Consumo de aceite en motores nuevos.

Muy buenas, el lunes volviendo de viaje tuve que reponer por tercera vez 1 litro de aceite, con 16000km. Es un 2.0tdi de 200cv y según me han dicho en los tres talleres donde he rellenado, parece ser debido a que por el tema de las emisiones, utilizan el aceite para enfriar el catalizador cuando hace las regeneraciones y por ese motivo gastan aceite. Al mío cada 5000/6000 km se le enciende el testigo.
Ayer dejé el mío 190cv TDI para la revisión de los 30.000km. En este tiempo he rellenado más o menos 1'5 litros de aceite. Sólo me pitó una vez las otras 2 veces le eché aceite viendo que estaba algo bajo.
Estos motores gastan o utilizan algo de aceite, mientras no lo tire el concesionario dirá que es normal. En mi anterior coche no gastaba tanto o las revisiones se las hacia a los 20.000 km. Aun así recuerdo leer en su manual que un consumo de 1 litro cada 1.000km se consideraba aceptable.
 
Ayer dejé el mío 190cv TDI para la revisión de los 30.000km. En este tiempo he rellenado más o menos 1'5 litros de aceite. Sólo me pitó una vez las otras 2 veces le eché aceite viendo que estaba algo bajo.
Estos motores gastan o utilizan algo de aceite, mientras no lo tire el concesionario dirá que es normal. En mi anterior coche no gastaba tanto o las revisiones se las hacia a los 20.000 km. Aun así recuerdo leer en su manual que un consumo de 1 litro cada 1.000km se consideraba aceptable.
Será 1 litro cada 10.000 porque como sea cada 1000 en 30mil km 30 litros de aceite,sale mejor i r en taxi :roflmao::roflmao:
 
Muy buenas, el lunes volviendo de viaje tuve que reponer por tercera vez 1 litro de aceite, con 16000km. Es un 2.0tdi de 200cv y según me han dicho en los tres talleres donde he rellenado, parece ser debido a que por el tema de las emisiones, utilizan el aceite para enfriar el catalizador cuando hace las regeneraciones y por ese motivo gastan aceite. Al mío cada 5000/6000 km se le enciende el testigo.
Yo tengo el tdi 190cv y nunca se me llegó a encender el testigo en los primeros 15mil le eche un poco porque me gusta mirar cada cierto tiempo y listo y ahora a los 45mil e mirado y está perfecto
 
Muy buenas, el lunes volviendo de viaje tuve que reponer por tercera vez 1 litro de aceite, con 16000km. Es un 2.0tdi de 200cv y según me han dicho en los tres talleres donde he rellenado, parece ser debido a que por el tema de las emisiones, utilizan el aceite para enfriar el catalizador cuando hace las regeneraciones y por ese motivo gastan aceite. Al mío cada 5000/6000 km se le enciende el testigo.
Si ten han dicho eso, no vuelvas a esos talleres.
 
Buenos días,

Mi Tarraco 2.0 tdi FR4 190cv hace ahora 20000km y por el momento ningún relleno de aceite. Hoy salgo hacia Alicante, así que le miraré los niveles por si acaso, pero no espero sorpresas. Por el momento muy contento con el bicho.
 
Muy buenas, el lunes volviendo de viaje tuve que reponer por tercera vez 1 litro de aceite, con 16000km. Es un 2.0tdi de 200cv y según me han dicho en los tres talleres donde he rellenado, parece ser debido a que por el tema de las emisiones, utilizan el aceite para enfriar el catalizador cuando hace las regeneraciones y por ese motivo gastan aceite. Al mío cada 5000/6000 km se le enciende el testigo.
¿Aceite del motor para refrigerar? ¿En serio te han dicho eso? ¿Talleres oficiales SEAT?
 
