Modificaciones con OBDeleven. Comentarios.

Si, Yo modifique para que tenga una salida más directa como dice REYNHO en la que lo cambias se nota pero como todo en la que te acostumbras pues.... pero en rotondas e incluso en un cambio de carril de autopista acelera con un poco más de brío. Se puede modificar que yo sepa en el 150cv 190cv automatico. Para el manual no se si se si se puede.
Un saludo
Muchas gracia David!!!
 
Cómo lo has hecho? Qué opción es? Justo hoy he empezado a toquetear un poco el OBDeleven.
De momento le he quitado la alarma de cinturón desabrochado.
 
Mejor te paso el vídeo que fuimos mirando mientra lo hacíamos, si no algún detalle me dejó.
Un saludo
 
Cómo lo has hecho? Qué opción es? Justo hoy he empezado a toquetear un poco el OBDeleven.
De momento le he quitado la alarma de cinturón desabrochado.
Si te soy sincero yo recomiendo que toques cosas de importancia estética, más pantallas, tema de aceleración, etc Pero nunca alteraría los sistemas de seguridad. Si han puesto una alarma para informar de que falta un cinturón es por los accidentes que se han dado. Al no ser que seas muy observador y te asegures siempre de que los llevan puesto los ocupantes cosa que te responsabiliza a ti en caso de accidente. Un pasajero trasero sin cinturón en caso de frenada actúa como un proyectil contra los pasajeros delanteros. Yo no soy partidario de tocar los sistemas de seguridad Lane Asiss, cinturones etc, la tecnología de seguridad aunque pueda ser incomoda te ayuda en muchas ocasiones. Sabíais que en muchos coches ya te dan un aviso para que revises los asientos traseros antes de salir? Todo estos estos avisos se hacen para prevenir accidentes. Saludos
 
Última edición:
Cómo lo has hecho? Qué opción es? Justo hoy he empezado a toquetear un poco el OBDeleven.
De momento le he quitado la alarma de cinturón desabrochado.
Si te soy sincero yo recomiendo que toques cosas de importancia estética, más pantallas, tema de aceleración, etc Pero nunca alteraría los sistemas de seguridad. Si han puesto una alarma para informar de que falta un cinturón es por los accidentes que se han dado. Al no ser que seas muy observador y te asegures siempre de que los llevan puesto los ocupantes cosa que te responsabiliza a ti en caso de accidente. Un pasajero trasero sin cinturón en caso de frenada actúa como un proyectil contra los pasajeros delanteros. Yo no soy partidario de tocar los sistemas de seguridad Lane Asiss, cinturones etc, la tecnología de seguridad aunque pueda ser incomoda te ayuda en muchas ocasiones. Sabíais que en muchos coches ya te dan un aviso para que revises los asientos traseros antes de salir? Todo estos estos avisos se hacen para prevenir accidentes. Saludos
No creo que haya quitado esa alarma por ser muy observador, sino porque probablemente utilice alguna vez el coche sin cinturón. Y luego vienen los lamentos, y os aseguro que en mi vida he visto unos cuantos.
Por supuesto cada uno es responsable de sus actos y de las consecuencias de los mismos, pero no será la primera vez que un negligente va sin cinturón, y en un accidente sale despedido del coche y acaba golpeando a un inocente con consecuencias fatales para los dos.
 
Yo no toco ningún elemento de seguridad del coche. Aún así, me surge una duda, desactivando la alarma, ¿pasa la ITV?
 
Yo no toco ningún elemento de seguridad del coche. Aún así, me surge una duda, desactivando la alarma, ¿pasa la ITV?
Si que la pasará, ya que la ITV solo comprueba si funciona o no la tensión del cinturón. La prueba es en parado nunca en movimiento.
 
