Esto casi es un resumen de los que muchos habéis probado o citado:
En mi humilde opinión:
El mejor mecánico para eliminar un ruido eres tú… En el taller no van a tener la suficiente paciencia y además no van a destinar a una persona a que “gaste” un montón de horas. Hará una inspección visual, saldrá a la carretera contigo… y si hay suerte bien… y si no también.
La estrategia de búsqueda de ruido es hacer “modificaciones” hasta dejar de oír el sonido memorizado, aunque aparezca un ruido o ruidos nuevos. Es decir, vamos a buscar la causa del ruido. Aunque usemos “cosas o ayudas” que nos produzcan otros ruidos. Con esto sabemos la causa “la eliminamos si podemos” y después quitaremos las “ayudas” con lo cual desaparecerán todos los ruidos. ¿Entendido? Y por supuesto, cada vez que hagamos algo, salimos a carretera y lo comprobamos.
!Ah! y otra cosa… consideramos que el ruido es único, es decir que solo hay una causa… es decir que si por ejemplo tapo todas la gomas, todas las uniones, las puertas, ventanas, limpias, retros… seguro que desaparece el ruido pero no vas a saber el punto donde está el ruido. Es decir: “Matamos los indios de uno en uno”.
Las pruebas las haremos a ser posible un día sin viento y conducimos a la velocidad por un tramo de carretera sin baches aumentando la velocidad hasta que aparece el sonido. Nos fijamos en el sonido y la velocidad y lo memorizamos. Esto es muy importante buscamos un sonido con un timbre especifico y nos fijamos en él. No simplemente ruido. Conviene que uses diferentes carreteras… para descartar ruido de rodadura…. (ojo a los neumáticos de invierno o baratos). Entiendo que la mayoría tenemos coches nuevos que vienen con los neumáticos de fabrica “buenos”.
1º No lo he dicho, pero primero empezamos por lo fácil. Una inspección visual… igual veo que el plástico de los intermitentes está hundido, o una tapa de plástico o goma mal montada. Una pieza mal encajada.
2º Prueba plegando los retrovisores. Alguien en el hilo lo cita.
Se trata de ver si el ruido lo hace el retrovisor. Al plegarlos seguro que aparece otro ruido pero, el sonido memorizado… ¿Ha desaparecido? Si es así. Es el retrovisor.
3º Ruidos en partes móviles: Vidrios de ventanas, espejos retrovisores, limpiaparabrisas. Mira a ver si están sujetas “tócalas”. Sujeta o usa por ejemplo cinta de carrocero para “apretar” el elemento sospechoso. ¿Ha desaparecido el sonido? (aunque hayan aparecido otros).
4º Ruidos en barras, junquillos… Modifica su forma usando cinta de carrocero. ¿Ha desaparecido el sonido? (aunque hayan aparecido otros).
5º Ruidos en gomas. Tápalas con cinta de carrocero. Por lo meno la parte sospechosa. Puedes usar incluso pasta de papel para tapar y para que no se mueva usa cinta de carrocero bien apretada. ¿Ha desaparecido el sonido? (aunque hayan aparecido otros).
6º Y si no funciona… pásate al Reggaeton durante una semana. El ruidito te parecerá una delicia después de un tiempo.