Válvula EGR, sistema de admisión y regeneración FAP

Pues no lo entiendo, la temperatura de salida de los gases de un motor gasoil va de 540º a 600º, es más, no es raro medir temperaturas de gases pasando por el turbo a 700º y el carbono se quema a 550º .... vamos que en cuanto el coche alcanza la temperatura de servicio ya puede quemar todo "lo que quiera y mas" sin ningún tipo de ayuda.
No lo sé pero, ¿puede ser que se active eso (que el conductor ni se da cuenta) para evitar que los posibles picos de tensión fastidien algo electrónico más sensible?
 
Exacto. Yo puse un led en el espejo en el insignia y cuando se encendían solos los espejos es señal de la regeneración entonces bajaba un marcha y listo cuando se apaga esque termino. En el Zafira en la.pantalla de consumo se veía que se enciende la luneta entonces señal para saber que no tengo que parar.
Ahora falta pillar el tarraco a ver si enciende algo, imagino que en el consumo instantáneo sale que y cuánto consume. Nolose
 
Exacto. Yo puse un led en el espejo en el insignia y cuando se encendían solos los espejos es señal de la regeneración entonces bajaba un marcha y listo cuando se apaga esque termino. En el Zafira en la.pantalla de consumo se veía que se enciende la luneta entonces señal para saber que no tengo que parar.
Ahora falta pillar el tarraco a ver si enciende algo, imagino que en el consumo instantáneo sale que y cuánto consume. Nolose
En la pantalla de "Consumidores de confort" aparece lo que está gastando el Aire Acondicionado, la calefacción, etc. Es probable que aparezca algo... Todo es dejarla puesta un par de días o tres y estar atento a si sale algo.

Lo iré mirando, sería interesante pillarlo.
 
Exacto. Yo puse un led en el espejo en el insignia y cuando se encendían solos los espejos es señal de la regeneración entonces bajaba un marcha y listo cuando se apaga esque termino. En el Zafira en la.pantalla de consumo se veía que se enciende la luneta entonces señal para saber que no tengo que parar.
Ahora falta pillar el tarraco a ver si enciende algo, imagino que en el consumo instantáneo sale que y cuánto consume. Nolose
Otro que tuvo un Insignia? Bienvenido!!!
 
Si que sería interesante, porque sabiendo que es lo que se enciende para aumentar ese consumo al regenerar se podría hacer algún brico para conectar un led y solucionado.

Gmatas.. si señor la verdad que era bueno jejej me divertí con el
 
Si que sería interesante, porque sabiendo que es lo que se enciende para aumentar ese consumo al regenerar se podría hacer algún brico para conectar un led y solucionado.

Gmatas.. si señor la verdad que era bueno jejej me divertí con el

Hoy me ha saltado la regeneración poco antes de llegar al destino.

Se nota por los electros del ventilador saltados (el ventilador del coche se pone a velocidad alta, para mayor refrigeración) y por el consumo instantáneo a ralentí parado, que sube a 0,9 litros/hora.

Pero no aparece ningún aparato conectado en los consumidores de confort, verificado como digo hoy mismo.

Por lo que la solución fácil de mirar los consumidores en el Digital Cockpit o en la pantalla central no es posible.

Seguiremos buscando si hay alguna manera (si no, con estar pendientes de si están saltados los electros y el consumo instantáneo a 0,9 también vale...).

Saludos.
 
No es grave que pares el coche cuando se está quemando las partículas de hollín, si no se queman en el ciclo de quemado actual porque lo interrumpes, ya se quemaran en el siguiente.
Yo he interrumpido el ciclo muchas veces y después de 250.000 El filtro....sin problemas.
Un coche gasoil es para hacer km. Y nos preocupéis que como el coche haga Km. las partículas se queman si o si.
 
Hoy me ha saltado la regeneración poco antes de llegar al destino.

Se nota por los electros del ventilador saltados (el ventilador del coche se pone a velocidad alta, para mayor refrigeración) y por el consumo instantáneo a ralentí parado, que sube a 0,9 litros/hora.

Pero no aparece ningún aparato conectado en los consumidores de confort, verificado como digo hoy mismo.

Por lo que la solución fácil de mirar los consumidores en el Digital Cockpit o en la pantalla central no es posible.

Seguiremos buscando si hay alguna manera (si no, con estar pendientes de si están saltados los electros y el consumo instantáneo a 0,9 también vale...).

Saludos.
Gracias por la aportacion. Me parece un gran fallo de todos los coches que no tengan un testigo que te alerte que se está produciendo una regeneración...
 
