Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Ahora que lo dices, sí, así es. Perdón por haber confundido cosas. Son tantas páginas...El ACC actúa sobre el freno seguro. Igual lo que habéis leído que no actúa sobre el freno es el control de velocidad de crucero normal. En ese caso, si tú le marcas 110 km/h y el coche en una cuesta abajo pasa esa velocidad, deja de actuar y no acelera pero no frena, pero es el control de velocidad normal.
El ACC sí que frena. Cuando sale el mensajito de pisar el freno, por lo menos en los casos que me ha saltado a mí, es cuando estoy circulando y hay una retención y baja mucho la velocidad, pues igual en esos casos, que vas a 30-40 km/h y hay que bajar más hasta casi frenar, es cuando me sale el mensaje de pise el freno (el mío es manual) pero en circulación a una velocidad más alta nunca, y te aseguro que frena y bastante si es necesario.
Efectivamente, y sí hay que ajustarlo cada vez que lo activas. Aunque puedes definir la posición “por defecto” en la pantalla de infoentretenimiento. Si te gusta la distancia mínima, ajusta ésa y cada vez que lo actives aparecerá con la mínima.Asunto interesante reciente descubierto por mi persona, en relación al "Adaptative Cruise Control" (ACC)
La verdad es que no lo utilizaba porque la distancia que mantenía con el vehículo precedente, me parecía exagerada.
Pues bien, trasteando, me di cuenta que la palanca de ACC lleva una ruedecita en la parte superior de la palanca, para poder ajustar la distancia respecto al vehículo precedente.
Lo que si parece es que la distancia hay que ajustarla cada vez que se utiliza el ACC
Ahora la distancia me parece mucho más adecuada a la circulación normal en las vías españolas.
A partir de ahora lo usaré a menudo.
Saludos
Mira en la pantalla principal, tendrás una opción dentro de asistentes para grabar la última distancia y así no tendrías que cambiarla siempre que lo actives.Asunto interesante reciente descubierto por mi persona, en relación al "Adaptative Cruise Control" (ACC)
La verdad es que no lo utilizaba porque la distancia que mantenía con el vehículo precedente, me parecía exagerada.
Pues bien, trasteando, me di cuenta que la palanca de ACC lleva una ruedecita en la parte superior de la palanca, para poder ajustar la distancia respecto al vehículo precedente.
Lo que si parece es que la distancia hay que ajustarla cada vez que se utiliza el ACC
Ahora la distancia me parece mucho más adecuada a la circulación normal en las vías españolas.
A partir de ahora lo usaré a menudo.
Saludos
Habéis podido comprobar que las luces se encienden con el ACC? A veces pega buenos desacelorenes y es bueno saber si se lo indicamos al conductor de atrás.Graciasss.
Si es disminución de velocidad, las luces no tienen por qué encenderse. Si es por frenado, si.Habéis podido comprobar que las luces se encienden con el ACC? A veces pega buenos desacelorenes y es bueno saber si se lo indicamos al conductor de atrás.
Gracias.
Si señor, buen consejo, no había pensado en ello, pero realmente útil.El ACC en general es muy cómodo, pero además hay dos situaciones en las que su uso es muy recomendable:
Como veis son situaciones en las que los sentidos de nuestro coche nos pueden sacar de más de un apuro.
- Cuando conducimos con el sol de frente, ya bajo, al atardecer, con problemas de visibilidad.
- Con niebla. Con lluvia fuerte no se si será efectivo.
Saludos!
No es necesario subir 10 y bajar de 1 en 1. También puedes subir de 1 en 1, tirando de la palanca a hacia ti. Cada vez que tires, sube 1. Y si la mantienes, sube más rápido, pero de 1 en 1.Eso es Alfred, cuando subes o bajas la palanca la velocidad varia de 10 en 10km/h pero si lo que quieres es poner por ejemplo 127km/h, pues lo subes a 130km/H y luego con el botón lateral se disminuye de 1 en 1 km/h
Pues ojo, porque precisamente en esas circunstancias es cuando no es aconsejable:El ACC en general es muy cómodo, pero además hay dos situaciones en las que su uso es muy recomendable:
Como veis son situaciones en las que los sentidos de nuestro coche nos pueden sacar de más de un apuro.
- Cuando conducimos con el sol de frente, ya bajo, al atardecer, con problemas de visibilidad.
- Con niebla. Con lluvia fuerte no se si será efectivo.
Saludos!
Hola, buenos días.
Llevo una semana con mi Tarraco y estoy probando todas las opciones y leyendo bien este foro. Muchas gracias por las ayudas
Estoy probando el Control de Crucero Adaptativo y va de maravilla.
Pero mis dudas surgen con el Regular y con el Limitador de Velocidad.
He leído el manual y veo que hay que pulsar un botón inferior que viene en el mando de los intermitentes y en el mando del ACC.
Pero yo no veo que tenga ese botón ni veo cómo activarlo en mi Tarraco.
No he conseguido activar ni el limitador ni el regular de velocidad.
Mi modelo es Excellence Plus de 7 Plazas. Manual de 150CV.
Gracias por vuestra ayuda.
Para activar el limitador:Buenas, en principio si tienes el control adaptativo ya está haciendo las funciones del regulador y limitado, ya que el de forma automática limita la velocidad a la que tu le marcas y si encuentra un obstáculo la reduce y después la aumenta, sin pasar de la que tu le has marcado.
El limitado es para tu controlar de forma independiente el acelerador, pero que por mucho que le pidas no pasará de la velocidad que le marques.
Esto se suele hacer desde una segunda palanca que suele quedar debajo de la de los intermitentes.
Por lo menos en todos los que he visto y en el Fiat 500 de mi pareja es así.
Perfecto muchas gracias.Para activar el limitador:
1.- Pulsa el botón que hay en la palanca de los intermitentes, en el lateral. Saldrá un menú en el Digital Cockpit.
2.- Con la rueda derecha del volante, desplázate y elige “Limitador de velocidad” en lugar de “ACC” (que estará activado). Pulsa “ok” para seleccionar (misma rueda del volante, pulsando).
3.- Con la palanca del ACC mueve hacia arriba para seleccionar el límite de velocidad.
4.- Tira de la palanca del ACC hacia ti para activarlo.
Listo.