A ver, por alusiones.... :P
No creo que ninguno de vosotros tarde menos en abrocharse el cinturón al subir al coche que yo. Ninguno. No sé subirme al coche sin ponérmelo.
Lo mismo para mi santa y, por supuesto, el peque que va en su sillita a contramarcha (aunque podría ir en el sentido de la marcha, son más seguras a contramarcha).
Lo que sucede es que, EN OCASIONES, mi mujer tarda 10 segundos más de lo normal en ponérselo, normalmente porque está acabando de dar al peque sus distracciones para el viaje o similar. O está acabando de ponerlo cómodo si es que está dormido. Y lo último que quiero es que el pitidito me lo despierte.
Por otro lado está mi suegra, que cuando vamos circulando por su pueblo se niega a ponérselo. Por muchas veces que se lo digas y muchas veces que discutas. Es su pueblo (El Prat) y ahí la conocen y no la multan y tal pascual... Y ya no quiero discutir por milésima vez con ella si se lo pone o no (en cuanto salimos de sus 'dominios' se lo pone, ya ves tú). Y como no quiero discutir con ella en el coche y que me altere (que me altera y mucho) pues que haga lo que quiera. Así que pitidito fuera.

Si nos vamos a poner puntillosos con la seguridad, vamos a ver quién va a 121km/h por la autopista, eh? :P
 
Si que la pasará, ya que la ITV solo comprueba si funciona o no la tensión del cinturón. La prueba es en parado nunca en movimiento.
Ya, pero ¿no se enciende la luz de alarma en el cuadro al detectar peso y no detectar el cinturón abrochado?
 
A ver, por alusiones.... :P
No creo que ninguno de vosotros tarde menos en abrocharse el cinturón al subir al coche que yo. Ninguno. No sé subirme al coche sin ponérmelo.
Lo mismo para mi santa y, por supuesto, el peque que va en su sillita a contramarcha (aunque podría ir en el sentido de la marcha, son más seguras a contramarcha).
Lo que sucede es que, EN OCASIONES, mi mujer tarda 10 segundos más de lo normal en ponérselo, normalmente porque está acabando de dar al peque sus distracciones para el viaje o similar. O está acabando de ponerlo cómodo si es que está dormido. Y lo último que quiero es que el pitidito me lo despierte.
Por otro lado está mi suegra, que cuando vamos circulando por su pueblo se niega a ponérselo. Por muchas veces que se lo digas y muchas veces que discutas. Es su pueblo (El Prat) y ahí la conocen y no la multan y tal pascual... Y ya no quiero discutir por milésima vez con ella si se lo pone o no (en cuanto salimos de sus 'dominios' se lo pone, ya ves tú). Y como no quiero discutir con ella en el coche y que me altere (que me altera y mucho) pues que haga lo que quiera. Así que pitidito fuera.

Si nos vamos a poner puntillosos con la seguridad, vamos a ver quién va a 121km/h por la autopista, eh? :P
Jajaja. Solución no aceleres a mas de 20km por hora para que no salte la alarma. Dile a tu suegra que el coche nuevo no corre mas si no se pone el cinto. Yo recivi un curso de conducción en Montmelo y salí con los pelos de punta. Si tu suegra va detrás y no lleva el cinturón y os dan un golpe tu suegra se desplazará hacia delante o hacia los lados. Los cintos son para protegerte ya lo sabes, mi mujer ha recibido 3 golpes por detrás en una misma rotonda y eso que esta super señalizado. Saludos
 
Última edición:
Por mucho que nos cueste la cantidad de accidentes que se producen en los centros urbanos es mucho mayor que en carretera.
Así que el cinto es más importante en ciudad que en carretera. Saludos
 
Jajaja. Solución no aceleres a mas de 20km por hora para que no salte la alarma. Dile a tu suegra que el coche nuevo no corre mas si no se pone el cinto. Saludos
En el maletero no salta la alarma, ¿no? Jajaja.
Es broma, ¿eh? ;)
 
Yo no toco ningún elemento de seguridad del coche. Aún así, me surge una duda, desactivando la alarma, ¿pasa la ITV?
Hay dos defectos graves en el manual de procedimientos de la ITV que es el de "
11.-El cuadro de mandos del vehículo indica mediante testigo o
mensaje, de fallo en el funcionamiento de los sistemas electrónicos
de retención."
Y
"12.- El sistema indica una anomalía a través de la interfaz electrónica
del vehículo"

Lo que no sé es si quitando el pitido, se quita también el testigo, si es así no la pasaría porque tiene que salir en el cuadro el test del testigo de airbags y cinturón con el motor en marcha.
Si quitando el pitido quitas el testigo de cinturón y lo ven, seguro que no la pasa.
 
