Válvula EGR, sistema de admisión y regeneración FAP

Es normal, de vez en cuando (cada 1000 Km) se realiza el ciclo de regeneración del filtro de partículas.
 
El start stop lo desconecto siempre, el aire acondicionado si que lo llevo puesto, yo creo que justo cuando empieza la regeneración automática no le doy tiempo a hacerse y apago el coche, da esa casualidad. Cuando hago trayectos largos no lo noto, pero a la que hago trayectos cortos ahí está el problema, me fijaré si sube el consumo, pero entiendo que si. Gracias por las respuestas!!!
 
Cavernas, de momento no he visto ningún icono de aviso.
 
Buen post Granaíno, gracias me ha servido para entender como funciona.
 
Hoy una semana y 600 km al hacer unos 10 km y parar empieza a oler a quemado el motor y el ventilador del radiador se ha encendido y ha tardado más de 3 min en parar. No ha saltado ningun chivato. Os ha pasado algo parecido o sabéis q puede ser?
 
Hoy una semana y 600 km al hacer unos 10 km y parar empieza a oler a quemado el motor y el ventilador del radiador se ha encendido y ha tardado más de 3 min en parar. No ha saltado ningun chivato. Os ha pasado algo parecido o sabéis q puede ser?
Si es diésel podría ser la regeneración del filtro
 
Hoy, al volver de hacer la compra, iba. A apagar el tarraco y me fijé que las revoluciones estaban en 1000. Deduje que sería la regeneración, así que no lo apagué y permanecí dentro del el coche encendido. Una hora me he llevado y nada, no bajaba de 1000. Así que lo apagué. Lo veis normal?
 
Si es diésel podría ser la regeneración del filtro
Pues si es diésel y leyendo en otros temas creo q va a ser lo de la regeneración ya q era u trayecto corto y el nivel de refrigerante está bien que he leído q al principio tb puede bajar y saltar el ventilador. La de cosas que se aprenden aquí con vosotros y q en el co cesionario tienen ni idea. Mil gracias
 
Hoy, al volver de hacer la compra, iba. A apagar el tarraco y me fijé que las revoluciones estaban en 1000. Deduje que sería la regeneración, así que no lo apagué y permanecí dentro del el coche encendido. Una hora me he llevado y nada, no bajaba de 1000. Así que lo apagué. Lo veis normal?
Ismael, ¿una hora te has llevado con el motor encendido y en parado?:oops:, eso es malo para el motor.
 
Hay que apagar el motor, si el sistema precisa quemar las partículas del filtro en otro momento ... ya lo hará.
Como dejes el motor encendido, te van a salir consumos de motor de gasolina y dudo que se quemen bien las partículas.
 
Cuando lo vuelvas a arrancar la próxima vez en vehículo fuerza la regeneración de por sí solo por lo que pude comprobar, si tiene un trayecto no muy largo, llevalo algo más revolucionado y listo
 
El problema de los diésel modernos es para la gente que suele hacer trayectos cortos urbanos. No sé si es tu caso. A poco que salgas ya se limpia el filtro de partículas y deja de dar la lata.
Yo también apostaría a que se trata de eso, prueba a hacer una salida de media hora por fuera de ciudad y si no se soluciona, entonces sí iría al taller.
 
Cuando lo vuelvas a arrancar la próxima vez en vehículo fuerza la regeneración de por sí solo por lo que pude comprobar, si tiene un trayecto no muy largo, llevalo algo más revolucionado y listo
El problema de los diésel modernos es para la gente que suele hacer trayectos cortos urbanos. No sé si es tu caso. A poco que salgas ya se limpia el filtro de partículas y deja de dar la lata.
Yo también apostaría a que se trata de eso, prueba a hacer una salida de media hora por fuera de ciudad y si no se soluciona, entonces sí iría al taller.
Ayer al arrancar volvió a estar a 1000. Lo puse en manual y conduje un largo trayecto a 3000 r . Volvió. Ala normalidad.
 
El problema de los diésel modernos es para la gente que suele hacer trayectos cortos urbanos. No sé si es tu caso. A poco que salgas ya se limpia el filtro de partículas y deja de dar la lata.
Yo también apostaría a que se trata de eso, prueba a hacer una salida de media hora por fuera de ciudad y si no se soluciona, entonces sí iría al taller.
Mi problema puede ser ese, el 80% de lo que recorre lo ago en ciudad
 
Buenos Días

Llevo tres días observando que en trayectos cortos, digamos de menos de un kilometro, el coche cuando llega al garaje, lo apago y se queda encendido el ventilador tres minutos o mas, quisiera saber a que se debe, ya que aun esta en garantía, y si alguno os ha pasado. Gracias.
 
A
Buenos Días

Llevo tres días observando que en trayectos cortos, digamos de menos de un kilometro, el coche cuando llega al garaje, lo apago y se queda encendido el ventilador tres minutos o mas, quisiera saber a que se debe, ya que aun esta en garantía, y si alguno os ha pasado. Gracias.
Mi me a pasado, incluso 1 vez me pareció q se apago y al rato se encendió....
 
Buenos Días

Llevo tres días observando que en trayectos cortos, digamos de menos de un kilometro, el coche cuando llega al garaje, lo apago y se queda encendido el ventilador tres minutos o mas, quisiera saber a que se debe, ya que aun esta en garantía, y si alguno os ha pasado. Gracias.

Si es diésel (no sé si los nuevos gasolina también llevan filtro de partículas) podría ser que está intentando hacer la regeneración del filtro, pero como son trayectos tan cortos, no alcanza temperatura para hacerlo
 
Si es diésel (no sé si los nuevos gasolina también llevan filtro de partículas) podría ser que está intentando hacer la regeneración del filtro, pero como son trayectos tan cortos, no alcanza temperatura para hacerlo
Hola.
Así es, se trata de la regeneración del filtro de partículas. No es motivo de preocupación que el ventilador se quede encendido al apagar el motor, pero hay que intentar intercalar trayectos largos, para que el ciclo de regeneración se haga en marcha.

Saludos!
 
Volver
Arriba