Quedada Ibérica 2020

  • Autor de tema Autor de tema FESA
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Que fechas ves más viables para poder asistir.


  • Votantes totales
    26
En mi opinión debería de componerse de una actividad que englobe un fin de semana.
Para un día a veces no hay corazón para hacerse 600kms.
Buen clima imprescindible.
Finales de Junio y Julio, es buen mes.

Una serie de puntos conjuntos a realizar es menester.
Viernes, cenar ó encuentro y poner cara a los asistentes.
Sábado, una salida a Bardenas y comida conjunta. Tarde para pasear en familia ó grupo y cenar/tapear.
Domingo mañana otra salida para quien asista un solo día con comida de despedida y los de lejos despedida si salen pronto.
Proponed ideas y tejemos un poco.
Esto va cogiendo forma
+1
 
En mi opinión debería de componerse de una actividad que englobe un fin de semana.
Para un día a veces no hay corazón para hacerse 600kms.
Buen clima imprescindible.
Finales de Junio y Julio, es buen mes.

Una serie de puntos conjuntos a realizar es menester.
Viernes, cenar ó encuentro y poner cara a los asistentes.
Sábado, una salida a Bardenas y comida conjunta. Tarde para pasear en familia ó grupo y cenar/tapear.
Domingo mañana otra salida para quien asista un solo día con comida de despedida y los de lejos despedida si salen pronto.
Proponed ideas y tejemos un poco.
Podríamos hacer un poco de merchandising para los asistentes y para el tarraco
 
Seguro que los que sois de Navarra o de Aragón.... conocéis el sitio mejor que nadie.
Yo lo conozco un poco, (he metido hasta autobuses con niños), y me tomo la libertad de contaros cosas...
Que no digo que haya que hacerlo así... pero como punto de partida vale.

Aquello, pese a estar a escasos km del río Ebro y de zonas de cultivo.... en verano es un "secarral de miedo" por eso se llama desierto de Las Bardenas Reales", es decir que por la mañana salvo a primera hora, como haga sol,.... toca .... calor calor y calor...

La hora mas bonita para entrar es pasada la tarde y sobre todo las imágenes mas bonitas son a la puesta del sol.... las rocas cogen un color rojizo impresionante, el sol está mas bajo, y ya no hace tanto calor.

Desde Arguedas hay carretera asfaltada hasta la entrada al campo de tiro. (unos 4 Km) el resto pista de tierra, mas o menos bien según la zona...

Os paso un plano de la zona:

Yo os animaría a decidir por dos rutas, una "Corta" y otra "Larga".
Yo he hecho varias veces las dos... y la que me gusta es la corta. Pasa por la zona de los cabezos.... haremos 1000 fotos. Por CastildeTierra otras tantas y por la típico albergue de pastores... que sale en tantas peliculas. Este recorrido son 12 Km de los que 4 son por asfalto.

La ruta larga bordea todo el campo de tiro... en fin de semana no esperéis ver ningún F-18 tirando misiles... Bien es el recorrido ideal para TT, pero a mi se hace largo, son unos 40 Km. Eterno diría yo... la mayor pare de recorrido es junto a una valla, encima como a mi no me gusta manchar el coche voy a 20... Es decir que te tiras 3 horas... mirando al suelo para no liarla con los baches... y no sales del vehículo para nada.

Bardenas1.jpgBardenasRecorridoCorto.jpgBardenasRecorridoLargo.jpg
 
Seguro que los que sois de Navarra o de Aragón.... conocéis el sitio mejor que nadie.
Yo lo conozco un poco, (he metido hasta autobuses con niños), y me tomo la libertad de contaros cosas...
Que no digo que haya que hacerlo así... pero como punto de partida vale.

Aquello, pese a estar a escasos km del río Ebro y de zonas de cultivo.... en verano es un "secarral de miedo" por eso se llama desierto de Las Bardenas Reales", es decir que por la mañana salvo a primera hora, como haga sol,.... toca .... calor calor y calor...

La hora mas bonita para entrar es pasada la tarde y sobre todo las imágenes mas bonitas son a la puesta del sol.... las rocas cogen un color rojizo impresionante, el sol está mas bajo, y ya no hace tanto calor.

Desde Arguedas hay carretera asfaltada hasta la entrada al campo de tiro. (unos 4 Km) el resto pista de tierra, mas o menos bien según la zona...

Os paso un plano de la zona:

Yo os animaría a decidir por dos rutas, una "Corta" y otra "Larga".
Yo he hecho varias veces las dos... y la que me gusta es la corta. Pasa por la zona de los cabezos.... haremos 1000 fotos. Por CastildeTierra otras tantas y por la típico albergue de pastores... que sale en tantas peliculas. Este recorrido son 12 Km de los que 4 son por asfalto.

La ruta larga bordea todo el campo de tiro... en fin de semana no esperéis ver ningún F-18 tirando misiles... Bien es el recorrido ideal para TT, pero a mi se hace largo, son unos 40 Km. Eterno diría yo... la mayor pare de recorrido es junto a una valla, encima como a mi no me gusta manchar el coche voy a 20... Es decir que te tiras 3 horas... mirando al suelo para no liarla con los baches... y no sales del vehículo para nada.

Ver el archivo adjunto 2518Ver el archivo adjunto 2519Ver el archivo adjunto 2520
Tal y como lo estás pintando, teniendo en cuenta los kilómetros que tenemos hasta llegar a Navarra, que la mayoría iremos en famila y que lo bonito es que nos conozcamos,.... Yo optaría la corta.
 
Si tengo disponibilidad ese fin de semana, me apunto :)
 
Encuesta piloto creada para hacer un tanteo.
He acotado fechas en base a familias. Excluyendo fin de curso, exámenes o sea casi todo Junio.
 
Yo voy a preparar un video guapo....
Queréis que prepare un logo?
 
Qué pena estar tan lejos...
@FESA, síiiiii, looogo, looooogo, loooogooo, jejeje.
 
Alguen sabe como se llama la tipografia de las letras de SEAT, o una parecida?
 
La tengo. Tipografia BackSlash
 
Volver
Arriba