Agua entre las juntas de las puertas.

  • Autor de tema Autor de tema Jose
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Jose

Forero Activo
Motor
2.0 TDI 150 CV DSG7 4Drive
Versión
Xcellence Plus
Color
Dark Camouflage
Hola. Tengo un problema. No sé si a alguno le ha pasado. Me he fijado que cuando llueve, en la puerta trasera derecha entra agua por alguna goma y se cuela al interior de la puerta. Cuando abro la puerta, me encuentro el nervio de plástico que hace de tope al abrirla, con agua, y el tornillo que sujeta el nervio al pilar, ya está oxidado. Es raro, porque el agua cae por el hueco donde va sujeto el otro extremo del nervio. Donde va sujeto con 2 tornillos. No quiero llevarlo a la casa ( me van a desmontar el panel de la puerta, gomas, tira cromada......y verás como queda la puerta....). He mirado a ver si alguna goma de la venta se ve mal colocada o algo así y nada...(perdonar pero no consigo girar la foto 90º...)
 

Adjuntos

  • IMG_0570.jpg
    IMG_0570.jpg
    95,4 KB · Visitas: 134
Madre mía, otro fallito en el Tarraco. Con lo baratos que son, es normal (por supuesto, es irónico).
Yo soy como tú, no me gusta que me desmonten nada. Pero, en tu lugar, lo llevaría sin dudarlo. Eso se puede deteriorar mucho y, lo que es peor, tal vez se vaya estropeando algo en el interior de la puerta y no lo veas.
Haz una prueba tú con agua. Ve echando por fuera, por zonas, y comprueba por qué parte puede entrar. Aunque creo que será difícil averiguarlo.
Siento no poder ayudarte. Cuando sepas algo, cuéntanos.
 
Yo estoy con @Granaíno, lo llevaría por si dentro de un tiempo el agua ha estropeado algo más, que tengan constancia que entró agua por un defecto de fábrica. Y de paso que revisen el resto de puertas.

IMG_0570.jpg
La imagen girada.
 
A ninguno nos gusta tener que llevar un coche nuevo a que nos desmonten algo con la posibilidad de que luego no quede bien ajustado pero como te han dicho llevalo a la Seat ya que el agua es muy mala y con el tiempo puede ser peor. Y que Seat se haga cargo que para eso está en garantía.
 
Eso tendré que hacer. Primero Le comentaré al comercial que me vendió el coche, para ver si van investigando algo, antes de desmontarme los paneles a bote pronto.
Por cierto, gracias Arpg, por lo de la foto.
Ya os diré cómo acaba la cosa
 
Técnicamente "no entra agua" puesto que moja la carrocería y está considerada parte exterior.
La junta que les preocuparía en taller es la que va al chasis si entrase agua al habitáculo y hace estanqueidad.
De momento sería un punto a secar después de cada lavado y lluvia copiosa para prevenir que avance la aparente corrosión galvánica. Cambiar ese tornillo y soporte por otros bien "tratados" sería la mejor solución.
No justifico nada, simplemente es mejor prevenir mientras dan con una opción que te satisfaga. Pero ahí entra siempre agua en muchos modelos.
 
Técnicamente "no entra agua" puesto que moja la carrocería y está considerada parte exterior.
La junta que les preocuparía en taller es la que va al chasis si entrase agua al habitáculo y hace estanqueidad.
De momento sería un punto a secar después de cada lavado y lluvia copiosa para prevenir que avance la aparente corrosión galvánica. Cambiar ese tornillo y soporte por otros bien "tratados" sería la mejor solución.
No justifico nada, simplemente es mejor prevenir mientras dan con una opción que te satisfaga. Pero ahí entra siempre agua en muchos modelos.
Yo siempre he visto agua en el pilar B, porque entra por la unión de la puerta delantera y trasera (el hueco que hay entre los dos trozos de negro piano). Pero el sitio que ha puesto él siempre está seco, la goma que hay alrededor del marco de la puerta impide que el agua llegue ahí.
 
Yo siempre he visto agua en el pilar B, porque entra por la unión de la puerta delantera y trasera (el hueco que hay entre los dos trozos de negro piano). Pero el sitio que ha puesto él siempre está seco, la goma que hay alrededor del marco de la puerta impide que el agua llegue ahí.
Eso es, Granaíno. El agua que queda entre las 2 puertas es normal.El problema que tengo, es que el agua tiene que entrar por el marco de la ventana ya que es el único camino, para que luego salga por la parte de dentro, donde va sujeto el nervio con 2 tornillos. He probado a ver si es por la parte donde termina la barra cromada inferior de la ventana. Si os fijáis la goma que baja por el borde de la puerta tapa muy mal el hueco ese. Lo tengo bien tapado con cinta. Pero entra por algún otro sitio...En las demás puertas, el nervio no se moja, (que es indicativo de que no hay filtración de agua). De momento, lo tengo tapado con clinex....cuando se moja, lo cambio. Pero mañana llamaré a la Seat...miedo me da
 
Las gomas exteriores son más para evitar ruidos por viento que aislar del agua.
Que normalmente no haya agua ahí sería lo correcto.
Yo haría de detective antes de dejarlo en taller ya que no van a poner más énfasis que tú en detectar que pasa.
Busca deformaciones y fisuras en la goma y en el marco de ventana.
 
