Consumo de aceite en motores nuevos.

No vais a conseguir nada salvo que superéis a un consumo de mas de 1 litro a los 1000 ya que esos consumos que citáis no son tan anormales.
Os van a decir que dais mucha caña al motor..... Incluso que no habéis hecho bien el rodaje.

Y por aportar otro punto de vista... un motor que no consume aceite es que está lubricando mal las zonas de contacto de los pistones y cilindros o mal lubrificadas el área de las válvulas.

Así pues, un motor que consuma aceite no solo no es malo, sino deseable. Salvo que superes el limite citado, o que veas una nube azul tras de ti al acelerar o, un charco de aceite en tu plaza de parking.
Consideras tolerable esos márgenes de consumo de aceite?
Yo opino lo mismo que otros foreros, creo que es excesivo!
 
Los que os da a vosotros... yo no me preocuparía. A mi también me consume. Compré una lata de 5 litros y tengo para rellenar lo que me dure el coche.
 
Los que os da a vosotros... yo no me preocuparía. A mi también me consume. Compré una lata de 5 litros y tengo para rellenar lo que me dure el coche.
Que consumo de aceite te hace cada 10000 kms Fesa?
Ya conté lo que me sucedió a mi con el aceite de origen, fue ponerle uno nuevo de mayor calidad a los 6000 kms, y se acabaron los consumos de aceite en los siguientes 7000 kms...
 
Que consumo de aceite te hace cada 10000 kms Fesa?
Ya conté lo que me sucedió a mi con el aceite de origen, fue ponerle uno nuevo de mayor calidad a los 6000 kms, y se acabaron los consumos de aceite en los siguientes 7000 kms...
Que aceite le pusiste? Cual es tu motor?
 
Yo en 30mil km le rellenaria 1 litro (siempre teniendo el nivel al máximo permitido) y me parece algo normal en 30mil km porque son muchos kilometros
 
Yo en 30mil km le rellenaria 1 litro (siempre teniendo el nivel al máximo permitido) y me parece algo normal en 30mil km porque son muchos kilometros
Es lo que hago yo. 1 litro en 30.000 pero igual repartido en tres dosis. Y con el agua del anticongelante igual.

Cada vez que lavo el coche, reviso niveles, meto aire y relleno lo que haga falta. Y así evito sustos de los chivatos.
 
Que aceite le pusiste? Cual es tu motor?
Motul xclean 5w30 con las especificaciones del fabricante, y se redujeron los consumos de aceite y disminuyó la temperatura de aceite en uso convencional en carretera
 
Yo en 30mil km le rellenaria 1 litro (siempre teniendo el nivel al máximo permitido) y me parece algo normal en 30mil km porque son muchos kilometros
30000 kms en un aceite... Lo dice todo! Pero respeto lo que cada uno haga con su vehículo y lo que las marcas tanto de coches como de aceites digan!
 
Hola grupo!!!
Que aceite me aconsejais para motor 2.0 Ecotsi de 190 cv?? No me ha saltado chivato, pero revisandolo hoy he visto que la varilla manchaba hasta algo menos de la mitad y queria añadirle un poco antes de las vacaciones.
 
Hola a todos!
Soléis comprar el aceite del coche por internet??? que pagina recomendáis?

Salud2
 
Yo suelo comprar en recambium, suelen tener un código descuento de 5% y buenos precios.
 
Buenas gente, alguno tiene un 1.5 TSI que haya llegado a los 11.000 km y haya tenido que añadir aceite?
Hoy me ha salido el testigo de aceite y mensaje , he programado una visita al concesionario porque no me parece normal y me gustaría saber si alguno de vosotros os ha consumido también, y si en algún sitio del manual indica posible consumo y hasta que porcentaje se supone normal, si es que lo es.

Saludos
tengo el mismo
Motor y no me a salido el testigo xq estoy pendiente del nivel y le agrego de vez en cuando pero si consume es un defecto creo yo
 
Buenos días, os cuento lo que me ha pasado a mí por si le sirve a alguien de ayuda. Tengo el 2.0 TDI 200cv con 11 meses y 21000km, casi todos por autovía. El coche no tiene ni 1 año y he ido 3 veces a que le revisen el aceite por aviso en el cuadro de mandos (2 de ellas estaba al mínimo o por debajo), la 1a lo rellenaron con 1.5L y fue sobre los 6000km, la 2a 1.3L sobre los 13000 y la 3a 1L a los 20000. Todas las veces he pagado el aceite.
A mí me parece un consumo excesivo, lo comenté en el Taller Seat y me dijeron que entraba dentro de los parámetros del fabricante pero que si quería podían hacer unas pruebas (cambio aceite completo, rodar unos días, sacan el aceite, lo pesan....), eso sí, si luego salía un consumo aceptado por el fabricante, tenía que pagar yo toda la prueba.
El motor tiene un consumo excesivo por lo que sea, algún fallo..... pero Seat no lo reconoce. Como me arrepiento de haberlo comprado, nunca más.
 