Muy buenas, el lunes volviendo de viaje tuve que reponer por tercera vez 1 litro de aceite, con 16000km. Es un 2.0tdi de 200cv y según me han dicho en los tres talleres donde he rellenado, parece ser debido a que por el tema de las emisiones, utilizan el aceite para enfriar el catalizador cuando hace las regeneraciones y por ese motivo gastan aceite. Al mío cada 5000/6000 km se le enciende el testigo.
¿No te habrán dicho que el turbo es refrigerado por el aceite del motor que a su vez tiene un enfriador?
A modo de curiosidad, este video de rotura de turbo en la que el aceite se va a la admisión y empieza a quemarlo revolucionado al máximo.
Hasta que llega el buen samaritano y cala el motor ¿qué se haría con un automático a parte de rezar?
 
Será 1 litro cada 10.000 porque como sea cada 1000 en 30mil km 30 litros de aceite,sale mejor i r en taxi :roflmao::roflmao:
Será. La verdad que lo leí hace mucho tiempo y dije el mío no gasta casi. Y si que se curan en salud los de Hyundai.
 
Muy buenas, el lunes volviendo de viaje tuve que reponer por tercera vez 1 litro de aceite, con 16000km. Es un 2.0tdi de 200cv y según me han dicho en los tres talleres donde he rellenado, parece ser debido a que por el tema de las emisiones, utilizan el aceite para enfriar el catalizador cuando hace las regeneraciones y por ese motivo gastan aceite. Al mío cada 5000/6000 km se le enciende el testigo.
Cuando fui al conce a por el coche le pregunté por el consumo de aceite y de refrigerante y me dijo algo parecido. Que con el tema de las emisiones gastaba algo de líquido y de aceite....
 
Buenas tardes,
Por mi parte se me encendió el testigo ayer, fui al concesionario y me lo recargaron sin ningun problema.
Me dijeron que se suele rellenar (lo pide) alrededor de 1 vez entre revision y revision; es decir, 1 vez cada 15.000km aproximado.
En mi caso me lo ha pedido a los 22.000 km, pero me lo rellenaron en la revision de los niveles a los 8.000, por lo que aproximado cuadra.

Tambien me comentaron que el aceite es el 0W30 (el mio es diesel 2.0), por si tenia que comprar una garrrafa al saltarme el testigo de viaje.
 
Buenas tardes cmpañer@s:

A mi me pasó exactament lo mismo que a Javi91 y también fue ayer, yendo de viaje. Busqué un concesioinario en Sedavi (Valencia), que tenía de paso, y muy amablemente me repusieron el aceite que faltaba, que por cierto, también era el 0W30. Me hicieron el mismo comentario, pero el mío ha durado sin rellenar hasta los 26.700 Km. Mi coche es un 150 CV manual diesel.
Si puedo, mañana iré a comprar una garrafa pequeña para meterla en el maletero, no sea cosa que vuelva a ocurrir. Nunca me había pasado en ninguno de los coches que he tenido, que no han sido pocos. Resignación!
 
Buenas noches...

Con 8004 kilometros hoy he rellenado 0,8 litros de aceite . El aceite lo compré en el taller oficial, (28 euros el bidón de 1 litro) Aceite 0W20 LongLife IV FE VW 508 00-VW 509 00 de Volkswagen group, que en letra pequeña pone que está fabricada por Shell España. Según me dijerón el rellenar corre a mi cargo. Mi coche es el tdi 150 cv manual estrenado el 30 de Diciembre.
 
Buenas noches...

Con 8004 kilometros hoy he rellenado 0,8 litros de aceite . El aceite lo compré en el taller oficial, (28 euros el bidón de 1 litro) Aceite 0W20 LongLife IV FE VW 508 00-VW 509 00 de Volkswagen group, que en letra pequeña pone que está fabricada por Shell España. Según me dijerón el rellenar corre a mi cargo. Mi coche es el tdi 150 cv manual estrenado el 30 de Diciembre.
0w20? Me suena que es 0w30,yo compre q litro de la marca shell y no me costo más de 12 euros,y lo tengo sin usar todavía,en los primeros 15mil le eche (no porque me saltará el chivato ,estaba por la mitad de la raya) pero después de la revisión de los 30mil mire a los 45mil y estaba a tope,ahora tiene 50mil,le echare un vistazo un día a ver como va.
El mio es un 2.0 tdi 190cv con la repro de ABT
 
