Nivel bajo del liquido refrigerante.

¿Qué refrigerante lleva tu Tarraco?


  • Votantes totales
    69
Hola.
Yo, cuando me toque la revisión de los 30.000 km establecida en el mantenimiento que contraté al comprar el coche, no voy ni a comentar el tema.
Llevo un repuesto de G13 en el maletero, y he tenido que reponer hace un mes un par de dedos de refrigerante.
Por los comentarios que leo y los videos que he visto, es un comportamiento relativamente normal del sistema de refrigeración en los coches del grupo VAG más recientes, como nuestros Tarracos.
Así que seguiremos vigilando ;) ...

Saludos!
 
Última edición:
Hola.
Yo, cuando me toque la revisión de los 30.000 km establecida en el mantenimiento que contraté al comprar el coche, no voy ni a comentar el tema.
Llevo un repuesto de G13 en el maletero, y he tenido que reponer hace un mes un par de dedos de refrigerante.
Por los comentarios que leo y los videos que he visto, es un comportamiento relativamente normal del sistema de refrigeración en los coches del grupo VAG más recientes, como nuestros Tarracos.
Así que seguiremos vigilando ;) ...

Saludos!
Entiendo que seguirás echando G13, ¿no?
 
Hola buenas tardes.
En mi caso la secuencia fu la siguiente:
Sobre los 7.000 se me encendió la luz de líquido refrigerante, lo rellené y lo llevé y me dijeron que era algo totalmente normal porque el sistema se estaba purgando.
Sobre los 17.000 el vaso de expansión había bajado un dedo de la marca del máximo y volví a rellenar por mi cuenta.
A los 23.500 estando el coche frío el líquido estaba llegando a la línea del mínimo.
Hoy con 24.000 lo he llevado de nuevo a SEAT para que me lo verifiquen.
Cuando el mecánico ha abierto el capó el nivel estaba en la línea del máximo (lógicamente el motor está caliente he pensado yo), pero entonces ha abierto la tapa del vaso de expansión y de repente el nivel ha subido un dedo por encima de la línea del máximo.
El asesor me ha insistido en que no me preocupe por esto, que los nuevos sistemas de refrigeración trabajan por un principio de presión-depresión (o eso he entendido) y que lo que le estaba describiendo es normal.
Me ha dicho que no me preocupe en absoluto que no esté pendiente de las marcas de refrigerante, que sólo lo lleve si se me enciende el testigo de falta de líquido y que si eso ocurre que les lleve el coche con el testigo encendido que no pasa nada.
Yo le he dicho que hay mucha literatura escrita sobre el tema, que por lo que he leído es un problema de VW y que de ninguna manera quería que venciera la garantía de 5 años y que después se tuviera que cambiar la junta de culata a mi cargo y él ha vuelto a insistir que no me preocupe que es normal
El mecánico de SEAT parecía muy convencido de lo que me estaba diciendo.
Chicos no sé que pensar pero haré lo que me han dicho.
 
Hola buenas tardes.
En mi caso la secuencia fu la siguiente:
Sobre los 7.000 se me encendió la luz de líquido refrigerante, lo rellené y lo llevé y me dijeron que era algo totalmente normal porque el sistema se estaba purgando.
Sobre los 17.000 el vaso de expansión había bajado un dedo de la marca del máximo y volví a rellenar por mi cuenta.
A los 23.500 estando el coche frío el líquido estaba llegando a la línea del mínimo.
Hoy con 24.000 lo he llevado de nuevo a SEAT para que me lo verifiquen.
Cuando el mecánico ha abierto el capó el nivel estaba en la línea del máximo (lógicamente el motor está caliente he pensado yo), pero entonces ha abierto la tapa del vaso de expansión y de repente el nivel ha subido un dedo por encima de la línea del máximo.
El asesor me ha insistido en que no me preocupe por esto, que los nuevos sistemas de refrigeración trabajan por un principio de presión-depresión (o eso he entendido) y que lo que le estaba describiendo es normal.
Me ha dicho que no me preocupe en absoluto que no esté pendiente de las marcas de refrigerante, que sólo lo lleve si se me enciende el testigo de falta de líquido y que si eso ocurre que les lleve el coche con el testigo encendido que no pasa nada.
Yo le he dicho que hay mucha literatura escrita sobre el tema, que por lo que he leído es un problema de VW y que de ninguna manera quería que venciera la garantía de 5 años y que después se tuviera que cambiar la junta de culata a mi cargo y él ha vuelto a insistir que no me preocupe que es normal
El mecánico de SEAT parecía muy convencido de lo que me estaba diciendo.
Chicos no sé que pensar pero haré lo que me han dicho.
Yo haría igual que tú. De todas formas, si no quedas satisfecho, que te den por escrito que lo has llevado por una baja del nivel del líquido refrigerante y lo que te han contestado.
 
;)
Entiendo que seguirás echando G13, ¿no?
Hola Granaíno.
Si, de momento si, sigo con G13, no es recomendable mezclar refrigerantes.
En un momento dado consultaré el cambio de refrigerante, o seguramente, serán ellos mismos los que lo propongan.

Saludos!
 
;)

Hola Granaíno.
Si, de momento si, sigo con G13, no es recomendable mezclar refrigerantes.
En un momento dado consultaré el cambio de refrigerante, o seguramente, serán ellos mismos los que lo propongan.

Saludos!
Ya, no me refería a mezclar, sino a cambiarlo. Yo haré igual, seguir con G13, como me comentaron en el taller, hasta que ellos me avisen.
 
Lo del lio del g13 es inexplicable. No hay ninguna razón logica para que de problemas.
 
