Lane Assist : ¡Tome el volante!

Si pudiéramos desconectar el tome el volante ya casi tendríamos un tesla
 
Y con 7 cámaras de video mas... y otros tantos sensores...
 
A veces, sobre todo en rectas muy largas, este sistema puede ser engorroso y llega a cabrearte pero es una medida de seguridad más y así es como hay que tomárselo. Te puede evitar más de un susto y yo personalmente no desactivo ninguna de estas ayudas.
 
Yo tampoco desactivo nada, pero tienen que pulir el sistema, en rectas es un coñazo con tanto aviso de que cojas el volante.
 
La "imperfección" esta en el método para saber si las manos del conductor están en el volante, que poco mas o menos es: "si yo (el coche) no muevo el volante y el volante se mueve, es que el piloto lo mueve y por ello el piloto tiene el control.
El problema está en tramos donde no se mueve el volante por que simplemente no hay necesidad de mover el volante, (rectas) como dice @maikol, entonces se estudia el parámetro "paso por 0" es decir se"cuentan" los pasos por cero grados del volante, si en un tiempo no hay los suficientes paso por cero, Aviso, y alarma y frenazo y también se cuentan el numero detecciones de linea lateral sin corrección manual por el piloto en un tiempo, si supera un numero , suele ser 2 ó 3 sin el guiado adaptativo (es curioso) y mayor con el guiado adaptativo (los valores depende de varios factores) en cualquier caso...Aviso y Alarma y frenazo.


Ahora los nuevos sistemas de otros modelos, llevan además detectores capacitivos que detectan si quitas las manos del volante, que mejora la imperfección. Hace años se probo con sistemas de detección de ojos cerrados...
 
Última edición:
@FESA
Inductivo no, capacitivo.
Jajajaja
Por lo demas perfectísimo
 
A mi me ha ocurrido viajando por la autopista y circulando por la derecha, que el guiado adaptativo ha decidido salir por la primera salida de la autopista que ha encontrado, en vez de continuar por el carril derecho.
Pequeña corrección de volante y listo.
He de reconocer que es un invento curioso y en ocasiones útil, pero como cualquier automatismo no es perfecto.
Lo mismo ocurre con el line assist, pero para mi no es tan "invasivo", en cambio este último me ha salvado de algún despiste por mi parte.
 
@FESA
Inductivo no, capacitivo.
Jajajaja
Por lo demas perfectísimo
Por supuesto... capacitivo. Estoy medio dormido.

lo corrijo.

Es mas..... yo cuando compre el coche... al ver los abultamiento del volante pensé que los llevaba... pero no.
 
Es lo mejor, a mas sensores mas información, no tardará el coche en saber si estamos bebidos, cansados, o simplemente..... viejos. Y adaptará su funcionamiento a nuestro estado.

@Oscarzx10r qué bueno.... Si pusieran detectores inductivos... Se podrían instalar otras funciones... Detectarian a los casados... Mandaría el coche un mensaje a la parienta cuando te quitas el anillo... Y otras funciones que me callo... ja, ja, ja...
 
@Oscarzx10r qué bueno.... Si pusieran detectores inductivos... Se podrían instalar otras funciones... Detectarian a los casados... Mandaría el coche un mensaje a la parienta cuando te quitas el anillo... Y otras funciones que me callo... ja, ja, ja...
Patenta esa idea que seguro que tiene futuro
 
No se puede en estos tiempos... igual nos acusan de machistas, o algo peor.
 
Señores, ayer cogi el coche y verifiqué lo del aviso de "manos al volante".
Confirmo que el aviso de "manos al volante" en rojo (previo al frenazo) sólo aparece si está el Guiado Adaptativo conectado. Si sólo está el Line Assist el mensaje sólo aparece en gris y no va más allá.
Lo que no sé si eso sucede en todas las versiones o solo en algunas.
Ayer conecté el guiado adaptativo porqué circulaba de noche y es una ayuda.
 
En mi versión si hay mas allá, el frenazo. !Como que es la manera más fácil de provocarlo!. Quitar el guiado adaptativo, y arrimarse a la linea (por ejemplo de la derecha) sin coregir manualmente. En 20 seg tienen el mensaje y detrás el frenazo.
"Lelo" que monto en el coche y no echa piropo al coche... susto que le pego.
 
En mi versión si hay mas allá, el frenazo. !Como que es la manera más fácil de provocarlo!. Quitar el guiado adaptativo, y arrimarse a la linea (por ejemplo de la derecha) sin coregir manualmente. En 20 seg tienen el mensaje y detrás el frenazo.
"Lelo" que monto en el coche y no echa piropo al coche... susto que le pego.
[/QUO
Pues deben ser versiones diferentes, no se.
Precisamente ayer estuve haciendo pruebas para verificar el funcionamiento e hice lo que indicas, es decir, aprovechando una curva larga en la autopista, dejé que el coche se acercara a las líneas del carril y solté las manos un buen rato.
Solo aparecía el mensaje gris.
En cambio, en cuanto conectaba el adaptativo, mensaje gris y unos instantes después mensaje rojo.
El mio no dispone del sistema que te para el coche en el arcén en el caso de que te duermas, si el tuyo lo tiene tal vez esa es la explicación.
 
En un grupo de wasap (seguro alguno tb estais) se ha dicho que los FR my 21 no llevan el centrado de carril , alguno con el my 21 que lo pueda corroborar
 
Si es así, no os perdéis nada, excepto si viajas mucho por autovía, y para eso, a mucha gente no le gustará. Lo llevo desactivado porque es muy intrusivo, te corrige continuamente, y cuando pierde las líneas (en carretera es a menudo) te avisa vibrando el volante. Un rollo, vamos. Cuando haga algún viaje largo en autovía probaré a conectarlo, a ver qué tal, porque lo probé en trayectos de autopista y ahí me gustó, pero no compensa conectarlo.
 
Si es así, no os perdéis nada, excepto si viajas mucho por autovía, y para eso, a mucha gente no le gustará. Lo llevo desactivado porque es muy intrusivo, te corrige continuamente, y cuando pierde las líneas (en carretera es a menudo) te avisa vibrando el volante. Un rollo, vamos. Cuando haga algún viaje largo en autovía probaré a conectarlo, a ver qué tal, porque lo probé en trayectos de autopista y ahí me gustó, pero no compensa conectarlo.
Yo lo llevo siempre y me parece una pasada, imprescindible. A mí sólo me vibra si invado el otro carril o el arcén pero, para mí, es una ventaja, sobre todo ante un despiste.
Bueno, y vibra si viene algún coche o en alguna que otra circunstancia. Si sólo te acercas a las líneas, te corrige la trayectoria, sin más.
 
Última edición:
Yo lo llevo siempre y me parece una pasada, imprescindible. A mí sólo me vibra si invado el otro carril o el arcén pero, para mí, es una ventaja, sobre todo ante un despiste.
Bueno, y vibra si viene algún coche o en alguna que otra circunstancia. Si sólo te acercas a las líneas, te corrige la trayectoria, sin más.
Opino igual
 
Volver
Arriba