Iluminación del catadrioptico trasero de faro a faro.

Si es el mismo modelo, debe hacerlo. Al igual que los que han cambiado de modelo de piloto, los intermitentes siguen siendo dinámicos, sin cambiar nada. El problema está en poner un modelo en lugar del otro, porque tiene alguna conexión diferente.
Y como se yo que modelo es el mismo que el mio @Granaíno? Gracias
 
Y como se yo que modelo es el mismo que el mio @Granaíno? Gracias
Con “modelo” quiero decir que, si el tuyo es “infinito” y pones otro “infinito”, pues funciona igual, sin más.
Si no es mucho preguntar, ¿cómo se ha roto, un golpe?, ¿no te interesa más hacerlo por el seguro?
 
Con “modelo” quiero decir que, si el tuyo es “infinito” y pones otro “infinito”, pues funciona igual, sin más.
Si no es mucho preguntar, ¿cómo se ha roto, un golpe?, ¿no te interesa más hacerlo por el seguro?
Es que es muy raro porque me entra humedad en los dos focos. Nose si es roto o que...mejor dicho, cuando lo lavo o llueve. Se me quedan gotitas por dentro del foco
 
Es que es muy raro porque me entra humedad en los dos focos. Nose si es roto o que...mejor dicho, cuando lo lavo o llueve. Se me quedan gotitas por dentro del foco
No lo tienes en garantía? Habla con Seat, debe ser un defecto del piloto entiendo...
 
Si te entra agua en los faros ( que no es normal ) ves a la Seat ya que puede ser algún defecto de los mismos y que lo miren.
 
Si hubiera algún buen samaritano en el grupo q le hiciese una foto al conector del faro del Tarraco
Buenas! Sabeis si a un MY21 se le cambira un piloto por otro (todo casero) seguiria haciendo el juego de luces al encender el coche? O hay que configurar ese piloto infinito con la centralita? gracias a todos!
Hola,si que te seguiría haciendo la misma función,xq lleva el mismo número de pines q tu modelo. Lo q si te pediría un favor.si puedes sacarle una foto al conector q engancha con el faro, para saber si lleva el mismo número de cables que el modelo anterior.nos ayudaría a saber si nuestro coche podría hacer el efecto bienvenida q hace el tuyo o no.te adjunto foto para q sepas a lo que me refiero.mil gracias!!102F4BD6-412B-4AF9-8A57-A9CCB264DC22.jpeg
 
Si hubiera algún buen samaritano en el grupo q le hiciese una foto al conector del faro del Tarraco

Hola,si que te seguiría haciendo la misma función,xq lleva el mismo número de pines q tu modelo. Lo q si te pediría un favor.si puedes sacarle una foto al conector q engancha con el faro, para saber si lleva el mismo número de cables que el modelo anterior.nos ayudaría a saber si nuestro coche podría hacer el efecto bienvenida q hace el tuyo o no.te adjunto foto para q sepas a lo que me refiero.mil gracias!!Ver el archivo adjunto 4826
Ya hablamos del conector unas páginas atrás.

La función bienvenida va por un cable en el pin 7 del conector. Dicho cable nosotros (modelos hasta el MY20) no lo tenemos, y los nuevos (MY21 en adelante) sí.
 
Ya hablamos del conector unas páginas atrás.

La función bienvenida va por un cable en el pin 7 del conector. Dicho cable nosotros (modelos hasta el MY20) no lo tenemos, y los nuevos (MY21 en adelante) sí.
Si lleva el mismo numero de cables,cambiando el conector nuestro por el del MY21 sería suficiente,si lleva otro cable sería imposible,por eso le pido la foto
 
Hable con seat y me dijo marca que lo de la humedad por dentro es normal. FLIPO
Depende de dónde tengas la humedad. Pasa igual con el catadióptrico. Si está fuera de la junta estanca, es normal. Adjunto fotos para explicarlo.
Flecha amarilla: Toda esa línea negra que señala esta flecha, es la junta estanca.
Flecha verde: Está fuera de la junta estanca (ahí puede haber humedad).
Flecha azul: Parte interna del piloto. Debe ser estanco. No debe haber humedad.
Así me lo explicaron en SEAT. Y tiene lógica.
E88644A4-0E99-4AAF-89C0-0B16E93AE83D.jpeg
 
Depende de dónde tengas la humedad. Pasa igual con el catadióptrico. Si está fuera de la junta estanca, es normal. Adjunto fotos para explicarlo.
Flecha amarilla: Toda esa línea negra que señala esta flecha, es la junta estanca.
Flecha verde: Está fuera de la junta estanca (ahí puede haber humedad).
Flecha azul: Parte interna del piloto. Debe ser estanco. No debe haber humedad.
Así me lo explicaron en SEAT. Y tiene lógica.
Ver el archivo adjunto 4831
Pero él se refiere el los faros (ya que el catadioptrico no es faro) y al igual que a mí no me entra agua en el faro trasero tampoco debe entrar en el faro trasero sea más largo o más corto según el modelo.
 
Exacto, donde a mi me entra humedad es en los dos faros largos, arriba.
 
Faros? Catadióptrico? Pilotos traseros? Vaya lio.
Yo en la foto veo esa humedad y la veo normal.
 
Normal? Desde cuando entra humedad en un faro? @FESA es el faro largo, es decir donde se “une” un faro con otro
 
Pero él se refiere el los faros (ya que el catadioptrico no es faro) y al igual que a mí no me entra agua en el faro trasero tampoco debe entrar en el faro trasero sea más largo o más corto según el modelo.
Eso he puesto. He colgado la foto del piloto trasero, pero esa zona es igual. Si no pasa de la junta, es normal.
Mira en tus faros después de lavarlo. En las esquinas inferiores, y verás que también hay humedad (hasta la goma).
 
Última edición:
Normal? Desde cuando entra humedad en un faro? @FESA es el faro largo, es decir donde se “une” un faro con otro
Es normal. Lo mismo que te he puesto anteriormente. Me lo explicaron así en SEAT y lo veo lógico. La línea negra que te he marcado con la flecha en tu foto, es la junta de goma. Y se ve que la humedad no pasa de ahí.
BBA8DF09-3EED-458D-A46A-074545C6FA77.jpeg
 
entiendo @Granaíno, lo que me da miedo es que con el tiempo de tanto entelarse al final se quede sucio (de momento se va y no se nota) pero me da miedo que al final se queden las marcas de esas gotas con el paso del tiempo/años
 
Esta foto nos vale a todos pra q veáis q la separación del MY21 es igual q la nuestra cuando cambiamos los faros
 
Volver
Arriba