Consumo de aceite en motores nuevos.

Hola, mi opinión es que en cuanto termines con el mantenimiento contratado o garantía, le hagas el servicio al coche en un taller de confianza donde pongan un aceite de calidad. No voy a entrar a cuestionar si el que ponen en el servicio oficial es más o menos bueno, pero en mi caso sucedió que mi coche con el aceite de origen, aceite desde que salió el coche de fabrica, las temperaturas de aceite de motor eran inaceptablemente elevadas al esfuerzo que se le exigía. Procedí al cambio de ese aceite de origen, por uno de calidad (Motul en este caso), todo ello por mi cuenta, y el motoe del coche ha cambiado drásticamente, en sonoridad, consumo y temperaturas de uso. Puede, y solo digo que puede, que cambiando a un aceite de mayor calidad soluciones el problema, y por 100€ que puede suponerte, yo al menos lo intentaría. Saludos
 
Qué aceite usas?
 
Hola, mi opinión es que en cuanto termines con el mantenimiento contratado o garantía, le hagas el servicio al coche en un taller de confianza donde pongan un aceite de calidad. No voy a entrar a cuestionar si el que ponen en el servicio oficial es más o menos bueno, pero en mi caso sucedió que mi coche con el aceite de origen, aceite desde que salió el coche de fabrica, las temperaturas de aceite de motor eran inaceptablemente elevadas al esfuerzo que se le exigía. Procedí al cambio de ese aceite de origen, por uno de calidad (Motul en este caso), todo ello por mi cuenta, y el motoe del coche ha cambiado drásticamente, en sonoridad, consumo y temperaturas de uso. Puede, y solo digo que puede, que cambiando a un aceite de mayor calidad soluciones el problema, y por 100€ que puede suponerte, yo al menos lo intentaría. Saludos
¿Qué aceite te echaban y qué Motul tienes ahora? Gracias.
 
Hola, mi opinión es que en cuanto termines con el mantenimiento contratado o garantía, le hagas el servicio al coche en un taller de confianza donde pongan un aceite de calidad. No voy a entrar a cuestionar si el que ponen en el servicio oficial es más o menos bueno, pero en mi caso sucedió que mi coche con el aceite de origen, aceite desde que salió el coche de fabrica, las temperaturas de aceite de motor eran inaceptablemente elevadas al esfuerzo que se le exigía. Procedí al cambio de ese aceite de origen, por uno de calidad (Motul en este caso), todo ello por mi cuenta, y el motoe del coche ha cambiado drásticamente, en sonoridad, consumo y temperaturas de uso. Puede, y solo digo que puede, que cambiando a un aceite de mayor calidad soluciones el problema, y por 100€ que puede suponerte, yo al menos lo intentaría. Saludos
Yo también tuve algo parecido con el anterior vehículo. Cuando comencé a echarle un aceite de calidad en el taller de un amigo dejó de tener pérdidas y el coche parecía ir algo mejor.
Con el Tarraco no os puedo decir porque no me ha bajado el nivel. Y cuando lo llevé a la revisión de niveles al año, a los 15 meses por la pandemia, el nivel estaba perfecto.
 
No sé si fué en este hilo, pero laguien colgó en este foro un video sobre la calidad del aceite y me pareció interesantísimo. Estaria bien que entre todos encontráramos un aceite de calidad suficiente. Yo personalmente me gastaría el dinero en un buen aceite, y no tengo ni idea.
 
No sé si fué en este hilo, pero laguien colgó en este foro un video sobre la calidad del aceite y me pareció interesantísimo. Estaria bien que entre todos encontráramos un aceite de calidad suficiente. Yo personalmente me gastaría el dinero en un buen aceite, y no tengo ni idea.
Yo dudé entre uno que llevaba utilizando varios años en coches de gasolina (Petronas), uno que utilicé en un bmw diésel anterior a mi adquisición del Tarraco (Mobil 1 esp), y el motul x-clean+ que finalmente le eché, y por el momento, muy muy satisfecho con el motul!!!!
 
Motul x-clean+ 8100 5w30
El aceite es correcto y es similar al Castrol EDGE 5W30 LL y es que que recomienda WV

A mi solo me llama la atención que eches mas de 0,6 l para rellenar.
 
El aceite es correcto y es similar al Castrol EDGE 5W30 LL y es que que recomienda WV

A mi solo me llama la atención que eches mas de 0,6 l para rellenar.
Yo no he dicho nada de que haya tenido que rellenar, solo he citado el cambio de aceite que he realizado y los beneficios que he percibido!
 
Eso es, disculpa. Te he confundido con el Riki. Crei que contestaba que tipo de aceite usaba.
 
Eso es, disculpa. Te he confundido con el Riki. Crei que contestaba que tipo de aceite usaba.
Sin problema, pero vamos, que lo que cita el forero ya lo he escuchado en más uno y de dos motores tdi 150. Yo por el momento no he tenido problemas, pero si que debe haber diversas unidades afectadas con consumos de aceite!
 
El aceite es correcto y es similar al Castrol EDGE 5W30 LL y es que que recomienda WV

A mi solo me llama la atención que eches mas de 0,6 l para rellenar.
Correcto. El aceite que pone el grupo Volkswagen actualmente es el Castrol EDGE 5W30 LL ( Long Life) pero yo tuve que rellenar un poco por el citado tema de los ajustes en los motores nuevos y ha de ser el Profesional que viene indicado para motores VW y que contiene ciertos aditivos que el otro no tiene.

Esto me lo dijeron en una tienda especializada en aceites.
 
Correcto. El aceite que pone el grupo Volkswagen actualmente es el Castrol EDGE 5W30 LL ( Long Life) pero yo tuve que rellenar un poco por el citado tema de los ajustes en los motores nuevos y ha de ser el Profesional que viene indicado para motores VW y que contiene ciertos aditivos que el otro no tiene.

Esto me lo dijeron en una tienda especializada en aceites.
Yo también llevo ése y es muy buen aceite.
 
La verdad es que todos los aceites de las mismas características difieren muy poco de unos fabricantes a otros, lo importante es que cumplan las especificaciones del fabricante del vehículo y que lleve los aditivos que tengan que llevar (y nada mas que esos), sobre todo para que el lubricante sea estable y no se cargue los sistemas de escape.
 
El aceite que ponen en la Seat (Gil Automoción en Rivas) es un 0w30, en concreto un Shell Helix Ultra ECT C2\C3, han bajado del 5w30 al 0w30 porque en teoria gasta un 3% menos de combustible y como ahora están con el tema de las emisiones....

Os dejo un análisis de este aceite:

En el canal de la Taberna del motor, analizan muchos aceite y revisando uno que cumpliera la normal 507.00, ya he comprado este y se lo pondré el próximo sábado:
 
Por que dices que el 0w30 en teoría gasta menos que el 5W30?
 
Es lo que me dijeron, que al ser un aceite menos viscoso en frio, ofrece menos resistencia al motor y por eso consume menos combustible.
 
.... si vives en Burgos, y durante el primer o segundo minuto de funcionamiento .... igual si. En cuanto la temperatura del aceite se temple... ya como que no..
 
Volver
Arriba