Pieza doblada

DvD2421

Forero Activo
Motor
2.0 TDI 150 CV
Versión
Xcellence
Color
Dark Camouflage
Buenas a tardes a todos, todas y todes.
Esta mañana estaba haciendo chequeo básico (porque no soy mecánico) antes de salir de viaje, filtros, niveles, ruedas etc.... y me encontrado con esta duda.
Justo con la parte del centro por dónde pasa el tubo escape, he visto esta pieza que está doblada.
Mi pregunta es si realmente esa pieza es así y vosotros también habéis observado que en vuestros tarracos esa pieza es así ya que veo que el tubo podría ir de manera uniforme de un lado al otro o sea doblado por alguna causa.
 

Adjuntos

  • cinco.jpg
    cinco.jpg
    65,2 KB · Visitas: 152
  • cuatro.jpg
    cuatro.jpg
    69,3 KB · Visitas: 156
  • dos.jpg
    dos.jpg
    52 KB · Visitas: 138
  • tres.jpg
    tres.jpg
    69,1 KB · Visitas: 135
  • uno.jpg
    uno.jpg
    57,6 KB · Visitas: 136
  • seis.jpg
    seis.jpg
    67,6 KB · Visitas: 161
Eso está hecho con una máquina, no te preocupes, es así.
 
Es así, tranquilo.
 
Buenas!

Voy a aprovechar tu hilo para preguntar por otra pieza que encontré yo con una forma bastante curiosa, y que pude comparar con otro tarraco que tenían en el daswelauto, y estaba más o menos igual.... se trata del paragolpes trasero, el hueco que hay por debajo, si os asomáis, parece que venga como algo derretida... me pareció un truño de acabado aunque realmente sea algo que no se ve si no te asomas pero.... telita.

¿Los vuestros están igual?

Un saludo.
 
Buenas!

Voy a aprovechar tu hilo para preguntar por otra pieza que encontré yo con una forma bastante curiosa, y que pude comparar con otro tarraco que tenían en el daswelauto, y estaba más o menos igual.... se trata del paragolpes trasero, el hueco que hay por debajo, si os asomáis, parece que venga como algo derretida... me pareció un truño de acabado aunque realmente sea algo que no se ve si no te asomas pero.... telita.

¿Los vuestros están igual?

Un saludo.
¿Puedes poner una foto?
 
No he mirado nunca debajo. Son todos muy feos por esa parte
 
Mañana lo miro. El otro día le di una inspección por debajo y no me llamó la atención , vi mucho plástico cubriendo todo .
 
Tiene toda la pinta que es para dar forma al tubo de escape .
 
Tiene toda la pinta que es para dar forma al tubo de escape .
Eso también pensé yo de primera, pero no está centrado a la altura que pasa el escape y es muy excesivo el hueco....
 
Lo del escape es normal los chasis son los mismos para todos entonces los huecos que ves son para los tracción 4x4 tienen que poner transmisión ,el grupo trasero y palieres
 
Esa pieza esta deformada a conciencia ya que si hubiera sido un golpe solo estaría deformada en la parte inferior y sería en plano. En este caso además se ha curvado hacia el medio por lo que actua como nervio reforzando la zona. No hay de que preocuparse.
 
Lo he mirado y si , en el mío está igual .. es de fábrica...
 
¿Puedes poner una foto?


Buenas! perdonad la demora, la pieza a la que me refería yo es esta:

está como derretida y no es que se vea a simple vista pero en cuanto el coche queda en alto.... en fin, acabados seat...
 

Adjuntos

  • 1627560759499.jpg
    1627560759499.jpg
    133,6 KB · Visitas: 75
  • 1627560759494.jpg
    1627560759494.jpg
    98,6 KB · Visitas: 67
A mí ese pedazo de agujero tampoco me gusta , pero es lo que hay. Esa chapa lleva como un tratado anticorrosión, suele quedar así , pero la idea es que no se vea , yo estoy pensando en meterle algún tipo de rejilla tipo colmena para tapar el agujero, y probar si funciona lo del pedal. Ya comentaré cuando lo tenga ..
 
Buenas a tardes a todos, todas y todes.
Esta mañana estaba haciendo chequeo básico (porque no soy mecánico) antes de salir de viaje, filtros, niveles, ruedas etc.... y me encontrado con esta duda.
Justo con la parte del centro por dónde pasa el tubo escape, he visto esta pieza que está doblada.
Mi pregunta es si realmente esa pieza es así y vosotros también habéis observado que en vuestros tarracos esa pieza es así ya que veo que el tubo podría ir de manera uniforme de un lado al otro o sea doblado por alguna causa.

Hola,
la pieza está diseñada así porque tiene que respetar una franquicia mínima a piezas del entorno, tanto en estático como en dinámico. En este caso, el componente crítico del entorno es el tubo de escape y los propios movimientos que tiene, al vibrar, y al estar acoplado directamente (aunque lejos) al motor. Todo esto se calcula y simula durante el desarrollo en el que, por ejemplo, el modelo 3D del tubo de escape tiene, además de su geometría, la "geometría dinámica", formada por todas aquellas posiciones máximas en todas direcciones de desplazamiento que sufre la pieza en dinámico (como si fuera una "nube" alrededor de la pieza). Esto determina la geometría de piezas del entorno, que deben adaptarse para respetar esa distancia mínima.
Por supuesto, después en fase de prototipos y preseries, todo esto se prueba y comprueba (en banco y en test-drive) y en caso necesario, se reajusta el diseño de la pieza que toca. Esta circunstancia, por supuesto, no es nada deseable (más bien catastrófica) porque significa tener que modificar piezas que ya habían terminado su fase de desarrollo, con el consiguiente impacto económico y temporal (modificar útiles, moldes, etc.).

Un saludo,
Mak
 
Última edición:
Hola,
la pieza está diseñada así porque tiene que respetar una franquicia mínima a piezas del entorno, tanto en estático como en dinámico. En este caso, el componente crítico del entorno es el tubo de escape y los propios movimientos que tiene, al vibrar, y al estar acoplado directamente (aunque lejos) al motor. Todo esto se calcula y simula durante el desarrollo en el que, por ejemplo, el modelo 3D del tubo de escape tiene, además de su geometría, la "geometría dinámica", formada por todas aquellas posiciones máximas en todas direcciones de desplazamiento que sufre la pieza en dinámico (como si fuera una "nube" alrededor de la pieza). Esto determina la geometría de piezas del entorno, que deben adaptarse para respetar esa distancia mínima.
Por supuesto, después en fase de prototipos y preseries, todo esto se prueba y comprueba (en banco y en test-drive) y en caso necesario, se reajusta el diseño de la pieza que toca. Esta circunstancia, por supuesto, no es nada deseable (más bien catastrófica) porque significa tener que modificar piezas que ya habían terminado su fase de desarrollo, con el consiguiente impacto económico y temporal (modificar útiles, moldes, etc.).

Un saludo,
Mak

Creo que también eres del gremio. Me alegra leerte.

Saludos.
 
Última edición:
Volver
Arriba