Lane Assist y Start/Stop

Morrison: no se puede quitar de forma permanente.

Saludos!

Si @JuanRnd, pero se puede quitar. Ya de la normativa esa que decis no voy hablar para no entrar en debates. Imagino que para el start si, pero para el lane assist no tiene ni pies ni cabeza

A ver si @Handyman nos puede decir si por odb se puede hacer algo.
 
Si @JuanRnd, pero se puede quitar. Ya de la normativa esa que decis no voy hablar para no entrar en debates. Imagino que para el start si, pero para el lane assist no tiene ni pies ni cabeza
Aquí os dejo un enlace sobre el tema:

Es decir, los coches tienen que equipar esos asistentes, luego lo que haga cada conductor...

Saludos!
 
Última edición:
A ver si @Handyman nos puede decir si por odb se puede hacer algo.
[/QUOTE]

Poder se puede desactivar.
Al quitar el guiado adaptativo se pierde el Emergency Assist (detención en caso de desmayo) ya que no reconocería los carriles.
El ACC tampoco funcionaría.
 
Hola Heckler.
El tema de no poder desactivar el lane assist de forma permanente, tiene que ver con las normativas de seguridad actuales. Yo me he acostumbrado a él, me ayuda más que me entorpece, pero entiendo que haya a quien no le guste.
El start&stop, igualmente, está ahí para cumplir con las normativas de emisiones. Yo he cogido la costumbre de desactivarlo cuando arranco el coche, y hasta que el motor no coge la temperatura de servicio, no lo vuelvo a activar. Lo cierto es que su reacción es muy rápida, incluso el motor se pone de nuevo en marcha de forma anticipada, cuando los coches de delante empiezan a moverse :cool:.

Saludos!
Efectivamente, yo hago lo mismo, es mas lo enciendo únicamente cuando entro en ciudad y veo que me va a coger un semaforo en rojo y lo quito cuando veo que estoy llegando anun semaforo en rojo y en menos de 5 segundos se va a poner en verde, veo muy tonto hacer que funcione el motor de arranque pa eso y también me pasa que me freno en un ceda el paso y se apaga antes de pararme por completo y lo que me parece una pasada que el coche arranca como dices, nada mas detecta al de delante avanzar jajajajaja yo he notado que el mismo camino con y sin y me sube sin cerca de 1litro a los 100 mas
 
Aparte tambien he visto videos para quitar por completo el star&stop y es quitando de una parte del motor un conector, a ver si veo el video y lo pongo, lo hacen en un ateca y en en Tarraco esta en el mismo lado situado, casi pegando a los limpias
Edito: segun esto no es un video, lo dice un mecanico de la seat, os paso el enlace:
 
Efectivamente, yo hago lo mismo, es mas lo enciendo únicamente cuando entro en ciudad y veo que me va a coger un semaforo en rojo y lo quito cuando veo que estoy llegando anun semaforo en rojo y en menos de 5 segundos se va a poner en verde, veo muy tonto hacer que funcione el motor de arranque pa eso y también me pasa que me freno en un ceda el paso y se apaga antes de pararme por completo y lo que me parece una pasada que el coche arranca como dices, nada mas detecta al de delante avanzar jajajajaja yo he notado que el mismo camino con y sin y me sube sin cerca de 1litro a los 100 mas
Totalmente de acuerdo, DjFaRRa.
El Start&Stop no es un sistema que actúa a ciegas. Nos muestra sus mensajes en la pantalla multimedia, si entras a verlos, verás que te explica varias situaciones. Por ejemplo, si no se activa porque acabas de conectar el climatizador y es necesario que el motor continúe encendido para enfriar el habitáculo, o si se pone en marcha porque el vehículo de delante se ha empezado a mover, etc.

Saludos!
 
Buenas tardes amigo y esos mensajes como se pueden ver, solo he visto 1 y siempre me dice igual, el start&stop no funciona con el motor apagado cosa que ya de por que si esta apagado, pa que me lo vas a apagar otra vez jajajajajaja
 
Buenas tardes amigo y esos mensajes como se pueden ver, solo he visto 1 y siempre me dice igual, el start&stop no funciona con el motor apagado cosa que ya de por que si esta apagado, pa que me lo vas a apagar otra vez jajajajajaja
Los mensajes aparecen en forma de banda en la parte superior de la pantalla multimedia, dicen algo así como "Estado del sistema start&stop", tienen un par de botones, en uno de ellos si lo pulsas puedes ver el mensaje del estado del sistema.

Saludos!
 
Aparte tambien he visto videos para quitar por completo el star&stop y es quitando de una parte del motor un conector, a ver si veo el video y lo pongo, lo hacen en un ateca y en en Tarraco esta en el mismo lado situado, casi pegando a los limpias
Edito: segun esto no es un video, lo dice un mecanico de la seat, os paso el enlace:
No había visto esto hasta ahora, NO usar este sistema ya que registra la salud y gestiona la carga de la batería. Si por cualquier cosa se estropea la batería van a mirar esos registros que no aparecerán y posiblemente tocará pagar una batería nueva aún en garantía.
 
