Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Cuantos km haces al año? Porque si no haces muchos mejor gasolina desde luego,yo siempre e preferido gasolina pero hago unos cuantos km...Hola compañeros. Soy nuevo en el foro y me dirijo a vosotros en este post para comentaros que tengo dudas acerca de una posible compra de un tarraco tdi 190 diesel.
Gracias de antemano a todos
Me dijo la comercial que para el uso que le voy a dar no me lo recomienda porque terminara dandome avería de motor.
Me explico. El uso que le voy a dar es el siguiente:
- 5km por carretera de 80 y 1km de poblado. Por dos (ida y vuelta)
- 1 vez al mes una vuelta por autovia y puerto de montaña (unos 100km)
- un viaje de vacaciones de verano
- 1600km entre dos viajes que hago si o si a 400km de donde vivo para ver a la familia.
La comercial me dijo que hoy en dia los diesel llevan adblue y fap y que si no le das caña de manera habitual se pueden joder los filtros y terminará saliendo una avería de motor y que eso no lo cubre la garantia porque es un por un mal uso del vehículo.
Quiero diesel porque no voy nunca a ciudades con restricciones y porque aunque sea poco prefiero ahorrar con el repostaje y el consumo.
Pero si voy a tener problemas igual me tendre que ir a gasolina
Muchas gracias
Hola.Como mucho haré 10.000 km
Pero no me gusta gastar por gastar, si pudiera ir a diesel mejor.
Pero si es tan complicado el tema del fap y adblue tendré que ir a gasolina aunque me dan miedo los consumos a igualdad de potencia
Hola.
El mantenimiento de un diesel no es complicado, lo realmente importante es que hagas bien los números antes de comprar.
Mi coche tiene tres años y a pesar de que no le hago kilómetros, su funcionamiento es impecable. Y cada día más contento de haber escogido un motor diesel. Por mucho que el precio del combustible esté por las nubes, en relación a un gasolina, sin duda es más eficiente. Y contamina menos.
Saludos!
Hola. El problema lo tendrías con cualquier coche diesel actual, no solo con el Tarraco, por lo que si te gusta el Tarraco, ve a por el Tarraco.Hola compañeros. Soy nuevo en el foro y me dirijo a vosotros en este post para comentaros que tengo dudas acerca de una posible compra de un tarraco tdi 190 diesel.
Gracias de antemano a todos
Me dijo la comercial que para el uso que le voy a dar no me lo recomienda porque terminara dandome avería de motor.
Me explico. El uso que le voy a dar es el siguiente:
- 5km por carretera de 80 y 1km de poblado. Por dos (ida y vuelta)
- 1 vez al mes una vuelta por autovia y puerto de montaña (unos 100km)
- un viaje de vacaciones de verano
- 1600km entre dos viajes que hago si o si a 400km de donde vivo para ver a la familia.
La comercial me dijo que hoy en dia los diesel llevan adblue y fap y que si no le das caña de manera habitual se pueden joder los filtros y terminará saliendo una avería de motor y que eso no lo cubre la garantia porque es un por un mal uso del vehículo.
Quiero diesel porque no voy nunca a ciudades con restricciones y porque aunque sea poco prefiero ahorrar con el repostaje y el consumo.
Pero si voy a tener problemas igual me tendre que ir a gasolina
Muchas gracias
cuando dices "al cabo de 2-3 semanas de uso el coche te pedirá que le des una vuelta más larga", a que te refieres? Es que eso me interesa, ya que si hay algún indicador con el que yo pueda ir controlando si necesita o no chica me sería más fácil ...Hola. El problema lo tendrías con cualquier coche diesel actual, no solo con el Tarraco, por lo que si te gusta el Tarraco, ve a por el Tarraco.
Ahora, sobre el diésel, no dices nada sobre moverte algo más el fin de semana. Tal y como dices, al cabo de 2-3 semanas de uso el coche te pedirá que le des una vuelta más larga. Eso te lo hará cualquier diesel moderno, ojo, no solo el Tarraco. Pero si el fin de semana ya andas un poquito más, (aunque no sea todos los findes) ya no tendrás problema.
Yo tuve ese problema con un Opel, tenía una rutina de unos 4 km ida y otros de vuelta, y a las 2 semanas salía el mensaje, que se borraba al circular un poco por carretera. Al cambiar de rutina se solucionó.
La comercial creo que hizo bien en avisarte, a pesar de que puede perder la venta, porque si después te salen avisos te quejarías de que no te habían informado bien. Pero insisto, esto te pasará con cualquier marca. Si tu rutina incluye algún desplazamiento un pelín más largo algún día de la semana o del fin de semana, ya no tendrás ningún problema.
Como dice cavernas, sale un aviso. El problema es que lo que tú dices que vas a hacer es que solo 1 vez al mes le vas a dar un viaje que permita limpiarlo. Si tu rutina es la que cuentas, yo no cogería un diesel. Si 1 o 2 veces por semana sales algo más (15 minutos es suficiente), entonces sí.cuando dices "al cabo de 2-3 semanas de uso el coche te pedirá que le des una vuelta más larga", a que te refieres? Es que eso me interesa, ya que si hay algún indicador con el que yo pueda ir controlando si necesita o no chica me sería más fácil ...
muchas gracias
Buenas a mi me pasa eso cuando pongo el aire acondicionado se sube las revoluciones lo apago el aire y sigue revolucionado a veces piso el acelerador en punto muerto y bajan y otras no que cosas más raras a que puede deberse eso? Y otra cosa tengo el trabajo a 16km de casa tengo un tdi 150cv y todos todos los días esta acelerado en relenti y eso a que puede deberse desde que lo compre y llevo 7.000 km no se que hacer? Podéis decirme algo?Puede ser lo que dicen los compañeros. O puede ser por el aire acondicionado, ¿lo tienes puesto cuando se revoluciona? O en auto y se conecta.
Según se ha comentado, parece ser que cuando se detiene el coche y las revoluciones están a 1000 rpm en vez de 700/800 rpm entonces está haciendo el ciclo de regeneración.A mi me ha pasado alguna vez que he apagado el coche a medio ciclo... ¿no hay ninguna manera de saber si esta en pleno ciclo de regeneracion no?
Ostras...indicador de la presión del turbo? Donde viene ese dato? Gracias...Y durante el ciclo, si pisáis el acelerador, en el indicador de la presión del turbo, se ve que ésta no sube, hasta terminar el cliclo. Teniendo el coche parado, claro.
En la pantalla centralOstras...indicador de la presión del turbo? Donde viene ese dato? Gracias...
Pues no se en que menú dices... si puedes adjuntar foto por favor! Gracias!Pulsas el dibujo del coche que está a la derecha de la pantalla, como dice Chemarok, y le das a "vista". Te aparecen 3 relojes que deslizándolos ariiba/abajo, puedes elegir qué ver en cada uno de ellos: aceite, refrigerante, turbo, fuerza G...
Pues no se en que menú dices... si puedes adjuntar foto por favor! Gracias!