Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Hola.Si no hay fugas y está descartado el fallo en la culata.... puede ser el tapón que no cierre bien o estuviese mal cerrado.
Entonces no es un fallo del coche... sino del fabricante. Va chapuza. Me alegro que haya sido asi.Hola.
No nos olvidemos que estamos hablando de coches recién estrenados... En mi caso el tapón estaba perfectamente cerrado, cuando me dió el aviso e inspeccioné el depósito, ¡éste estaba vacío! Leí en el foro acerca de consumo de refrigerante con el uso de la calefacción, lo cual había ocurrido en el viaje antes de que saltará el aviso.
Como decía, tras rellenar el depósito, no ha vuelto a bajar el nivel.
Saludos!
Rellena y listo! Si hay una fuga lo notaras rápido. Suerte.Hoy me ha aparecido el mensaje de aviso de líquido refrigerante.
Estaba por debajo del mínimo.
El coche tiene 13.000 km
Lo he rellenado, pero no sé si llevarlo ya o ir controlando a ver si baja de nuevo el nivel.
¿que haríais vosotros?
Sí, eso haré.Rellena y listo! Si hay una fuga lo notaras rápido. Suerte.
Ya lo han hecho y ningún problema.Sí, eso haré.
Al ver que a otros compañeros les ha pasado y decir que no han vuelto a rellenar, me deja más tranquilo.
¿Dónde exactamente has leído lo de G13 EVO? Yo, lo que he visto en el manual es G13 o, en su defecto, G12 PLUS PLUS (ambos son rosa).Alfred en el manual habla del anticongelante g13 evo.
Ahora voy perdido.
En caso de necesitar rellenar el deposito cual deberia poner. O son indistintos?
Gracias y saludos
Hola de nuevo.Hola que hay.
Al retirar el vehículo del concesionario, lo hice entre otros liquido (son compartidos entre todas las marcas de carros del grupo VAG) refrigerante referencia> G 01 304 0M5. Descripción> refrigerante 43.
Hala hasta luego.
`Aún el por si acaso´ hasta el día de hoy aún no he rellenado ningún deposito del carro.
Está bien saberlo. De tener una fuga, se habría vaciado otra vez.Bueno, deciros que he ido controlando el nivel de líquido refrigerante y en mi caso, parece que en este caso SEAT tiene razón, el circuito se estaba purgando, porque el nivel no me ha vuelto a bajar.
Bueno, deciros que he ido controlando el nivel de líquido refrigerante y en mi caso, parece que en este caso SEAT tiene razón, el circuito se estaba purgando, porque el nivel no me ha vuelto a bajar.
Fesa como bien dices mi padre metía mano al motor. Se le soltaba una tuerca y caía al suelo. Hoy en día un motor es como un agujero negro se te cae una tuerca y el propio coche la absorbe. Los liquidos estaban obligados a mirarlos de vez en cuando, ya que no tenian una duración tan larga como hoy en día, ni había tantos testigos o sistemas de aviso. Nosotros ya hemos nacido con el mando automático y casi olvidado las dos llaves que tenían antes los coches. Bueno basta de nostalgias jajaja. Lo que dices es cierto hay que mirar los niveles por lo menos siempre que se tiene que realizar un viaje largo. SaludosEs que nos estamos olvidando de que nuestros padres, todas las semanas, comprobaban líquidos. Presiones de ruedas, nivel de aceite...![]()
Jajajaja... me parto!!!! Me acuerdo como mi padré me enseñaba a cambiar la rueda... incluso antes de empezar la autoescuela. Hoy en dia llamas al seguro et voilà.Hoy en día un motor es como un agujero negro se te cae una tuerca y el propio coche la absorb