encajada.

2º Prueba plegando los retrovisores. Alguien en el hilo lo cita.
Se trata de ver si el ruido lo hace el retrovisor. Al plegarlos seguro que aparece otro ruido pero, el sonido memorizado… ¿Ha desaparecido? Si es así. Es el retrovisor.

3º Ruidos en partes móviles: Vidrios de ventanas, espejos retrovisores, limpiaparabrisas. Mira a ver si están sujetas “tócalas”. Sujeta o usa por ejemplo cinta de carrocero para “apretar” el elemento sospechoso. ¿Ha desaparecido el sonido? (aunque hayan aparecido otros).

4º Ruidos en barras, junquillos… Modifica su forma usando cinta de carrocero. ¿Ha desaparecido el sonido? (aunque hayan aparecido otros).

5º Ruidos en gomas. Tápalas con cinta de carrocero. Por lo meno la parte sospechosa. Puedes usar incluso pasta de papel para tapar y para que no se mueva usa cinta de carrocero bien apretada. ¿Ha desaparecido el sonido? (aunque hayan aparecido otros).

6º Y si no funciona… pásate al Reggaeton durante una semana. El ruidito te parecerá una delicia después de un tiempo.
Me quedo con el punto 6, buenísimo!
 
Ayer probé dos tarracos para comprobar el ruido y la sorpresa fue que también hacen el mismo ruido. con lo cual este fallo es común ó eso es lo que he podido comprobar.Pero con los retrovisores plegados este ruido desaparece completamente. Probarlo
 
Pues entonces ya has encontrado la fuente de ruido. Ahora te toca eliminarlo...
 
Buenos días pues yo estoy aburrida y asqueada del p.. coche. Ya conté en otro hilo q después de cambiarme el amortiguador delantero derecho sin resultado, lo llevé a una casa especializada en suspensión ya q no estaba dispuesta a q me desmontaran medio coche sin tener ni idea. El caso es q me dijeron q era el otro amortiguador. Me lo cambio seat y aún así aunq el ruido a mejorado infinito sigue haciendo. El taller externo me dio la posibilidad de probar el amortiguador viejo y el nuevo antes de montarlo en el banco de amortiguadores q tienen para ver si están bien, pero a seat no le a dado la gana de llevarlo por lo q a mi me queda la duda si el q me han puesto esta bien.
Después de todo esto a venido un chico desde Barcelona a probar el coche y me dice q es un ruido normal.
Ya estamos otra vez igual se creen q somos gilipollas!! Yo le he dicho q no me tocan las narices q otros coches no lo hacen pero la verdad q veo difícil solución..... ya tengo 13000km y la primera vez q lo lleve tenía 200km.
Me están intentando convencer de q es normal el ruido y no tiene ni pies ni cabeza ya q el ruido me ha mejorado infinito. Si fuera normal tendría q seguir exactamente igual.
Estoy muy decepcionada con el coche, entre el ruido y q no se pueden poner cadenas....
Lo q me queda es publicar por todos los medios q tengo los problemas de este coche para quien se esté pensando en comprar uno se lo piense dos veces.
 
Vaya historias... Suerte
 
Si de momento ya tengo enfocado el fallo y no ha sido fácil, por la gran variantes que tiene este fallo, descartando un multitud de posibilidades, juntas, cristal, retrovisor y probar otro Tarraco para ver y apreciar el fallo. Ahora toca ver cómo y de dónde específicamente viene el fallo e intentar poner solución. Lo que está claro con retrovisor plegado disminuye considerablemente el ruido, puede ser aerodinámico ó puede ser alguna otra cosa,hay que mirarlo.
 
Buenos días pues yo estoy aburrida y asqueada del p.. coche. Ya conté en otro hilo q después de cambiarme el amortiguador delantero derecho sin resultado, lo llevé a una casa especializada en suspensión ya q no estaba dispuesta a q me desmontaran medio coche sin tener ni idea. El caso es q me dijeron q era el otro amortiguador. Me lo cambio seat y aún así aunq el ruido a mejorado infinito sigue haciendo. El taller externo me dio la posibilidad de probar el amortiguador viejo y el nuevo antes de montarlo en el banco de amortiguadores q tienen para ver si están bien, pero a seat no le a dado la gana de llevarlo por lo q a mi me queda la duda si el q me han puesto esta bien.
Después de todo esto a venido un chico desde Barcelona a probar el coche y me dice q es un ruido normal.
Ya estamos otra vez igual se creen q somos gilipollas!! Yo le he dicho q no me tocan las narices q otros coches no lo hacen pero la verdad q veo difícil solución..... ya tengo 13000km y la primera vez q lo lleve tenía 200km.
Me están intentando convencer de q es normal el ruido y no tiene ni pies ni cabeza ya q el ruido me ha mejorado infinito. Si fuera normal tendría q seguir exactamente igual.
Estoy muy decepcionada con el coche, entre el ruido y q no se pueden poner cadenas....
Lo q me queda es publicar por todos los medios q tengo los problemas de este coche para quien se esté pensando en comprar uno se lo piense dos veces.
Espero que, al final, puedan llegar a una solución. Eso sí, tendrás que pelear.
 
Si de momento ya tengo enfocado el fallo y no ha sido fácil, por la gran variantes que tiene este fallo, descartando un multitud de posibilidades, juntas, cristal, retrovisor y probar otro Tarraco para ver y apreciar el fallo. Ahora toca ver cómo y de dónde específicamente viene el fallo e intentar poner solución. Lo que está claro con retrovisor plegado disminuye considerablemente el ruido, puede ser aerodinámico ó puede ser alguna otra cosa,hay que mirarlo.
En el foro hay gente que tenía el problema en el pequeño cristal. De hecho, le desaparecía al taparlo con cinta de carrocero y al sustituir la junta de goma.
Por otro lado, ¿puedes plegar los espejos cuando circulas a una velocidad considerable? El mío no hace ruido pero probé a plegarlos para ver cómo afectaban los espejos tan grandes y no pude. Sólo puedo plegarlos cuando estoy maniobrando casi parado. Cosa que, por cierto, me parece lógica.
 
Si en marcha cómo es lógico no te deja cerrarlos, sólo lo puedes cerrar cuando estás parado y reanudas la marcha con ellos cerrados. Es la única forma que he podido hacerlo, no es conveniente por el peligro que conyeba , pero es la única forma de probarlo. Ya me dirás si has notado diferencia con los retrovisores cerrados.
 
Espero que, al final, puedan llegar a una solución. Eso sí, tendrás que pelear.
Yo creo q lo q tenemos q hacer todos los q tenemos este problema es ir una y mil veces al concesionario para así hacer fuerza. Yo lo he comprado en seat Galindo BIZKAIA hay alguien con este problema q lo comprara hay?? O alguien q lo comprara hay y q su coche esté bien?? Para q vean q no todos hacen ese ruido
 
Volver
Arriba