Consumo de aceite en motores nuevos.

Eso es...ni ellos saben. En el taller me decían que lo rellenara con 0W30.
 
Los 0w20 que cumplen la norma 508.00 / 509.00 (Long Life IV) han salido a partir del MY22 creo recordar.

A los anteriores, que tenemos que cumplir la norma 504.00 / 507.00 (Long Life III) nos están poniendo el 0w30.

Si no se incumple ninguna norma, aquí os dejo una web aleatoria donde encontrar los nuevos aceites de VW (no busco hacer Spam, buscando en Google encontraréis más):

 
Pues os paso un dato mas a añadir a las estadísticas de consumo de aceite. Con 3366 km y dos meses de uso, ayer salto el aviso de comprobar el aceite del motor. Hoy he podido ver que, en la marca en la varilla de min-max, estaba justo al mínimo, manchando ese mínimo y la bola del terminal de la varilla, como es lógico. Le he añadido 750 ml de o-20w de castrol que es el que me han vendido en una tienda de confianza dando la matricula del coche, precio 16,3 euros el bote de 1 litro. Creo que le entraba el litro entero pero he preferido dejar la mancha del aceite en una zona 3/4 de varilla. Motor 150cv tdi DSG7 MY22.

Saludos.
 
Mi primer aviso "de comprobar nivel de aceite" ha sido a los 12000km. TDI 200cv MY22. He comprado un litro de aceite 0w20 en el concesionario porqué me urge al estar de viaje y me he llevado un buen sablazo (36 euros/litro).
Saludos.
PD. En mi caso no tenía pegatina en el motor ni tampoco especificaba la viscosidad en el manual, me lo han mirado en el concesionario con el número de bastidor.
 
A me salio a los 12000km y 11 meses fui al concesionario y me lo rellenaron
 
Buenos días,

Ayer por la tarde me saltó el aviso de nivel bajo de aceite y hoy por la mañana ya en frío lo he comprobado y efectivamente estava sólo 1mm por encima de la marca del mínimo.

El coche tiene 8080km y es un 2.0 tdi dsg con menos de 6 meses.

Hoy por la mañana he ido al taller a rellenar y sé por especificaciones (manual y etiqueta motor) que el coche necesita 0W-20 longlife IV 508/509. Así se lo digo al del taller me dice que sí y acto seguido me mete 0W-30 longlife lll delante de mis narices….(lo he visto cuando ya lo había vertido que ha girado la lata).

Me lo he quedado mirando y se lo he dicho y me ha dicho que para rellenar no pasa nada y que ponen este a todo el mundo.

Se me ha quedado una mosca detras de la oreja que no veas…

¿Puede generar esto algun problema al motor?

Creo que voy a comprar yo una lata de 1litro de 0W-20 longlife lV 508/509 y cuando salte se lo voy a meter yo porque vamos….

Lo que pasa es que teniendo el mantenimiento incluido me joroba tener que pagar 20€ por el aceite de rellenado cada 8000km….

En fin, perdonad por el toston.

Más que nada era para avisaros.

Saludos!
 
Última edición:
Problema al motor, ninguno. Y no esperes a que te salte el chivato. Cada X Km revisa niveles y si es preciso ... rellena.
 
Pues os paso un dato mas a añadir a las estadísticas de consumo de aceite. Con 3366 km y dos meses de uso, ayer salto el aviso de comprobar el aceite del motor. Hoy he podido ver que, en la marca en la varilla de min-max, estaba justo al mínimo, manchando ese mínimo y la bola del terminal de la varilla, como es lógico. Le he añadido 750 ml de o-20w de castrol que es el que me han vendido en una tienda de confianza dando la matricula del coche, precio 16,3 euros el bote de 1 litro. Creo que le entraba el litro entero pero he preferido dejar la mancha del aceite en una zona 3/4 de varilla. Motor 150cv tdi DSG7 MY22.

Saludos.
Me citó a mi mismo a modo control y dato para la estadística. Con 8910 kms me ha vuelto a pedir aceite. Sobre 5600 kms ha durado los 750 ml que le eché, a la cuenta la vieja me sale el consumo de 1 litro cada 7460 kms aprox, por lo que entiendo que el coche venía corto de aceite de fábrica. Este jueves estuve en mi concesionario y pregunté por esto y la respuesta fue que el valor que Seat entiende como normal para el consumo de este vehículo y motor es de 5 litros cada dos años. En fin.....habrá que seguir comprando aceite, en mi caso una garrafa de 4 litros de castrol edge 0w20 vw50900 por 56 euros en mi tienda de repuestos de confianza. Saludos.
 