Buenas, me han dejado un seat león en el concesionario mientras me solucionan lo mio. He visto que el sistema de star/stop del león es como más natural, si se para el vehiculo completamente y se deja en punto muerto sin pisar embrague, el motor se apaga y se enciende nada mas meter la marcha. En el Tarraco no se muy bien como funciona. He notado que se apaga y se enciende con mucha facilidad, llegando a ser molesto en los atascos. Alguien puede explicar bien el mecanismo de este sistema? Es realmente beneficioso o dañino para la batería? No tengo ni idea
 
Buenas, me han dejado un seat león en el concesionario mientras me solucionan lo mio. He visto que el sistema de star/stop del león es como más natural, si se para el vehiculo completamente y se deja en punto muerto sin pisar embrague, el motor se apaga y se enciende nada mas meter la marcha. En el Tarraco no se muy bien como funciona. He notado que se apaga y se enciende con mucha facilidad, llegando a ser molesto en los atascos. Alguien puede explicar bien el mecanismo de este sistema? Es realmente beneficioso o dañino para la batería? No tengo ni idea
En el Tarraco ocurre igual, si se detiene y pones punto muerto, se para el motor. Al pisar embrague, arranca. El coche es muy listo, jejeje, y sólo funciona cuando él lo estima oportuno.
 
En el Tarraco ocurre igual, si se detiene y pones punto muerto, se para el motor. Al pisar embrague, arranca. El coche es muy listo, jejeje, y sólo funciona cuando él lo estima oportuno.
En el automático no,casi siempre cada vez que se para el coche entra en funcionamiento, quiero decir,te para en un paso de cebra y entra el star stop,cada vez que arranco lo quito
 
El STAR/STOP del automático, muchas veces para antes de que el coche se haya detenido del todo. A mi no me gusta, porque aunque dicen que está preparado para ello, tantos arranques, a la larga seguro que afectan a la batería o al motor de arranque.
En los atascos lo quito siempre.
Estoy a favor de reducir la contaminación pero no a cambio de cascar mi coche.
 
Yo lo veo excesivo. Tengo un golf de hace cinco años y es más natural que este. Lo que de verdad me gusta es que para arrancar se pone en marcha cuando detecta no al coche justo de delante, sino al siguiente, con lo cual anticipa bastante empezar a rodar.
 
Yo siempre desconecto start/stop nada mas arrancar, me da la sensación de que el motor sufre mucho sobre todo en atascos... no me fío de este sistema
 
En el coche hay que quitarlo cada vez que arrancas... no se si con el OBDeleven se podrá desactivar permanentemente
 
Muy buenas , hoy he dejado activado por primera vez desde hace 2 meses que tengo el coche el star/stop y he visto que cuando estaba en un atasco se apaga como es normal ... y cuando el coche de delante incia la marcha arranca el coche solo .. es un detalle que Desconocia del coche que me gusta
 
Juraría que el coche lo activa el solo al arrancar. A no ser que se configure a parte.
 
Yo no lo tengo puesto siempre. Lo dejo activo más bien poco. Pero a veces el coche se enciende cuando se mueve el coche que está delante del que está delante mío. Es decir, dos coches más allá.
Aún no le encuentro la explicación... Cámara cenital no hay, Rayos X tampoco, igual el que arranca es el del carril de al lado y al notar movimiento, da por hecho que hay que encender el motor, no sé...

Y otra cosa que tenía pendiente comentar, aprovecho el hilo: el otro día pude comprobar que el lane-assist, es una ayuda que la mayoría de veces funciona como se espera, pero no se pueden delegar responsabilidades importantes en esta tecnología. Me explico:
Voy Conduciendo por la autopista, carril izquierdo (porque iba adelantando, y tanto el central como el derecho estaban ocupados, no quisiera ver nunca un Tarraco por la izquierda circulando mal, nosotros somos guays), y yo prefiero pegarme a la línea continua de mi izquierda antes que ir por el centro del carril, o acercarme a la línea derecha donde estoy más cerca del coche que circula por el carril contiguo. Voy notando que el lane-assist me ofrece resistencia para que no me acerque tanto a la línea y me intenta corregir levemente para centrar el coche en el carril. Hasta aquí todo bien. Pero en ciertos momentos noto que, aunque la distancia entre mi coche y la línea izquierda es siempre es la misma, el lane-assist hay momentos en los que no solo deja de dirigirme hacia el centro del carril, si no que me tira más a la izquierda, haciéndome pisar la línea. Me voy fijando, voy haciendo pruebas, y al final, la conclusión a la que llego, es que cuando el sol coincide en el quitamiedos y proyecta la sombra paralela a la línea, el lane-assist deja de tener claro cuál es la verdadera línea que delimita el carril.
Cuando la autopista cambió la trayectoria y la sombra del quitamiedos era transversal al carril, no me lo volvió a hacer más. Igual que tampoco me lo hacía si había 30 o 40 cms entre la sombra y la línea.
Fue bastante curioso, y estuve bastante rato haciendo comprobaciones, aprovechando que había un poco de congestión.
En definitiva, está ahí, pero los que conducimos somos nosotros.
 
Volver
Arriba