Hola buenas tardes.
En mi caso la secuencia fu la siguiente:
Sobre los 7.000 se me encendió la luz de líquido refrigerante, lo rellené y lo llevé y me dijeron que era algo totalmente normal porque el sistema se estaba purgando.
Sobre los 17.000 el vaso de expansión había bajado un dedo de la marca del máximo y volví a rellenar por mi cuenta.
A los 23.500 estando el coche frío el líquido estaba llegando a la línea del mínimo.
Hoy con 24.000 lo he llevado de nuevo a SEAT para que me lo verifiquen.
Cuando el mecánico ha abierto el capó el nivel estaba en la línea del máximo (lógicamente el motor está caliente he pensado yo), pero entonces ha abierto la tapa del vaso de expansión y de repente el nivel ha subido un dedo por encima de la línea del máximo.
El asesor me ha insistido en que no me preocupe por esto, que los nuevos sistemas de refrigeración trabajan por un principio de presión-depresión (o eso he entendido) y que lo que le estaba describiendo es normal.
Me ha dicho que no me preocupe en absoluto que no esté pendiente de las marcas de refrigerante, que sólo lo lleve si se me enciende el testigo de falta de líquido y que si eso ocurre que les lleve el coche con el testigo encendido que no pasa nada.
Yo le he dicho que hay mucha literatura escrita sobre el tema, que por lo que he leído es un problema de VW y que de ninguna manera quería que venciera la garantía de 5 años y que después se tuviera que cambiar la junta de culata a mi cargo y él ha vuelto a insistir que no me preocupe que es normal
El mecánico de SEAT parecía muy convencido de lo que me estaba diciendo.
Chicos no sé que pensar pero haré lo que me han dicho.
Hola Alfred.
Como ya expliqué en el hilo, al cabo de unos 7 meses de comprar el coche me encontré con una alerta del refrigerante en el cuadro de instrumentos, y efectivamente, el vaso de expansión estaba vacío. Fui a la SEAT, compré un repuesto de G13 y rellené el vaso hasta el indicador de Máximo.
No lo he vigilado mucho desde entonces, pero hace algo más de un mes, lo revisé y me encontré con el refrigerante ligeramente por debajo del mínimo. Así que relleno de nuevo.
Lo que si os digo, es que cuando la primera vez saltó la alerta en el cuadro, conduje unos 15 km para repostar combustible, y empezó a aparecer un olor a chamusquina en el habitáculo. Con lo cual deduje que había que solucionar el problema lo antes posible.
Ahora mismo llevo repuesto de G13 en el maletero para cualquier emergencia. Y cuando se acabe, volveré a comprar otro repuesto.

Saludos!
 
Hola Alfred.
Como ya expliqué en el hilo, al cabo de unos 7 meses de comprar el coche me encontré con una alerta del refrigerante en el cuadro de instrumentos, y efectivamente, el vaso de expansión estaba vacío. Fui a la SEAT, compré un repuesto de G13 y rellené el vaso hasta el indicador de Máximo.
No lo he vigilado mucho desde entonces, pero hace algo más de un mes, lo revisé y me encontré con el refrigerante ligeramente por debajo del mínimo. Así que relleno de nuevo.
Lo que si os digo, es que cuando la primera vez saltó la alerta en el cuadro, conduje unos 15 km para repostar combustible, y empezó a aparecer un olor a chamusquina en el habitáculo. Con lo cual deduje que había que solucionar el problema lo antes posible.
Ahora mismo llevo repuesto de G13 en el maletero para cualquier emergencia. Y cuando se acabe, volveré a comprar otro repuesto.

Saludos!
Si yo les he dicho precisamente eso, que si con estos coches hay que rellenar de vez en cuando (al igual que con el aceite) que no hay problema.
Bueno seguiremos al tanto pero sin estar tan pendientes del vaso de expansión
 
Como se sabe si lleve G13 o el 12?
 
En el vaso de expansión no veo que ponga nada. Miraré el manual, pero el manual no es genérico para todos?
 
No, depende del año. El mío pone G13 y a otros les pone G12 EVO. ¿De qué año es tu coche?
Si puedes, manda una foto del vaso de expansión.
 
Si yo les he dicho precisamente eso, que si con estos coches hay que rellenar de vez en cuando (al igual que con el aceite) que no hay problema.
Bueno seguiremos al tanto pero sin estar tan pendientes del vaso de expansión
Hombre problema problema no ahi pero en mi altea de 13 años que twnia solo me bajo el refrigerante cuando empezó a fallar el enfriador de gases o algo de eso....hasta entonces lo habre rellenado 2 o 3 veces como mucho en 225mil km vamos las mismas veces que el tarraco en 25mil... y eso que nunca hice vaciado del sistema refrigerante ni nada.
Lo que me vengo a referir esque a estas alturas de la vida cuando enviamos taladros a marte y haya que estar cada 10mil km echando 1 dedo de refrigerante....
 
Hoy me ha tocado a mi. Agua destilada y a t.p.c. !Que andaba con prisas....!
 
En el vaso de expansión no veo que ponga nada. Miraré el manual, pero el manual no es genérico para todos?
Nooo, en algunos manuales pone g13 y otros G12EVO... En principio sí en tu caso no pone nada de letras en el vaso y es @apartir my20 , es G12EVO
 

Adjuntos

  • IMG_20201214_113235.jpg
    IMG_20201214_113235.jpg
    45 KB · Visitas: 26
Por lo que veo el problema del consumo de refrigerante es solo de los que tenemos g13?
 
Volver
Arriba