Pues no lo he probado porque nos ponemos siempre el cinturón y no he montado aún a la suegra. Hoy haré la prueba. :P
 
Hay dos defectos graves en el manual de procedimientos de la ITV que es el de "
11.-El cuadro de mandos del vehículo indica mediante testigo o
mensaje, de fallo en el funcionamiento de los sistemas electrónicos
de retención."
Y
"12.- El sistema indica una anomalía a través de la interfaz electrónica
del vehículo"

Lo que no sé es si quitando el pitido, se quita también el testigo, si es así no la pasaría porque tiene que salir en el cuadro el test del testigo de airbags y cinturón con el motor en marcha.
Si quitando el pitido quitas el testigo de cinturón y lo ven, seguro que no la pasa.
Está claro que si la ITV la pasas tú mismo no lo ven mientras no te quites el cinturón. Otra cosa es que, o le dejes el coche para que lo pasen ellos o por alguna cosa rara que hayan notado entren y se sienten ellos y, en cuanto se sienten, vean que no hay testigo sin haberse puesto el cinturón.

Y a @juaniyo le digo sino ha pensado en comprar unos "chismes" (no se como llamarlos) que son simplemente la hebilla del cinturón y se meten donde tendría que ir el cinturón y ya no pita. Se lo regalas a tu suegra que le enganche a su llavero y cuando suba que lo ponga, y así ya no pita pero no lo desactivas para siempre y evitas despistes.
 
Tengo dudas al respecto...
Ya he tenido 2 coches con el aviso y en el túnel de la ITV solo comprueban la tensión. Para ver si salta se tendrían que dar un paseo contigo y el mecanico no sale de la nave en ningun caso. Saludos
 
A ver, por alusiones.... :P
No creo que ninguno de vosotros tarde menos en abrocharse el cinturón al subir al coche que yo. Ninguno. No sé subirme al coche sin ponérmelo.
Lo mismo para mi santa y, por supuesto, el peque que va en su sillita a contramarcha (aunque podría ir en el sentido de la marcha, son más seguras a contramarcha).
Lo que sucede es que, EN OCASIONES, mi mujer tarda 10 segundos más de lo normal en ponérselo, normalmente porque está acabando de dar al peque sus distracciones para el viaje o similar. O está acabando de ponerlo cómodo si es que está dormido. Y lo último que quiero es que el pitidito me lo despierte.
Por otro lado está mi suegra, que cuando vamos circulando por su pueblo se niega a ponérselo. Por muchas veces que se lo digas y muchas veces que discutas. Es su pueblo (El Prat) y ahí la conocen y no la multan y tal pascual... Y ya no quiero discutir por milésima vez con ella si se lo pone o no (en cuanto salimos de sus 'dominios' se lo pone, ya ves tú). Y como no quiero discutir con ella en el coche y que me altere (que me altera y mucho) pues que haga lo que quiera. Así que pitidito fuera.

Si nos vamos a poner puntillosos con la seguridad, vamos a ver quién va a 121km/h por la autopista, eh? :P
Juaniyo que quede claro que aqui nunca queremos ofender a nadia te lo aseguro, aquí aprendo un montón y de cosas que no se me han pasado por la cabeza. Hago unos 40000km al año y muchas veces me asusto de lo que me viene por detrás y tengo por delante. El otro día un camión de carga me volcó a 50m, menudo susto. Saludos
 
Volver
Arriba