Última edición:
Me citó a mi mismo a modo control y dato para la estadística. Con 8910 kms me han vuelto a pedir aceite. Sobre 5600 kms ha durado los 750 ml que le eché, a la cuenta la vieja me sale el consumo de 1 litro cada 7460 kms aprox, por lo que entiendo que el coche venía corto de aceite de fábrica. Este jueves estuve en mi concesionario y pregunté por esto y la respuesta fue que el valor que Seat entiende como normal para el consumo de este vehículo y motor es de 5 litros cada dos años. En fin.....habrá que seguir comprando aceite, en mi caso una garrafa de 4 litros de castrol edge 0w20 vw50900 por 56 euros en mi tienda de repuestos de confianza. Saludos.
Hombre pero entiendo que cuando llege a un determinado numero de km esto tiene que acabar , no?
No se los que tienen tarracos y teneis años de experiencia no va asi ? No ha dismenuido el consumo de aceite?
 
Lamentablemente varia muy poco.
 
Tómalo por el lado positivo, una maquina que no consume aceite, lo lubrica.
 
Tómalo por el lado positivo, una maquina que no consume aceite, lo lubrica.
Cuanto tiempo hace que tienes el tarraco Fesa?
Te has fijado si suda aceite por algun lado del motor?
Estas contento de el Tarraco ?
Tienes alguna queja del coche o de Seat?
Gracias
 
El "nuevo" aceite 0W20 se "evapora" como el agua (y Seat lo sabe). Los mismos motores perfectamente son compatibles con el 0W30 504 507 y este no se consume tan rápido.
Yo lo tengo claro y en el cambio de aceite pediré el 0W30 y rellenaré con 0W30.
 
Cuanto tiempo hace que tienes el tarraco Fesa?
Te has fijado si suda aceite por algun lado del motor?
Estas contento de el Tarraco ?
Tienes alguna queja del coche o de Seat?
Gracias
El coche tiene 87.000 Km. Casi 3 años.
El aceite no "suda" por ningún lado del motor, ni caja de cambios, ni transmisión 4x. Lo reviso personalmente.
El coche va bien, no me ha dado ningún problema, y no tengo queja del coche salvo que no pueda iniciar la marcha en modo ECO y sin el START-STOP
Sobre el concesionario todo perfecto y sobre Seat por decir algo lamento que no monte neumáticos Michelin de primera puesta.
 
El coche tiene 87.000 Km. Casi 3 años.
El aceite no "suda" por ningún lado del motor, ni caja de cambios, ni transmisión 4x. Lo reviso personalmente.
El coche va bien, no me ha dado ningún problema, y no tengo queja del coche salvo que no pueda iniciar la marcha en modo ECO y sin el START-STOP
Sobre el concesionario todo perfecto y sobre Seat por decir algo lamento que no monte neumáticos Michelin de primera puesta.
Gracias Fesa , por aclarame las cosas y darme un respiro , es qie tengo la mujer que me esta diciendo que va salir malo el coche.........espero que no , porque me lo va a restregar siempre.
Yo le digo que comprar un coche es como comprar un melon .....pero mucho mas caro, hasta que no lo habres no sábes si es bueno o malo.
Gracias
 
En mi caso es un TDI 150 de Nov. 2019. Tiene 90.000 km y salta el aviso de aceite cada aproximadamente 9500 a 10.000 km... como un reloj. Llevo así desde siempre. Pensé que mejoraría con los Kms, pero no. Por lo demás el coche va bien.
 
En mi caso es un TDI 150 de Nov. 2019. Tiene 90.000 km y salta el aviso de aceite cada aproximadamente 9500 a 10.000 km... como un reloj. Llevo así desde siempre. Pensé que mejoraría con los Kms, pero no. Por lo demás el coche va bien.
Pero lo gasta o pierde ,suda por algun sitio?
 
No pierde, simplemente lo consume.
Pues vaya es raro o no ?
Si sales de viaje esta claro que tienes que revisar niveles, porque llevar un bote con aceite ,en un coche de este tipo lo encuentro un atraso.
Bueno ya sabiendo esto antes de salir de viaje largo un repasillo de niveles y sino una vez al mes.
Gracias
 
Volver
Arriba