Buenos días, os cuento lo que me ha pasado a mí por si le sirve a alguien de ayuda. Tengo el 2.0 TDI 200cv con 11 meses y 21000km, casi todos por autovía. El coche no tiene ni 1 año y he ido 3 veces a que le revisen el aceite por aviso en el cuadro de mandos (2 de ellas estaba al mínimo o por debajo), la 1a lo rellenaron con 1.5L y fue sobre los 6000km, la 2a 1.3L sobre los 13000 y la 3a 1L a los 20000. Todas las veces he pagado el aceite.
A mí me parece un consumo excesivo, lo comenté en el Taller Seat y me dijeron que entraba dentro de los parámetros del fabricante pero que si quería podían hacer unas pruebas (cambio aceite completo, rodar unos días, sacan el aceite, lo pesan....), eso sí, si luego salía un consumo aceptado por el fabricante, tenía que pagar yo toda la prueba.
El motor tiene un consumo excesivo por lo que sea, algún fallo..... pero Seat no lo reconoce. Como me arrepiento de haberlo comprado, nunca más.
Hola @rapeis .
Pienso igual que tú.
Ese consumo de aceite es excesivo , a mí parecer.
Según tú el coche tiene 21000 kms y le han rellenado casi 4 litros de aceite en suma de las 3 veces que has ido.
Yo al mío TDI 150 CV también le tuve que rellenar sobre los 19000 kms con algo más de 1/2 litro de aceite y de ahí hasta la revisión de los 2 años.
Para mi no es normal ni aunque tú modelo sea el de 200 CV.
 
Buenos días, os cuento lo que me ha pasado a mí por si le sirve a alguien de ayuda. Tengo el 2.0 TDI 200cv con 11 meses y 21000km, casi todos por autovía. El coche no tiene ni 1 año y he ido 3 veces a que le revisen el aceite por aviso en el cuadro de mandos (2 de ellas estaba al mínimo o por debajo), la 1a lo rellenaron con 1.5L y fue sobre los 6000km, la 2a 1.3L sobre los 13000 y la 3a 1L a los 20000. Todas las veces he pagado el aceite.
A mí me parece un consumo excesivo, lo comenté en el Taller Seat y me dijeron que entraba dentro de los parámetros del fabricante pero que si quería podían hacer unas pruebas (cambio aceite completo, rodar unos días, sacan el aceite, lo pesan....), eso sí, si luego salía un consumo aceptado por el fabricante, tenía que pagar yo toda la prueba.
El motor tiene un consumo excesivo por lo que sea, algún fallo..... pero Seat no lo reconoce. Como me arrepiento de haberlo comprado, nunca más.
No es normal ese consumo, no.

El problema es que el fabricante no se pilla los dedos, y preconiza que pueden llegar a consumir hasta 1 litro por cada 1000 km.

Sí, eso es una barbaridad y sabemos que no es normal, pero al decirlo ellos en el manual de servicio, se guardan las espaldas. Así, es muy difícil hacerles pagar el arreglo de una avería "inexistente" ya que al consumir menos de 1 litro por cada 1000 km, no es tal para ellos.

La mayoría de gente al final pasa de denunciar y sólo consiguen que la marca les "recompre" los coches a un precio algo más alto en caso de sacar otro coche con ellos.

Esperemos que con el tiempo el coche vaya consumiendo algo menos de aceite y se estabilice. Hay gente por aquí que tiene consumos de alrededor de 1 litro por cada 10.000 km, a ver si a ti también se te queda en algo así.
 
Buenas tardes,
¿Que tipo de aceite hay que echarle? Alguna marca recomendada? Tengo el MY2021 2.0 TDI 200CV
Gracias de antemano.
 
Este es el que lleva mi motor. Otra solución que me dicen desde el Taller es cambiarle en la revisión de los 30000km el grado de viscosidad y ver si así conseguimos reducir el consumo.
Y otro problema que tengo es que ya se me ha encendido veces el testigo amarillo de la foto, es decir, además de las veces que he ido al taller para el aceite, dos más por el testigo.
Vamos, estoy encantado con el coche!!!!:mad:(n)
 

Adjuntos

  • 60224259-D634-41D6-BE80-08C336339E43.jpeg
    60224259-D634-41D6-BE80-08C336339E43.jpeg
    120,3 KB · Visitas: 54
  • 68C5F7AD-4B18-4ED3-B871-A230233B75B9.jpeg
    68C5F7AD-4B18-4ED3-B871-A230233B75B9.jpeg
    81,4 KB · Visitas: 56
Este es el que lleva mi motor. Otra solución que me dicen desde el Taller es cambiarle en la revisión de los 30000km el grado de viscosidad y ver si así conseguimos reducir el consumo.
Y otro problema que tengo es que ya se me ha encendido veces el testigo amarillo de la foto, es decir, además de las veces que he ido al taller para el aceite, dos más por el testigo.
Vamos, estoy encantado con el coche!!!!:mad:(n)
¿Qué te dicen que es lo del testigo amarillo?
 
¿Qué te dicen que es lo del testigo amarillo?
Pues en la última visita al taller por el aceite, justo antes de llegar se encendió. Lo miraron, actualizaron el software del coche y en teoría ya no debería de haber saltado otra vez. Me dijeron que si volvía a aparecer, según el procemiento de Seat, ya tenían que cambiar el calentador del cilindro 3, pero que con la actualización no debería.
Mañana lo llevaré nuevamente y a cruzar los dedos que sea eso.
Me estoy pensando muy seriamente cambiarlo por el Volvo XC60 y olvidarme de historias.
 
Volver
Arriba