Consumo real del Seat Tarraco 2.0 TDI 150 CV

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    130
Eres el rey de los consumos Fesa, no se como los consigues tan bajos!!!!!
Y eso que no me dado cuenta. Y esta en la foto el consumo desde el repostaje es decir unos 30 km por burgos ciudad.
Ten en cuenta que burgos sansebastisn es bajar 800 m. Ya haré la vuelta y hacemos la media.
 
En este apartado de consumos 150 TDI habría que concretar o abrir uno a parte para diferenciar los de cambio DSG 7 velocidades con los de cambio manual 6 velocidades porque estamos comparando de manera por igual los dos modelos y crea ( o eso creo yo ) un poco de confusión en los consumos.
 
A q velocidad? Pq tengo un Ateca y no llega a esos consumos ni loco, bueno, a 100km/h si
de Vitoria a Burgos a 120 -125 pero el tramo por la A8 de SS a Vitoria.... ni de coña, tramos a 100 o incluso menos... . Esa autopista es un peligro.
 
Ah, esas velocidades si, pero no me veo en autovía a esa velocidad
 
En esa autopista y con este coche... prueba a bajar a 120....

La conozco, vengo de hacer Murcia-Asturias y vuelta, 900kms 7,5l de media a 150km/h, lógicamente bajando velocidad según el máximo establecido en los.tramos a
a 80 o 100. Ateca Fr manual 150cvs, ya veremos en el Tarraco DSG, deseando que lo entreguen
 
Pues vas a notar bastante mas consumo que en el ATECA .... a 150 igual te vas a los 9 litros.
 
de Vitoria a Burgos a 120 -125 pero el tramo por la A8 de SS a Vitoria.... ni de coña, tramos a 100 o incluso menos... . Esa autopista es un peligro.
Yo no sé por qué te hablo de que el mio es manual y el tuyo veo que DSG y tal vez haya diferencias de consumo, pero ya tienes que ir despacio para hacer esa media....
 
Yo no sé por qué te hablo de que el mio es manual y el tuyo veo que DSG y tal vez haya diferencias de consumo, pero ya tienes que ir despacio para hacer esa media....
Ese es el tema que la 7 marcha por carretera a velocidad constante hace mucho y los que tenemos manual vamos siempre en una marcha menos.
 
Ese es el tema que la 7 marcha por carretera a velocidad constante hace mucho y los que tenemos manual vamos siempre en una marcha menos.
Yo creo que los dsg7 en carretera deben consumir algo menos que los manuales de 6 relaciones. Aunque he de decir, que los maravillosos consumos que hace fesa no están al alcance de cualquiera, sea manual o dsg!
 
Lo normal es que un automático... consuma más que un manual. Hasta en la ficha técnica del coche lo dice así.
Por ejemplo ahora con la limitación de 30 en ciudad. Al DSG hay que ayudarlo con el acelerador para que pase a tercera, sino se queda en segunda.
Y lo mismo "subiendo" una cuesta... en automático... enseguida te mete sexta e igual en manual aguantarías mas tiempo en séptima sin cambiar.
 
Última edición:
Lo normal es que un automático... consuma más que un manual. Hasta en la ficha técnica del coche lo dice así.
Por ejemplo ahora con la limitación de 30 en ciudad. Al DSG hay que ayudarlo con el acelerador para que pase a tercera, sino se queda en segunda.
Y lo mismo "subiendo" una cuesta... en automático... enseguida te mete sexta e igual en manual aguantarías mas tiempo en séptima sin cambiar.
Quizás en un uso combinado el manual podría gastar menos (depende del conductor, claro), pero en autovía en manual a mí me es imposible bajar el consumo, al menos con el el control de velocidad activado. Lo que habría que buscar en las especificaciones es la relación de la 6a manual y la 7a DSG. Pero yo creo que en autovía la diferencia viene del modo vela del DSG, ya que en manual nadie pone punto muerto.
 
Bueno, yo cuando usaba coches manuales si ponía y pongo el punto muerto.... por lo menos en ciudad.

Dos consideraciones:
1ª El modo vela consume menos si después del modo vela no se toca freno y vuelves a acelerar. No se si me explico. Tenemos en cuenta que en modo vela el motor consume para mantener su movimiento (poco, pero consume), mientras que cuando el motor es "arrastrado" por la transmisión el consumo es 0,0.
2ª El control de crucero no es lo mas eficiente en todas las ocasiones. Yo cuando lo uso (casi siempre lo llevo, hasta por ciudad), llevo puesto en el cookpit el valor del consumo instantáneo y si veo que por la circunstancia que sea, el consumo va a ser 0, lo desactivo para evitar que el ACC me "frene" el coche y por ello "pierda" energía. Cuando veo que el coche empieza a perder la velocidad deseada, vuelvo a conectar el ACC. Llevo varios coches automáticos y ya me sale de forma natural, incluso sin mirar la pantalla.

La verdad es que a mi todos los coches me han consumido menos incluso de lo que dice el fabricante, menos los dos últimos con Multitronic y DSG que la verdad han salido tragones...

A mi el DSG no me gusta del todo, no solo por el consumo, yo creo que el "grupo" tendrá su razones pero como el cambio Multitronic no ha habido nada mas suave, cómodo y con mejor salida de parado.

Los motores TDI de 110 CV con turbo de geometría variable .... Eso si que eran la repera en consumo: 5 velocidades manual, Siempre en 5ª y menos de 4,5 L/100 dando autonomías de 1.300 y 1400 Km.
 
Mi media Madrid LOS CORTIJOS (CIUDAD REAL) Madrid con algún camino por el pueblo etc , 150 DSG
 

Adjuntos

  • IMG_20210518_202830.jpg
    IMG_20210518_202830.jpg
    41 KB · Visitas: 74
Última edición:
Burgos-Vitoria 122km Todo autopista, sin aire acondicionado, maletero cargado, despacito con niebla, ultimos 5 km urbano. Media 85 km/h, sin viento. Consumo 5.1 l/100 Veremos a la vuelta para hacer media.
 
Burgos-Vitoria 122km Todo autopista, sin aire acondicionado, maletero cargado, despacito con niebla, ultimos 5 km urbano. Media 85 km/h, sin viento. Consumo 5.1 l/100 Veremos a la vuelta para hacer media.
Eres la reost........ Vaya pedazos de consumos que le sacas a tu bicho!!!!
 
La vuelta a 6.3 l ya sin niebla, luego ya a 120km/h salvo la entrada y salida de las ciudades. Y el maletero ya vacío. Así que la media sale a 5,7 l .... Bien.
 
Volver
Arriba