Nivel bajo del liquido refrigerante.

¿Qué refrigerante lleva tu Tarraco?


  • Votantes totales
    69
Veo en las fotos que el 2.0 TSI tambien lleva bolsa de silicato y el motor tambien tiene el bloque de hierro.
La bajada del nivel otro misterio. Seria la leche que en fabrica no puedan purgarlos bien.
 
El chivato salta por ahí, más o menos, cuando pasa de la línea del mínimo. Estaría a punto. Mientras no entre aire, no pasa nada.
 
Yo lo veo rosado, la verdad, pero tampoco he abierto el vaso de expansión...
 
Para apreciar el color, lo mejor es extraer una muestra y dejarla en un pañuelo de papel blanco. Por el color son practicante indiferenciables.
 
Última edición:
Yo no he escrito aún, porque se me olvidó hacer la foto, pero ayer bajé expresamente a mirar el nivel en mi coche, y comprobar qué tipo de refrigerante llevo.
Mi coche es 190 TSI, Noviembre '19, y en el vaso de expansión no sale ni el símbolo de G13, ni el de la bolsa de silicato.
El color del líquido, a mi me pareció muy rosa. Y el nivel, estaba por debajo del mínimo, yo diría que incluso menos que en la foto de @juaniyo.
En algo más de un año, no llego a los 15.000 kms,
Y no me ha saltado en ningún momento ningún chivato.
Sí es cierto que llevo encendido hace más de una semana el del líquido de los limpias, pero es amarillo, supongo que el del refrigerante es rojo, no?
Mañana le haré la foto antes de rellenarlo, y miraré los kms exactos.
Por cierto, en mi manual pone que hay que rellenar con G12 Evo.
 
Cuando yo lo lleve le dije si lleva el G13 y me dijeron que hace tiempo que no usaban ese, que solo usaban el G12 evo
 
Hola, yo también tengo el coche desde Julio edtoy igual que tu con nivel bajo. Pues viendo tu mensaje are lo mismo eso si a.i tampoco me a saltado el chivato 1.5 Tsi
 

Adjuntos

  • 20201214_120034.jpg
    20201214_120034.jpg
    70 KB · Visitas: 45
Hola, yo también tengo el coche desde Julio edtoy igual que tu con nivel bajo. Pues viendo tu mensaje are lo mismo eso si a.i tampoco me a saltado el chivato 1.5 Tsi
Yo juraría que no está bajo, aunque no se ve bien la foto. La línea del mínimo está mucho más abajo. Pon una foto donde se vea esa línea.
 
Al mezclar anticongelantes se pierden propiedades de anticorrosión, como pone en todas las tablas de mezcla.
¿Podría ser que los concesionarios no tengan manera de saber qué anticongelante lleva de fábrica y al reponer cuando hay consumo de refrigerante estén mezclando tipos y de ahí vengan lo problemas de corrosión con el tiempo?

- Ahora se va a usar G12Evo para todos al menos en USA (se acabaría la historia).
Lo de los colores es un pitorreo (el rojo se ve rosa en la probeta y no veo que ninguno llevemos morado/lila)
¿Cual sería en Europa el equivalente a la NHTSA a ver si aplica lo mismo?

- Los que parecen malos de por sí son el G12 y G12+
 
Yo juraría que no está bajo, aunque no se ve bien la foto. La línea del mínimo está mucho más abajo. Pon una foto donde se vea esa línea.


Ok luego bajo al coche y pruebo de hacer otra mejor ....gracias
 
Yo me di cuenta de la perdida de refrigerante haciendo el chequeo mensual de niveles, de un mes para otro pase del máximo al mínimo (6800km). Lo lleve a Seat Galdakauto, donde solo me rellenaron el nivel por encima del máximo. Ni me miraron en busca de perdidas, solo me dijeron que puede ser aire en el sistema. Después de esa visita, mi confianza en ese servicio oficial no es muy positiva.
A partir de entonces y cada día antes de ir a trabajar chequeo el nivel en frio, el nivel poco a poco sigue bajando. Me presento otra vez en Seat Galdakauto, esta vez lo suben al elevador y buscan perdidas visuales, además de un purgado del sistema de refrigeración. Me vuelven a rellenar el deposito de expansión y me dicen que si vuelve a perder, el siguiente paso es desmontar la EGR.
El coche sigue perdiendo o consumiendo agua, así que mañana el coche vuelve al taller y se quedara allí hasta que den con el problema.
De todas formas según el concesionario, para que Seat te deje un coche de sustitución, el coche debe entrar al taller encima de una grúa, vamos que hay que dejar que se encienda el chivato y arriesgarse a un posible sobrecalentamiento, perfecto por Seat.
 
¿Qué tiene que ver la válvula EGR con el sistema de refrigeración?
 
En mi antiguo Insignia tuve una fuga en el circuito de refrigeración de la válvula EGR. Así que puede ser.
 
¿No seria una avería en el enfriador (intercambiador) de la válvula ERG?
 
¿No seria una avería en el enfriador (intercambiador) de la válvula ERG?
Cierto, yo entiendo que se refieren al radiador de la EGR que enfria los gases de escape en la recirculación para disminuir el NOX.
En el Leon hay bastantes que se quejan de esta rotura.
 
Lo del coche de sustitución aquí en el pueblo muy bien además yo necesito un automático y no tienen, pero me dijo que se buscaría uno para dejarme.. aquí no suelen tener problemas pero hay que avisar antes y reservarlo..
 
Yo la verdad que no dispongo del sistema de refrigeración del motor TDI, pero eso fue lo que me dijo el chaval del taller de Seat, EGR, concretamente me dijo que a veces la montan mal y se puede quedar mordido un oring, si sigue perdiendo mirar la culata, si tampoco es eso, mirar el DSG.
Si alguien dispone de los esquemas, o manual de taller del vehículo se agradecería.
 
Volver
Arriba