Eso llevo tiempo haciendo pero no veo nada raro...igual lo llevo a carglass...que desmontan muchas ventanas
 
El agua no entra por el marco de la ventana. Es casi imposible ya que resbalaría por su interior hasta abajo.
La goma que va el la puerta no cierra bien y el agua que tienen que correr por si exterior cuando la puerta está cerrada entra. Se ve muy bien si cierras la puerta afectada, y abres la puerta de adelante. Entonces puedes pasar la mano con la puerta de atrás cerrada y puedes recorrer gran parte de la goma.
En algún punto no comprime contra el coche.
 
Pero el agua entra al interior de la puerta. Por eso, la única entrada sería alguna zona de la ventana. Por eso os decía lo de la parte final de la barra cromada. En las puertas delanteras la misma barra termina doblada al final del marcó. Pero en las traseras, lo que tapa la posible entrada de agua es la goma, que además se ve que queda mal. No se si me explico......a ver si puedo sacar foto..03D05B66-B65B-4510-89C0-522C1AFEFEFF.jpegFE52DF26-CA3B-436B-9652-A16E16FB694F.jpeg
 
Pero el agua entra al interior de la puerta. Por eso, la única entrada sería alguna zona de la ventana. Por eso os decía lo de la parte final de la barra cromada. En las puertas delanteras la misma barra termina doblada al final del marcó. Pero en las traseras, lo que tapa la posible entrada de agua es la goma, que además se ve que queda mal. No se si me explico......a ver si puedo sacar foto..
Entrará por el cierre. No por la ventana. El agua que entra por la ventana (que está pensado) por gravedad se va abajo y se desagua y no tiene que ir al sistema de cierre (salvo que las ranuras de desagüe estén cerradas).
 
Probaré a tapar con cinta la manilla a ver....aunque que entre a través de la manilla y que llegue al lado contrario de la puerta..raro....pero por probar...
 
Creo que entra por la goma que hay alrededor del marco de la puerta. He ido a ver mi coche y no hay óxido pero sí pequeñas marcas de cal (sólo en la puerta trasera izquierda). Y me he dado cuenta que hay una zona (1cm más o menos), que la goma no hace contacto con el chasis. Lo he comprobado de una forma que te recomiendo que hagas, echando un poco de producto para hidratar gomas o crema hidratante por esa goma, cierras la puerta y, al abrir de nuevo, comprueba dónde ha dejado marca la goma. Antes de eso debes limpiar y secar, para ver bien dónde no ha dejado marca. Yo suelo hidratar las gomas cada 6 meses (con CarPro Perl) y he comprobado que la de esa puerta ha dejado una marca “aceitosa” en todo el chasis excepto en ese centímetro (más o menos), que está un poco más arriba que el tornillo en cuestión.
No es necesario que pringues la goma, basta con echar un poquito y frotar para que lo absorba todo. Dejará una marca fina, casi inapreciable, pero suficiente para saber dónde no está bien sellado.
 
Probaré a ver. Aunque si es por la goma que rodea la puerta, no saldría agua del hueco donde van los 2 tornillos.....pero por ir descartando...gracias a todos por las ideas!!!
 
Es que te estamos tratando de explicar que por el hueco (de los tornillos) no sale el agua.
 
Ah Fesa, cuando decías "por el cierre" te referías a la goma perimetral que hace el cierre! Ojalá esté yo equivocado y sea como vosotros decís! Lo probaré en cuanto pueda.
Os tendré informados. Muchas gracias!!!!!
 
Probaré a ver. Aunque si es por la goma que rodea la puerta, no saldría agua del hueco donde van los 2 tornillos.....pero por ir descartando...gracias a todos por las ideas!!!
Ah Fesa, cuando decías "por el cierre" te referías a la goma perimetral que hace el cierre! Ojalá esté yo equivocado y sea como vosotros decís! Lo probaré en cuanto pueda.
Os tendré informados. Muchas gracias!!!!!
Cuéntanos, que ya me pica la curiosidad.
 
Volver
Arriba