No es grave que pares el coche cuando se está quemando las partículas de hollín, si no se queman en el ciclo de quemado actual porque lo interrumpes, ya se quemaran en el siguiente.
Yo he interrumpido el ciclo muchas veces y después de 250.000 El filtro....sin problemas.
Un coche gasoil es para hacer km. Y nos preocupéis que como el coche haga Km. las partículas se queman si o si.

Estoy de acuerdo en que si se interrumpe una vez el ciclo no pasa nada, conozco el funcionamiento del sistema. Pero es mejor prevenir que curar, ya que interrumpirlo no es bueno, sea una vez o sean 200. Por eso, siempre que sea posible, mejor esperar a ralentí durante 5 minutos como máximo y esperar a que termine.

Hoy me ha pasado al llegar de trabajar y por eso lo he podido dejar. Si hubiera pasado llegando al trabajo, no hubiera podido dejarlo. Por eso digo que es siempre que sea posible.
 
Yo no lo doy importancia. Si realmente fuese malo interrumpir el proceso, el propio fabricante lo indicaría.
Pero claro, es mejor lo que hacéis, sin duda.
 
Hoy me ha saltado la regeneración poco antes de llegar al destino.

Se nota por los electros del ventilador saltados (el ventilador del coche se pone a velocidad alta, para mayor refrigeración) y por el consumo instantáneo a ralentí parado, que sube a 0,9 litros/hora.

Pero no aparece ningún aparato conectado en los consumidores de confort, verificado como digo hoy mismo.

Por lo que la solución fácil de mirar los consumidores en el Digital Cockpit o en la pantalla central no es posible.

Seguiremos buscando si hay alguna manera (si no, con estar pendientes de si están saltados los electros y el consumo instantáneo a 0,9 también vale...).

Saludos.
Cuánto tiempo duran las regeneraciones? Yo un día estuve 45 minutos mirando para él con el electro encendido pensando que la estaba haciendo y lo terminé apagando por aburrimiento, sin saber si la hizo o la terminó...
 
Yo no lo doy importancia. Si realmente fuese malo interrumpir el proceso, el propio fabricante lo indicaría.
Pero claro, es mejor lo que hacéis, sin duda.
Ojalá indicase o supiéramos cuando la hace, pero yo la verdad que salvo un día que me olía raro y vi el electro encendido, el resto de veces no supe cuando la hacía...
 
Sería bueno preguntar en el taller si hay alguna forma de saberlo. Haber si alguien que vaya lo pregunta.
 
Cuánto tiempo duran las regeneraciones? Yo un día estuve 45 minutos mirando para él con el electro encendido pensando que la estaba haciendo y lo terminé apagando por aburrimiento, sin saber si la hizo o la terminó...
Los electros suelen seguir encendidos un rato más por la temperatura, pero la regeneración es muy probable que hubiese terminado.

La próxima vez observa el consumo instantáneo al ralentí, ahí no hay fallo.

En este coche aún no he medido el tiempo, pero imagino que como en mi anterior Giulietta o como en el León que tenemos en casa, aproximadamente 10-15 minutos.

Hoy, desde que aparqué hasta que pasó de 0,9 l/h a 0,4-0,5 l/h han pasado unos 5-6 min, no más.

Una vez cambia el consumo instantáneo bajándose, también se nota cómo cambia el sonido. La regeneración ha terminado en ese momento.
 
Cuánto tiempo duran las regeneraciones? Yo un día estuve 45 minutos mirando para él con el electro encendido pensando que la estaba haciendo y lo terminé apagando por aburrimiento, sin saber si la hizo o la terminó...
A mi también me a pasado eso. Y de estar media hora y no parar. Decidí no darle importancia y interrumpirla y la próxima oportunidad forzar yo mismo la regeneración y listo
 
Yo me pasé al gasolina aparte de los km que hago al año, por este tema. Los dos últimos años de mi anterior vehículo ya era casi regeneración diaria. Recuerdo después de un viaje de 600 km del tirón, al día siguiente a los 5 minutos de arrancar comenzó otra vez la regeneración. Yo era de los que esperaba a que terminara el ciclo antes de parar el coche.
Supongo que a la larga y con el paso del tiempo habrá parte de esa carbonilla que no se quema y se va acumulando.
 
Como dice @JuanFranMG el tiempo de regenerado es relativamente corto, nos parece mas tiempo, pero es por que los electro ventiladores están mas rato pero no supone ninguna molestia.
Tener en cuenta que de lo que se trata es de quemar los restos de combustión que al final son hollines, y estos son partículas de carbón que son fácilmente combustibles.
 
El próximo que pille la regeneración que toque los espejos y luneta trasera .. según miro es un indicador de muchos coches. Os dejo que me voy a recoger el coche que ya lo tengo .. yujuu
 
Volver
Arriba