El aceite es 0w30. Os paso información y de paso unas fotos. Por internet sale relativamente económico. Si os fijáis bien en el manual indica cómo alternativa Castrol, por lo menos en mi caso. 2.0 tdi 4 Drive 190cv
 

Adjuntos

  • Screenshot_2021-12-20-13-17-37-374_com.android.chrome.jpg
    Screenshot_2021-12-20-13-17-37-374_com.android.chrome.jpg
    39,5 KB · Visitas: 34
  • Screenshot_2021-12-20-13-14-29-015_com.amazon.mShop.android.shopping.jpg
    Screenshot_2021-12-20-13-14-29-015_com.amazon.mShop.android.shopping.jpg
    31,6 KB · Visitas: 33
  • Screenshot_2021-12-20-12-58-58-214_com.amazon.mShop.android.shopping.jpg
    Screenshot_2021-12-20-12-58-58-214_com.amazon.mShop.android.shopping.jpg
    31,4 KB · Visitas: 35
  • Screenshot_2021-12-20-12-43-49-132_com.google.android.apps.docs.jpg
    Screenshot_2021-12-20-12-43-49-132_com.google.android.apps.docs.jpg
    62,7 KB · Visitas: 48
  • Me Gusta
Reacciones: Cda
¿No te habrán dicho que el turbo es refrigerado por el aceite del motor que a su vez tiene un enfriador?
A modo de curiosidad, este video de rotura de turbo en la que el aceite se va a la admisión y empieza a quemarlo revolucionado al máximo.
Hasta que llega el buen samaritano y cala el motor ¿qué se haría con un automático a parte de rezar?

Lo de rezar no sirve para estos casos, y calarlo malamente, así que la teoría dice de taponar la entrada del filtro de aire, con un trapo, se supone que mejor mojado, habría que soltar, cortar, arrancar el tubo del filtro y cegarlo con el trapo, algunos dicen que en una desesperada si hay un extintor rociarlo en la entrada del aire.

Pero entre el susto, los nervios, el humo y el calor, lo primero que no te atropelle un coche al salir corriendo. Y si eres más frío coger la documentación.

Que no nos pase.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20220506-104801_Samsung Internet.jpg
    Screenshot_20220506-104801_Samsung Internet.jpg
    65,6 KB · Visitas: 44
En mi coche en el hueco del motor tiene una pegatina que indica el tipo de aceite, que en este caso es 0w20
 
En mi coche en el hueco del motor tiene una pegatina que indica el tipo de aceite, que en este caso es 0w20
Mucho están cambiando entonces...porque al principio venían con 5w30 en la primera revisión los pasaron a 0w30 y ahora 0w20
 
DC1D1B59-4745-432F-AD36-B2E79B3D9C5C.jpegHola compañeros,

En mi caso 2.0 TDI 150cv DSG model year 2022, en el bano motor hay una pegatina que pone explícitamente SAE 0W-20 especificación VW 508 00 / VW509 00.

Lo miré en el manual y también deja bien claro que el aceite para este motor ahora es 0W20 con la especificación 508/509.

Sinceramente yo también me quedé a cuadros.

En el manual también pone que en caso de emergencia se le puede poner 0W30 si no se tiene 0W20.

Yo ya he comprado 1L en Amazon de producto ofcial VW con esta especificación….y vale bastante más que el 0W30…..21€ me ha costado.

Creo que hace muy poco que han cambiado la especificación porque fui a preguntar al conce y ellos decian que llevaba 0W30…. En fin, si ni ellos saben lo que lleva estamos apañados…

Espero haberos ayudado, mi recomendación es que miréis la pegatina del motor y el manual para cada caso.

Saludos!
 
Volver
Arriba