Seat Drive App y Dataplug

Usa el buscador, es muy útil:
 
Creo que el compañero @Francesc no se refiere al dataplug, que ya sabe que es inútil, sino a la aplicación de volkswagen, si tiene algo parecido la Seat.
Hasta donde yo sé, no. No sé si los que tienen la calefacción a distancia pueden ver en la aplicación si el coche está abierto o cerrado, la verdad. Y los que tienen alarma no sé tampoco si te avisa al móvil. Seguro que algún compañero te puede aclarar algo.
 
Exacto, saber si hay alguna forma de poder saber a tiempo real siempre dónde está el coche o si está abierto o cerrado. Me parece que es algo muy importante que se han pasado por alto, deberían incluir esto en el software interno del vehículo como Wolkswagen y no mediante un acople externo como Data plug que es obsoleto. Un saludo
 
Creo que el compañero @Francesc no se refiere al dataplug, que ya sabe que es inútil, sino a la aplicación de volkswagen, si tiene algo parecido la Seat.
Hasta donde yo sé, no. No sé si los que tienen la calefacción a distancia pueden ver en la aplicación si el coche está abierto o cerrado, la verdad. Y los que tienen alarma no sé tampoco si te avisa al móvil. Seguro que algún compañero te puede aclarar algo.
El cacharrito de SEAT y el de VW es el mismo, el DataPlug, con una carcasa diferente. Lo que varía es la aplicación, aunque no mucho. Yo estuve usando un tiempo la de Volkswagen en el Tarraco, porque es algo más completa, pero no sirve para mucho. Podéis probarla, que se conecta perfectamente, se llama “We Connect Go”.
No hay que confundirla con “Volkswagen We Connect”, que es otra aplicación más nueva, pensada especialmente para vehículos eléctricos. Para usarla hay que crear una cuenta en Volkswagen (para lo que hay que tener un coche de esa marca). Además, el coche debe llevar un elemento imprescindible que traen los nuevos VW, una eSIM, que es lo que conecta el móvil al vehículo.
 
Exacto, saber si hay alguna forma de poder saber a tiempo real siempre dónde está el coche o si está abierto o cerrado. Me parece que es algo muy importante que se han pasado por alto, deberían incluir esto en el software interno del vehículo como Wolkswagen y no mediante un acople externo como Data plug que es obsoleto. Un saludo
En el Tarraco, la única forma que tienes de conocer la localización, ahora mismo, es con un localizador GPS. Yo llevo uno que es alucinante. Posición en tiempo real, alarma si sale/entra de alguna zona predefinida... Y lo mejor de todo (porque no me gusta conectar nada a la batería del coche), tiene batería interna y le dura un mes (ya le he hecho 3 ciclos de carga/descarga). Aunque esto ya es tema de otro hilo. Si te interesa, pregúntame.
 
Muchas gracias por la ayuda. Si decido poner localizador, hablare contigo. ;)
 
Muchas gracias por la ayuda. Si decido poner localizador, hablare contigo. ;)
A mandar, pregunta lo que necesites.
Mira, aquí acabo de publicar un post sobre el tema:
 
Creo que el compañero @Francesc no se refiere al dataplug, que ya sabe que es inútil, sino a la aplicación de volkswagen, si tiene algo parecido la Seat.
Hasta donde yo sé, no. No sé si los que tienen la calefacción a distancia pueden ver en la aplicación si el coche está abierto o cerrado, la verdad. Y los que tienen alarma no sé tampoco si te avisa al móvil. Seguro que algún compañero te puede aclarar algo.
Yo tengo alarma y calefacción a distancia y no se ve nada se eso. La calefacción funciona con un pequeño mando a distancia, no con app
 
El puerto de diagnosis del coche emite alguna señal con el coche apagado, sin corriente? Alguien tiene algún tipo de experiencia intentando descodificar esas señales?
Por lo pronto, se me ocurre conectar una RPi a ese puerto, con un servidor web al que se pueda acceder desde una app, y ya podríamos saber si el coche está cerrado o abierto. A partir de ahí, infinidad posibilidades.

Edito: acabo de hacer un par de búsquedas y no se me ha ocurrido nada que no exista ya. Voy a investigar un poco a ver hasta dónde se puede llegar.
 
Última edición:
Un coche tan modesto como el e-UP viene de fábrica con una SIM que se puede activar para ofrecer una serie de servicios muy interesantes. Adjunto captura.

Screenshot_2020-12-29-08-06-21-076_de.volkswagen.carnet.eu.eremote.jpg
El servicio es gratuito los 3 primeros años. Luego ya veremos.
En mi caso no se puede configurar una 'cerca' la cual genere una alerta al rebasarla. Quizá es porque no tiene alarma el coche, o porque es el modelo más pequeño de VW.
No creo que hubiera sido muy difícil ponerle eso al Tarraco, que se supone que es un tope de gama.
 
Un coche tan modesto como el e-UP viene de fábrica con una SIM que se puede activar para ofrecer una serie de servicios muy interesantes. Adjunto captura.

Ver el archivo adjunto 4655
El servicio es gratuito los 3 primeros años. Luego ya veremos.
En mi caso no se puede configurar una 'cerca' la cual genere una alerta al rebasarla. Quizá es porque no tiene alarma el coche, o porque es el modelo más pequeño de VW.
No creo que hubiera sido muy difícil ponerle eso al Tarraco, que se supone que es un tope de gama.

Esa información la obtienes con el coche apagado, entiendo. Alguien ha hecho la prueba de leer por el puerto de diagnosis con el coche parado, y ver a qué información se tiene acceso?
 
Hola.
SEAT tiene una nueva app que se llama SEAT Connect, que es compatible con modelos de la marca equipados con una SIM.
Los Tarracos compatibles con esta app, son los fabricados a partir de septiembre de 2020.
Una pena para la mayoría de nosotros, porque la app aporta bastante información, como la del e-Up que muestra Juaniyo.
El futuro con CONNECT | SEAT

Saludos!
 
Es decir que todos los tarracos que se entregan ahora, vienen con esa sim?
Bueno, de sabios es rectificar.
Me alegro por los nuevos... (y)
 
Es decir que todos los tarracos que se entregan ahora, vienen con esa sim?
Bueno, de sabios es rectificar.
Me alegro por los nuevos... (y)
Si, todos los modelos llevan ya SIM.
El servicio Connect es gratuito durante 12 meses, después cuesta 50 euros al año para el sistema multimedia normal, y 135 para el sistema con navegador (¡vaya tela! (n)) .

Saludos!
 
Jodo!
No sé lo que me costará el we connect de VW, pero espero que sea mucho menos o no lo pillaré. Por lo menos son 3 años gratis.
 
Es la moda de las suscripciones que ha llegado al automóvil. Empezó GM con Opel onstar que era gratis al principio y luego tacata. Eso si no te ocurre que lo compre el grupo PSA y retiren el servicio y te quedes con cara pasmao.
 
Si, todos los modelos llevan ya SIM.
El servicio Connect es gratuito durante 12 meses, después cuesta 50 euros al año para el sistema multimedia normal, y 135 para el sistema con navegador (¡vaya tela! (n)) .

Saludos!
Menuda burrada de precios por algo que no les cuesta nada...
 
yo me he enterado del dataplug leyendo, se lo dije al vendedor y lo ha pedido. Ya podía venir instalado
 
Volver
Arriba