Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Miraré pero no creo que por ser 4drive lleve una polea de más en el alternadorHola, pregunta de pardillo:
¿Sabe alguien para qué es la parte externa de la polea del alternador, que no lleva correa? Los que tenéis 4Drive, ¿lleva ahí alguna correa?
Gracias.
Ver el archivo adjunto 4770
Algo así había pensado yo, una especie de volante de inercia para que la polea libre del alternador mantenga la velocidad cuando el motor reduce. Pero, no sé... No me cuadra el hueco que tiene, parece como si pudiese ir ahí otra correa.Yo lo único que a lo mejor se me pueda venir a la cabeza que sea algún peso pera evitar vibraciones o un peso para facilitar el start/stop.. nose es un decir
Estos de seat....por ahorrarse 2 duros....jjjAlgo así había pensado yo, una especie de volante de inercia para que la polea libre del alternador mantenga la velocidad cuando el motor reduce. Pero, no sé... No me cuadra el hueco que tiene, parece como si pudiese ir ahí otra correa.
Lo que comentas es lo que llaman “polea libre del alternador”. Y hace eso, “desembraga” para que, al reducir la velocidad, la correa de la distribución no frene al alternador, lo que produce vibraciones. Hasta ahí, sí, pero yo he visto alternadores con “polea libre” y sin ese trozo saliente. Por eso me extraña. Además, tampoco me cuadra que el canal que lleva mida exactamente igual que la correa. Es como si estuviese hecho para otra correa. No sé si me explico.Los tiros van por ahí. Se trata de que eje del alternador puede girar a diferente velocidad que la de la polea. Se dice que la polea y el alternador están desacoplados. Con ello se impide que el alternador frene el movimiento de la polea y que se produzcan vibraciones.
Lo que ve @Granaíno es la cubierta protectora del "embrague o desacoplador" (hay de los dos tipos) y que lleva el eje del alternador y que sirve para que no se llene de porquería.
Todo este rollo para que todo vaya mas suave y sin vibraciones incluso ayuda a reducir el consumo.
Solo me e quedado con lo de desembragar....desde que la socia se quedo preñada desembrago pocoLo que comentas es lo que llaman “polea libre del alternador”. Y hace eso, “desembraga” para que, al reducir la velocidad, la correa de la distribución no frene al alternador, lo que produce vibraciones. Hasta ahí, sí, pero yo he visto alternadores con “polea libre” y sin ese trozo saliente. Por eso me extraña. Además, tampoco me cuadra que el canal que lleva mida exactamente igual que la correa. Es como si estuviese hecho para otra correa. No sé si me explico.
Bueno, realmente no funciona como un embrague, es más como el piñón de una bicicleta. Si pedaleas (correa distribución), arrastras el piñón (polea alternador). Si dejas de pedalear, el piñón va libre (polea libre del alternador). Los alternadores antiguos van como las bicis de los velódromos (a piñón fijo); si dejas de pedalear, la bici se frena. En el caso del alternador, igual, lo que provocaba vibraciones y mayor consumo.Solo me e quedado con lo de desembragar....desde que la socia se quedo preñada desembrago poco
Hoy en día también se lleva el automático jjjBueno, realmente no funciona como un embrague, es más como el piñón de una bicicleta. Si pedaleas (correa distribución), arrastras el piñón (polea alternador). Si dejas de pedalear, el piñón va libre (polea libre del alternador). Los alternadores antiguos van como las bicis de los velódromos (a piñón fijo); si dejas de pedalear, la bici se frena. En el caso del alternador, igual, lo que provocaba vibraciones y mayor consumo.
Sobre tu desembragado... pásalo de automático a manual, jajaja.