Minutos de cortesia al arranque

pernales

Forero Activo
Motor
1.5 EcoTSI 150 CV
Versión
Xcellence Plus
Color
Blanco Oryx
Hola buenas, sabéis si es recomendable en el gasolina 1500 150cv, dejarlo unos minutos a relanti en frío, como la costumbre que se tiene con los diésel? o en gasolina da igual, por costumbre yo en mi altea que tenia metía la llave giraba y encendía cuando se apagaban la luz de los calentadores, pero en este va todo a la vez y se apaga cuando arranco. gracias espero respuesta.
 
Hola buenas, sabéis si es recomendable en el gasolina 1500 150cv, dejarlo unos minutos a relanti en frío, como la costumbre que se tiene con los diésel? o en gasolina da igual, por costumbre yo en mi altea que tenia metía la llave giraba y encendía cuando se apagaban la luz de los calentadores, pero en este va todo a la vez y se apaga cuando arranco. gracias espero respuesta.
Hola:
Según el manual de instrucciones, en cuanto arranques, debes iniciar el viaje. Para que tome la temperatura óptima cuanto antes. Así conservarás mejor el motor. Lo que sí es bueno, es dejarlo 2-3 minutos arrancado al parar tras un viaje largo, para que siga circulando el líquido refrigerante (sobre todo a altas temperaturas ambientales).
Un saludo.
 
Última edición:
Pues eso, ¿cuando arrancais el coche, esperis un rato en el parking, o salis tal y como arranca el motor?
En mi caso soy de los segundos, eso si, no paso de las 2000 vueltas hasta que la temperatura del aceite, alcanza los 80 grados.
 
Pues eso, ¿cuando arrancais el coche, esperis un rato en el parking, o salis tal y como arranca el motor?
En mi caso soy de los segundos, eso si, no paso de las 2000 vueltas hasta que la temperatura del aceite, alcanza los 80 grados.
Yo arrancó y me piro a la mañana voy siempre pelao de tiempo jjjj
Lo que haces tú lo suelo hacer antes de viajar....lo enciendo mientras voy cargando y cuando llego al destino o paro en alguna gasolinera a repostar para seguir lo dejo 3 min o así a ralentí antes de parar motor.
Y cuando voy a Alemania lo mismo 4 min o así antes de apagarlo
 
Yo arrancó y me piro a la mañana voy siempre pelao de tiempo jjjj
Lo que haces tú lo suelo hacer antes de viajar....lo enciendo mientras voy cargando y cuando llego al destino o paro en alguna gasolinera a repostar para seguir lo dejo 3 min o así a ralentí antes de parar motor.
Y cuando voy a Alemania lo mismo 4 min o así antes de apagarlo
Claro, te entiendo, ja, ja, ja...
En mi caso voy a trabajar en tren y sólo utilizo el coche los fines de semana y claro, tengo tiempo de calentamientos y demás.
 
En los manuales de los coches que he tenido, se recomienda arrancar y salir. Y no esperar a que el coche se caliente, para que alcance la temperatura óptima lo antes posible.
Lo que sí es bueno es dejarlo arrancado un rato después de un largo viaje, para que el sistema de refrigerado siga moviendo el líquido refrigerante.
 
En los manuales de los coches que he tenido, se recomienda arrancar y salir. Y no esperar a que el coche se caliente, para que alcance la temperatura óptima lo antes posible.
Lo que sí es bueno es dejarlo arrancado un rato después de un largo viaje, para que el sistema de refrigerado siga moviendo el líquido refrigerante.

Correcto, lo adecuado es salir y circular sin revolucionar mucho y que se vaya calentando en marcha. Ademas contaminas menos que si lo dejas parado.
 
Yo siempre lo cojo para el trabajo arranco y salgo y siempre intento no pasar de 2000 vueltas hasta que coge la temperatura... y cuando llego siempre que puedo lo dejo 1 minutito encendido antes de apagarlo
 
En el manual del Tarraco también lo pone:
 

Adjuntos

  • 618815AE-19DB-45CD-BF8A-36D3BE95BF38.jpeg
    618815AE-19DB-45CD-BF8A-36D3BE95BF38.jpeg
    93,1 KB · Visitas: 52
És lo que hago yo, arrancar y salir, eso sí, no lo revoluciono en exceso hasta que no está caliente.
El líquido refrigerante se calienta rapido, pero adicionalmente verifico que la temperatura del aceite, también tenga temperatura.
Lo he hecho así con todos mis anteriores vehículos y siempre me ha ido bien
 
És lo que hago yo, arrancar y salir, eso sí, no lo revoluciono en exceso hasta que no está caliente.
El líquido refrigerante se calienta rapido, pero adicionalmente verifico que la temperatura del aceite, también tenga temperatura.
Lo he hecho así con todos mis anteriores vehículos y siempre me ha ido bien
Muy buenas, por lo que me comenta mi Mecanico es Bueno no arrancar de golpe sobretodo si tienes parking con rampa pronunciada no por el tema del motor si no por el turbo, lo mismo al llegar o al parar a poner gasolina/diesel, me recomienda no parar de golpe.
 
Buenas, tengo un 1.5TSI de segunda mano. Segun manual se arranca directamente pisando embrague y pulsando el boton. Lo haceis asi? En otros coches con arranque por boton se hace en dos pasos, primeris pulsas, se encienden testigos, el coche se prepara y ya arrancas. Segun el manual este llegas en frio y directamente arrancas sin miramiento. Es asi? O estoy confundido? Graciassssss!!!!
 
  • Me Gusta
Reacciones: NLP
Hola:
Lo puedes hacer de las dos formas. Yo arranco en un sólo paso. Y más un gasolina, que no tiene calentadores. Él sólo lo regula todo, no es necesario que lo hagas en dos pasos.
 
Hola:
Lo puedes hacer de las dos formas. Yo arranco en un sólo paso. Y más un gasolina, que no tiene calentadores. Él sólo lo regula todo, no es necesario que lo hagas en dos pasos.
Ok pues muchas gracias, me quedo mas tranquilo de saber que lo estoy haciendo bien. Saludos!
 
Volver
Arriba