Duración y cambio pastillas freno .

  • Autor de tema Autor de tema CJMK
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Correcto. Si se usa mucho el ACC adaptativo el desgaste es mayor
 
Correcto. Si se usa mucho el ACC adaptativo el desgaste es mayor
Pues sí, porque muchas veces tú simplemente levantas el pie y te adaptas a la velocidad del de delante, pero con el ACC el coche tira mucho más de freno. Si vas en modo eco, algo menos, pero usa el freno bastante, sí.
De hecho, yo muchas veces, cuando veo que hay que desacelerar, empujo ligeramente la palanca (modelos anteriores, ahora creo que está en el volante) para desactivar el ACC momentáneamente, y cuando pasa la situación, tiro de la palanca y vuelve a la velocidad. De ese modo no usa el freno.
 
Buenas tardes, estando de vacaciones se me ha encendido el testigo de las pastillas de freno delanteras con 71000km, llevo cambio DSG 190cv, me ha pillado a más de 1000km de mi casa.
He mirado y tengo 3mm aprox por pastilla en cada rueda delantera. Sabéis que margen de km me quedan?
Un saludo y gracias.
 
Buenaas compi, tienes para hacer mas de 2000km aun, yo las estire también bastante, la única pega que puedes tener es rayar los discos si tienes una frenada brusca, pero si es autovía, el desgaste es muy poco, nada mas que llegues, cambia eso…
 
Buenaas compi, tienes para hacer mas de 2000km aun, yo las estire también bastante, la única pega que puedes tener es rayar los discos si tienes una frenada brusca, pero si es autovía, el desgaste es muy poco, nada mas que llegues, cambia eso…
Ok, muchas gracias.
 
buenas a todos,
solo un apunte, al cambiar las pastillas, no olvideis de hacerles el rodaje, ese amigo olvidado que pocos se lo hacemos..
os dejo un corto video igual,

salu2,
 
Hola pastillas de frenos cambiadas con 73000km, les hice 2000km después de que avisara el coche. Os paso fotos. Gracias
 

Adjuntos

  • IMG_7208.jpeg
    IMG_7208.jpeg
    114,4 KB · Visitas: 52
  • IMG_7206.jpeg
    IMG_7206.jpeg
    156,5 KB · Visitas: 53
  • IMG_7207.jpeg
    IMG_7207.jpeg
    160,9 KB · Visitas: 50
A mi en la inspeccion de los 45.000 km me han dicho que estan al 25% pero no las he cambiado.
Me ha comentado el asesor que cuando salta el chivato ya están al limite, ¿es así?

Por las 4 me piden casi 500€ :o

Gracias!!
 
Hola me ha saltado el cambio de pastillas con 100k km pero me dicen que también toca discos porque tienen rebabas.
Alguno que ha cambiado pastillas a tenido que cambiar discos? Me parece raro siendo manual.
 
Hola me ha saltado el cambio de pastillas con 100k km pero me dicen que también toca discos porque tienen rebabas.
Alguno que ha cambiado pastillas a tenido que cambiar discos? Me parece raro siendo manual.
A no ser que abuses mucho de los frenos a mi me parece pocos km para cambiar los discos.
Yo tengo un altea XL con 200000 km y aun tiene los discos originales, aunque si es verdad que para el próximo cambio de pastillas me tocará cambiar los discos.
 
A no ser que abuses mucho de los frenos a mi me parece pocos km para cambiar los discos.
Yo tengo un altea XL con 200000 km y aun tiene los discos originales, aunque si es verdad que para el próximo cambio de pastillas me tocará cambiar los discos.

El Altea también es automático?
Porque el tema está en que los automáticos desgastan mucho más pastillas y por supuesto discos.
 
A no ser que abuses mucho de los frenos a mi me parece pocos km para cambiar los discos.
Yo tengo un altea XL con 200000 km y aun tiene los discos originales, aunque si es verdad que para el próximo cambio de pastillas me tocará cambiar los discos.
Eso pienso yo , buscaré una segunda opinión porque o alguien que me mida el grosor tienen, se que hay un grosor mínimo. Yo creo que puede ser por el control de crucero adaptativo lo he usado en bastante viajes de mas de 600km por autopista a velocidades casi legales y si tira de freno todo el raro para mantener la distancia....Me extrañaba que había pocos post de cambio de discos. Muchas gracias por la respuesta.
 
Te están aconsejando cambiar los discos porque tienen rebabas por el exterior, no porque se hayan desgastado mucho.
En cuanto hay una rebaba entre 1 y 3 mm conviene cambiar para que las nuevas pastillas frenen bien.
 
Te están aconsejando cambiar los discos porque tienen rebabas por el exterior, no porque se hayan desgastado mucho.
En cuanto hay una rebaba entre 1 y 3 mm conviene cambiar para que las nuevas pastillas frenen bien.
Si es lo que me han dicho a demás en caso de tener que cambiar los discos más tarde tendré que cambiar también pastillas porque se deforman. Ya he comprado los discos y pastillas este fin de toca mecánica, ya os contaré que tal se me da.
 
El crucero adaptativo usa mucho el freno, yo no lo uso si hay mucho tráfico (tipo Madrid M-30). También hay que anticiparse mucho para cambiar de carril sin que se frene y si no se cambia de carril desactivarlo para ir desacelerando sin usar el freno.
 
Hola.
Yo el crucero adaptativo lo uso en condiciones de control de velocidad en tramos vigilados por radar. Es una garantía para cumplir con las limitaciones de velocidad. Fuera de estas situaciones, no lo uso. En atascos desde luego no. Además me he dado cuenta de que el frenado del coche con el control adaptativo en estas situaciones, puede coger desprevenido al conductor que viene detrás.

Saludos!
 
Hola.
Yo el crucero adaptativo lo uso en condiciones de control de velocidad en tramos vigilados por radar. Es una garantía para cumplir con las limitaciones de velocidad. Fuera de estas situaciones, no lo uso. En atascos desde luego no. Además me he dado cuenta de que el frenado del coche con el control adaptativo en estas situaciones, puede coger desprevenido al conductor que viene detrás.

Saludos!
Una duda JuanRnd, al reducir el crucero adaptativo la velocidad al detectar un vehículo delante ¿se encienden las luces de freno?
 
Una duda JuanRnd, al reducir el crucero adaptativo la velocidad al detectar un vehículo delante ¿se encienden las luces de freno?
Hola A.C.R.
Sin duda que se encienden las luces de freno, lo contrario sería un riesgo para la circulación de vehículos.

Ese no es el problema, el problema es cómo se genera el patrón de las luces de freno. Las que se producen por acción del conductor, son más predecibles para los conductores que van detrás de nosotros (salvo para los conductores "erráticos") que las que se producen por el frenado automático.

Esa es mi experiencia.

Saludos!
 
Volver
Arriba