Duración y cambio pastillas freno .

  • Autor de tema Autor de tema CJMK
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hola A.C.R.
Sin duda que se encienden las luces de freno, lo contrario sería un riesgo para la circulación de vehículos.

Ese no es el problema, el problema es cómo se genera el patrón de las luces de freno. Las que se producen por acción del conductor, son más predecibles para los conductores que van detrás de nosotros (salvo para los conductores "erráticos") que las que se producen por el frenado automático.

Esa es mi experiencia.

Saludos!
Eso quiere decir que si vamos detrás de un vehículo con el coche reteniendo la velocidad iremos en todo momento con las luces encendidas hasta que lo adelantemos.
Gracias compañero.
 
Eso quiere decir que si vamos detrás de un vehículo con el coche reteniendo la velocidad iremos en todo momento con las luces encendidas hasta que lo adelantemos.
Gracias compañero.
Todo el rato, no. Todo el rato mientras el coche usa el freno. Cuando llegas detrás de un coche más lento el coche frena para adaptarse a esa velocidad (y se encienden las luces), pero si es constante, se ajusta a esa velocidad y ya no usa el freno, va como irías tú, regulando la velocidad con el acelerador.
La diferencia entre lo que hace el coche y lo que haría un buen conductor es que el conductor levanta el pie del acelerador con anticipación y no suele usar el freno. Y te mantienes detrás del otro coche casi siempre sin frenar, simplemente regulando el acelerador. El coche, cuando vas detrás de otro, enseguida usa el freno para no acercarse.
Por eso digo que el coche gasta más freno que el conductor.
Con esto no critico el sistema (aunque probablemente lo puedan mejorar). Yo lo uso y te puede salvar la vida si un día te despistas o duermes. Solo digo los inconvenientes que tiene y que hay que saber usarlo. Anticipar mucho el cambio de carril para adelantar. Y si me acerco a un coche más lento sin cambiar de carril, o a una zona en la que hay que rebajar la velocidad, yo prefiero desconectarlo temporalmente (el mío es moviendo la palanca hacia delante solo un toque, no del todo) y así el coche desacelera sin frenar. Después tiras de la palanca y recupera la velocidad que tenía antes.
 
Todo el rato, no. Todo el rato mientras el coche usa el freno. Cuando llegas detrás de un coche más lento el coche frena para adaptarse a esa velocidad (y se encienden las luces), pero si es constante, se ajusta a esa velocidad y ya no usa el freno, va como irías tú, regulando la velocidad con el acelerador.
La diferencia entre lo que hace el coche y lo que haría un buen conductor es que el conductor levanta el pie del acelerador con anticipación y no suele usar el freno. Y te mantienes detrás del otro coche casi siempre sin frenar, simplemente regulando el acelerador. El coche, cuando vas detrás de otro, enseguida usa el freno para no acercarse.
Por eso digo que el coche gasta más freno que el conductor.
Con esto no critico el sistema (aunque probablemente lo puedan mejorar). Yo lo uso y te puede salvar la vida si un día te despistas o duermes. Solo digo los inconvenientes que tiene y que hay que saber usarlo. Anticipar mucho el cambio de carril para adelantar. Y si me acerco a un coche más lento sin cambiar de carril, o a una zona en la que hay que rebajar la velocidad, yo prefiero desconectarlo temporalmente (el mío es moviendo la palanca hacia delante solo un toque, no del todo) y así el coche desacelera sin frenar. Después tiras de la palanca y recupera la velocidad que tenía antes.
Gracias maikol, ahora ya lo tengo claro del todo, siempre he tenido la duda de cuando actuaban las luces de freno.
 
Todo el rato, no. Todo el rato mientras el coche usa el freno. Cuando llegas detrás de un coche más lento el coche frena para adaptarse a esa velocidad (y se encienden las luces), pero si es constante, se ajusta a esa velocidad y ya no usa el freno, va como irías tú, regulando la velocidad con el acelerador.
La diferencia entre lo que hace el coche y lo que haría un buen conductor es que el conductor levanta el pie del acelerador con anticipación y no suele usar el freno. Y te mantienes detrás del otro coche casi siempre sin frenar, simplemente regulando el acelerador. El coche, cuando vas detrás de otro, enseguida usa el freno para no acercarse.
Por eso digo que el coche gasta más freno que el conductor.
Con esto no critico el sistema (aunque probablemente lo puedan mejorar). Yo lo uso y te puede salvar la vida si un día te despistas o duermes. Solo digo los inconvenientes que tiene y que hay que saber usarlo. Anticipar mucho el cambio de carril para adelantar. Y si me acerco a un coche más lento sin cambiar de carril, o a una zona en la que hay que rebajar la velocidad, yo prefiero desconectarlo temporalmente (el mío es moviendo la palanca hacia delante solo un toque, no del todo) y así el coche desacelera sin frenar. Después tiras de la palanca y recupera la velocidad que tenía antes.
Muy bien explicado, justo es eso cuando te vas acercando a un vehículo más lento pega un frenazo para mo acercarse , el humano se dejaría ir y frena de forma gradual.
 
Buenas tardes, en la revisión de los 60000 km de mi Tarraco ,he tenido que cambiar la pastillas y los discos de freno delanteros, a alguien le ha pasado algo similar? Sigo pensando que me parecen muy pocos km y así se lo he dicho. Al final lo de siempre, te vienen diciendo que es por el modo de conducción… en fin… saludos y gracias
 
Buenas tardes, en la revisión de los 60000 km de mi Tarraco ,he tenido que cambiar la pastillas y los discos de freno delanteros, a alguien le ha pasado algo similar? Sigo pensando que me parecen muy pocos km y así se lo he dicho. Al final lo de siempre, te vienen diciendo que es por el modo de conducción… en fin… saludos y gracias
Hola:
Para no duplicar temas, utiliza el buscador. Muevo el post al hilo existente.
De camino, aunque no es obligatorio, podrías pasar por el hilo de presentaciones. Es una muestra de cortesía.
Un saludo.
 
A mi en la inspeccion de los 45.000 km me han dicho que estan al 25% pero no las he cambiado.
Me ha comentado el asesor que cuando salta el chivato ya están al limite, ¿es así?

Por las 4 me piden casi 500€ :eek:

Gracias!!
A lo mejor las tuyas están al 25% y no te han engañado, en cuanto al precio a mi tambien me querian cobrar casi 700€ por la 4.
 
El crucero adaptativo usa mucho el freno, yo no lo uso si hay mucho tráfico (tipo Madrid M-30). También hay que anticiparse mucho para cambiar de carril sin que se frene y si no se cambia de carril desactivarlo para ir desacelerando sin usar el freno.
Correcto, por eso se me han gastado a mi y he tenido que cambiar a los 44 mil....
 
A lo mejor las tuyas están al 25% y no te han engañado, en cuanto al precio a mi tambien me querian cobrar casi 700€ por la 4.
Buenas tardes.
4 ruedas por 700?.
Barato.
Yo he cambiado 2 y han sido 500€
 
Correcto, por eso se me han gastado a mi y he tenido que cambiar a los 44 mil....

A mi en el Arona me pasó igual,pero tuve que cambiar las pastillas a los 35mil!!
 
Tengo una duda respecto al desgaste en los Híbridos, entiendo que con la retención el desgaste es menor, pero si alguno puede corroborarlo y decirme cuando las han cambiado se lo agradecería.
 
Volver
Arriba