Primer cambio de aceite

Es un cuento chino. Juegan con la palabras. Suena a cerámica y es realmente cera, o ésteres polarizado (otro timo o juego de palabras para confundir).
Pero te dicen que lleva partículas de micro cerámica. Tan micro tan micro ... que no lleva nada.
Juegan con las palabras para confundir.
Para lubricar, la cera y los ésteres solo se puede usar en elementos "fríos", no en un motor. Lo usan los ciclistas para engrasarlas sus cadenas. Pero en un motor de combustión es totalmente inútil.
Es un aceite normal pero mas caro.
 
Pues cíñete a ese argumento y no cites ese tipo de aceites porque no puede haber cera en un aceite de motor, y te argumento el por qué, y es el punto de fusión de las ceras que rondan los 27-30º. Te imaginas intentar arrancar un motor con todo o parte de su lubricante en estado "solido".
 
Última edición:
A mi me salió el chivato de cambio de aceite e inspección a los 25000km aprox, y según entiendo el manual de usuario de nuestro vehiculo (servicio fijo y flexible), yo me he decantado por el flexible que entiendo que es seguir las indicaciones del chivato.
En el taller/concesionario oficial donde lo compre me dijeron que nada, que no haga caso, que el mantenimiento es a los 30.000km, así que he cambiado a otro taller oficial donde me han hecho las operaciones sin poner ningún tipo de pega a los 24500km.
El aceite estaba muy muy sucio, ya desde los primeros 5000km y eso que se le tuvo que añadir bastante aceite entre medias. Nunca he tenido un coche que sacase el aceite tan negro y me consumiese tanto aceite (esto es mi valoración personal, porque no dispongo aqui para hacer los test básicos de viscosidad, agua, TBN, dispersion, particulas)
Me hubiese gustado ver como hacen la operación del cambio, porque al tener el mantenimiento incluido no me han especificado los precios de cada elemento, de todas formas al ser un taller nuevo para mi voy a tener confianza en ellos, eso si, seguro que flushing con aceite limpio no han hecho jajaja.
Lo que me ha generado mas dudas es lo que he leido aqui a algunos compañeros sobre diferentes marcas de aceite, Castrol y Shell, quiero comprar una garrafa para dejar en el trastero, y lo que no me gusta nada es mezclar aceites de diferentes marcas (Castrol es del grupo BP y es totalmente diferente a Shell), se que se pueden mezclar, etc, pero personalmente no me gusta, así que pasare por el taller si saben que aceite me han echado.
 
Es un aditivo mas. Hay cientos y de la mayoría no sabemos lo que tienen. Lo difícil de creer es que lleve partículas de cerámica. Y si las lleva... seguramente se queden tranquilas el fondo del cárter, así que seguramente no hagan el efecto prometido, ni hagan daño al motor quedándose ahí. Así que lo mejor es que las pruebes y compruebes el consumo, a menos fricción menos consumo. Pero midiendo bien las pruebas antes y después. Por ejemplo midiendo el consumo en un recorrido circular de 300 Km antes de echas el bote, y repitiendo la misma prueba después.
Y ojo antes de echar el producto comprueba que "entra". Si el nivel de aceite está en el máximo no puedes echarlo.
 
Es un aditivo mas. Hay cientos y de la mayoría no sabemos lo que tienen. Lo difícil de creer es que lleve partículas de cerámica. Y si las lleva... seguramente se queden tranquilas el fondo del cárter, así que seguramente no hagan el efecto prometido, ni hagan daño al motor quedándose ahí. Así que lo mejor es que las pruebes y compruebes el consumo, a menos fricción menos consumo. Pero midiendo bien las pruebas antes y después. Por ejemplo midiendo el consumo en un recorrido circular de 300 Km antes de echas el bote, y repitiendo la misma prueba después.
Y ojo antes de echar el producto comprueba que "entra". Si el nivel de aceite está en el máximo no puedes echarlo.
Lo que pone también esque no es valido con los embragues bañados en aceite....y eso ya me dejo un poco loco....
 

Adjuntos

  • Screenshot_20220224-115018_Chrome.jpg
    Screenshot_20220224-115018_Chrome.jpg
    56,2 KB · Visitas: 17
Es que los fabricantes de estos productos juegan con la palabra cera, no es lo mismo cera que cerámica. E igual eso, es lo que meten. Y ojo también con las ceras, ya que son solidas a temperatura ambiente.
La cera se puede usar como lubricante, eso lo damos por cierto. Pero solo para lubricar elementos que se mueven a muy baja velocidad. Así que las dejaremos para la cadena de la bici como mucho.
 
Aqui hay información sobre lubricantes solidos en aceites (coloides)
No sere yo el que lo pruebe.
Los experimentos con gaseosa, joven.

 
Buenos días, mi Tarraco me pide cambio de aceite a los 24.000 ¿sabéis si es obligatorio llevarlo a un servicio oficial Seat?
Estoy de vacaciones y el taller mas cercano Seat me queda a 60 Kms
 
Buenos días, mi Tarraco me pide cambio de aceite a los 24.000 ¿sabéis si es obligatorio llevarlo a un servicio oficial Seat?
Estoy de vacaciones y el taller mas cercano Seat me queda a 60 Kms
Buenos días, Puedes llevarlo a cualquier taller que te parezca, no tienes obligación de ello ni pierdes la garantía por ello.
saludos
 
Buenos días, Puedes llevarlo a cualquier taller que te parezca, no tienes obligación de ello ni pierdes la garantía por ello.
saludos
Llévalo donde quieras pero pide factura.
 
Volver
Arriba