Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Pues si puedes pon el enlace.Muchas gracias investigare haber si lo puedo cambiar, ya que sustituirlo en concesionario son 50 € el de carbón activo y el normal 30 €, comprandolo en amazon marca Man Filter son 13.33 €.
Sabes si se puede limpiar? Hay veces que aspirando o por medio de algún método se puede usar varias veces, 2 o 3 hasta que se colmata.Buenas tardes hace unos días pregunte sobre su ubicación para sustituirlo. Efectivamente esta detrás de la guantera y es muy fácil sustituirlo, vamos a ello.
Abrir la guantera y en los extremos lleva dos patillas que hay que apretar y se bascula la guantera, y ya observamos al fondo la tapa rectangular del filtro para quitarla empezar por la parte de arriba lleva tres pestañas dos en los extremos y una central hay que pulsarlas hacia abajo una por una y a la vez tirar suavemente de una especie de asa que lleva la tapa hacia afuera, una vez que se han desanclado las tres patillas simplemente levantar un poco la tapa ya que va engarzada a tres especie de bisagras en la parte inferior y sacarla y ya observamos el filtro tirar hacia fuera y listo. Es importante al quitar la tapa empezar por la parte superior ya que si empezamos por abajo tendremos que forzarla y por consiguiente se romperían las patillas que son de plástico y habría que comprar otra tapa que evidentemente se vende. En mi caso he cambiado el filtro con 23000 Km. y la verdad es que estaba bastante sucio sobre todo polvo que es lo que mas lo obstruye.
Adjunto modelos de filtro compatible, yo le he puesto el Bosch comprado por amazon.
MANN-FILTER FP26009 Filtro de Habitáculo
BOSCH A8530 Filtro de habitáculo FILTER
Hola a todos,
Retomo este hilo porque he notado, que cuando se activa el AC para desempañar o climatizar aunque sea en otoño/invierno (aquí en Barcelona cuenta la leyenda que años atrás hacía frio...) el aire que sale literalmente apesta. Huele a humedad, a rancio, vamos, fatal. Con el aire caliente no pasa. El coche es de gerencia, lo compré hace 3 meses con menos de 14000km, pero no creo que le cambiaran el filtro de aire y polen del habitáculo.
Creéis que tiene algo que ver con que aparezca el olor, o puede ser por otra causa?
Cuando tenga un rato intentare sacarlo a ver que pinta tiene.
Gracias de antemano y saludos,,
En mi anterior coche, cada vez que olía así, cambiaba el filtro y se solucionaba.Hola a todos,
Retomo este hilo porque he notado, que cuando se activa el AC para desempañar o climatizar aunque sea en otoño/invierno (aquí en Barcelona cuenta la leyenda que años atrás hacía frio...) el aire que sale literalmente apesta. Huele a humedad, a rancio, vamos, fatal. Con el aire caliente no pasa. El coche es de gerencia, lo compré hace 3 meses con menos de 14000km, pero no creo que le cambiaran el filtro de aire y polen del habitáculo.
Creéis que tiene algo que ver con que aparezca el olor, o puede ser por otra causa?
Cuando tenga un rato intentare sacarlo a ver que pinta tiene.
Gracias de antemano y saludos,,
A mí me dijeron un día , en otro coche , que eran bacterias que se producían al usar el climatizador ( frío ) y que son bacterias que producen olores.Hola a todos,
Retomo este hilo porque he notado, que cuando se activa el AC para desempañar o climatizar aunque sea en otoño/invierno (aquí en Barcelona cuenta la leyenda que años atrás hacía frio...) el aire que sale literalmente apesta. Huele a humedad, a rancio, vamos, fatal. Con el aire caliente no pasa. El coche es de gerencia, lo compré hace 3 meses con menos de 14000km, pero no creo que le cambiaran el filtro de aire y polen del habitáculo.
Creéis que tiene algo que ver con que aparezca el olor, o puede ser por otra causa?
Cuando tenga un rato intentare sacarlo a ver que pinta tiene.
Gracias de antemano y saludos,,
Es lo que dice @chemarok las bacterias y hongos "colonizan" los lugares húmedos como los sistemas de climatización que al estar fríos se condensa el agua del aire. No hay mayor problema que el olorcillo. En los sistemas industriales hay que vigilar que no se colonicen con "legionella".A mí me dijeron un día , en otro coche , que eran bacterias que se producían al usar el climatizador ( frío ) y que son bacterias que producen olores.
Como solución me dijeron que pusiera el coche con la calefacción al máximo y lo dejara unos 10-15 minutos funcionando.
A mí me dijeron un día , en otro coche , que eran bacterias que se producían al usar el climatizador ( frío ) y que son bacterias que producen olores.
Como solución me dijeron que pusiera el coche con la calefacción al máximo y lo dejara unos 10-15 minutos funcionando.
El olor lo producen las bacterias pero no es muy fácil que sobrevivan mucho tiempo en los plásticos de las toberas, sobre todo, por el paso de aire. Sin embargo, el filtro es el caldo de cultivo ideal, una superficie porosa. Vamos, si paraíso, jejeje.Es lo que dice @chemarok las bacterias y hongos "colonizan" los lugares húmedos como los sistemas de climatización que al estar fríos se condensa el agua del aire. No hay mayor problema que el olorcillo. En los sistemas industriales hay que vigilar que no se colonicen con "legionella".
Una solución que es un coñazo, es apagar el Aire Acondicionado minutos antes de parar el motor, para que de tiempo a "templarse" el sistema y evaporar el agua que podría quedar.
Por supuesto. Pero entonces el que lo huele... se quejaría siempre. Ya que todo el aire que entra en el habitáculo pasa por el filtro.El olor lo producen las bacterias pero no es muy fácil que sobrevivan mucho tiempo en los plásticos de las toberas, sobre todo, por el paso de aire. Sin embargo, el filtro es el caldo de cultivo ideal, una superficie porosa. Vamos, si paraíso, jejeje.