Primeras abolladuras y arañazos..

Si, el mio tie algo así
 
Pues no se si llegarán metiendo la "varilla" por el cristal... te van a tener que desmontar mejor el recubrimiento de la puerta.
Ya aprovecha y le mentes aislante sonoro.
 
No se como lo hacen, pero el caso es que lo quitan.
 
Bueno deciros que con el kit para quitar abolladuras, he conseguido eliminar la abolladura del tamaño de una nuez al 90%.
Tal vez un barillero conseguiría mejores resultados pero creo que el resultado es bastante bueno.
Eso si, he tenido que darle varias veces
El kit me ha costado 27€ en Amazon.
 
Bueno deciros que con el kit para quitar abolladuras, he conseguido eliminar la abolladura del tamaño de una nuez al 90%.
Tal vez un barillero conseguiría mejores resultados pero creo que el resultado es bastante bueno.
Eso si, he tenido que darle varias veces
El kit me ha costado 27€ en Amazon.
¿Puedes poner fotos antes/después? Gracias.
 
¿Puedes poner fotos antes/después? Gracias.
[/QUOTE

Lo siento Granaino, lo intenté hacer pero no en las fotos que hice no conseguí que se apreciara bien la abolladura, así que las borré.
Como digo era una abolladura pequeña del tamaño de una nuez que me hicieron probablemente al abrir una puerta.
Compré un kit que incluía una pistola de silicona caliente, la silicona, las piezas de diversos tamaños para adaptarse a la abolladura y una herramienta que es como una grapadora con dos patas, que de apoya sobre la chapa y que tira hacía atras las piezas que se pegan con silicona.
Primero se busca la pieza del tamaño adecuado, se pega con silicona caliente a la chapa y se espera unos minutos, después se utiliza la herramienta y con mucho cuidado se tira de la chapa hacía fuera hasta que la silicona se rompe.
Ese proceso lo repites las veces que necesitas hasta que queda bien.
En mi caso el resultado es una abolladura que se veia sin ninguna dificultad de frente, a algo que se podría intuir que fue una abolladura pero que para verlo te tienes que poner de lado y aprovechar los reflejos de la luz para conseguir saber donde está.
Es un kit para abolladuras pequeñas.
En mi caso la ha disimulado mucho y estoy satisfecho.
 
Hola
He buscado en Internet y por los hilos del foro, pero no lo he encontrado:
Sabéis si existe un lápiz de retoque bicapa para reparar un desconchado en la pintura de color gris indium?
Muchas gracias
 
¿bicapa? Yo compre el bote de pintura mas esmalte de gris Indiún aqui,

 
Como dice FESA, si el arañazo no es muy profundo, siempre he conseguido eliminar el arañazo con pulimento y me ha quedado perfecto.
Eso sí, he tenido que frotar con ahínco.
 
Ayuda mucho una "Dremel" o un taladro eléctrico portátil, se usa una base de lana o fieltro empapada un poco en pulimento liquido. Y se trabaja mejor.
Los arañazos suelen ir en la zona baja de parachoques y es un coñazo trabajar a mano ... tan abajo.

Y el arañazo, es mas que arañazo, rellena con pintura... (hasta conseguir un cordón feo de pintura) y deja un par de días que se endurezca antes de lijar y pulir.
Hay un montón de videos por hay ... de como se hace.
 
Es más que un arañazo... Se ha levantado la pintura! ☹️. Así q tengo q rellenar con pintura y luego pulir.
Muchas gracias por la web donde conseguir la pintura...
 
Yo he comprado el lápiz corrector en Seat tienen todos los colores del tarraco (balcón Onix, en mi caso). Viene un lápiz de pintura i otro de laca. Y de precio 12 euros y pico.
Así te garantizas el color exacto.
 
Fué el primer sitio que miré, la web de Seat, pero no encontré el lápiz corrector del color gris indium. La verdad es que me extrañó porque creo que había todos los colores menos ese! :oops:
 
El color exacto... Si el coche esta nuevo y no le ha dado mucho el sol. En cuanto pasa el tiempo... ya hay que "corregir" el color.
 
Yo he comprado el lápiz corrector en Seat tienen todos los colores del tarraco (balcón Onix, en mi caso). Viene un lápiz de pintura i otro de laca. Y de precio 12 euros y pico.
Así te garantizas el color exacto.
Es más barato que en las webs de competencia.
 
Vosotros usáis la laca?
 
Vosotros usáis la laca?
Si no la usas, el sol se “come” el color muy rápido. Para no usarlas, habría que buscar una pintura monocapa del mismo color, que ya trae la laca en la propia pintura. A mí, personalmente, no me gustan las monocapa.
 
Pero eso es si la laca tuviera algún tipo de filtro UV. Que no estoy seguro.
Pero si tu lo has probado ... será así.
A mi es que en cuanto usaba la laca... o la rebajaba con disolvente (y mucho) o como que no me quedaba el trabajo fino. Así que la laca ... ahí se quedaba sin usar.
 
Pero eso es si la laca tuviera algún tipo de filtro UV. Que no estoy seguro.
Pero si tu lo has probado ... será así.
A mi es que en cuanto usaba la laca... o la rebajaba con disolvente (y mucho) o como que no me quedaba el trabajo fino. Así que la laca ... ahí se quedaba sin usar.
Lo probé en mi otro coche, por lo que tú dices. Compré un pincel en Audi porque tenía dos pequeños piquetes de los que hacen los que te abren la puerta al lado, en plan bestia.
El primero, usé la laca y no me gustó el resultado porque quedaba demasiado pegote. En el segundo no la usé y quedó mejor. Pero a los pocos meses, el de la laca seguía intacto y el otro se había aclarado muchísimo el color.
Estoy hablando en un color negro (bueno, gris lava, casi negro). Igual en un color claro no se nota tanto si no se usa la laca.
 
Perdonad si lo que digo es una tontería pero no sé podria mezclar la pintura con la laca tal como de hace con el barniz y el endurecedor para suelos?
Cómo digo , lo mismo es una locura
 
Volver
Arriba