Pintar pinzas de freno sin desmontar

Gwendal

Forero Activo
Motor
2.0 EcoTSI 245 CV DSG7 4Drive
Color
Negro Deep
Buenas a todos, os cuelgo un brico que le hice al coche.
En este caso se trata de pintarle las pinzas de freno y colocar unos vinilos de seat sport.
De material que he usado:

-Borriquetas del alcampo 20€.
-Spray de pintura anticalorica Montana 8€.
-Cepillo de alambre 2€.
-Producto de limpieza para llantas(quita grasas) 3€.
-Spray de laca transparente al agua dupli 11€.
-Vinilos seat sport 2€.
-Cinta de carrocero 2€.
Además llave y gato(lo que traía el coche).

DSC_0563.JPG

Para empezar limpié bien las pinzas con el quita grasa y agua.

DSC_0564.JPG

Le dediqué unos 20 min, tengo que decir que ha estaban más o menos limpias porque le acabo de hacer un tratamiento cerámico al coche y la empresa que me lo hizo me limpió un poco todo antes.

Empapelamos bien pinzas y disco para no pintar donde no debemos.
DSC_0566.JPG
DSC_0565.JPG

Empezamos con la primera capa, al final le di como unos 5-6 capas.
DSC_0567.JPG
IMG-20240710-WA0030.jpeg

Hay que dejar secar bien la pintura entre capas, unos 15-20 min.

IMG-20240710-WA0059.jpeg
DSC_0569.JPG

Este es el resultado final con los vinilos. En las traseras no sabía cuál era la mejor opción y opté por ponerlas así.
Después de colocar el vinilo aplicamos la laca en spray. Yo le di como un par de capas.

IMG-20240711-WA0002.jpeg
IMG-20240711-WA0004.jpeg
DSC_0562.JPG

De paso ya que estaba pinté los logos delantero y trasero.

Luego colocar ruedas y a disfrutar!
Las otras veces que he pintado las pinzas de otros coches lo hice con ayuda, esta vez lo hice yo solo, es un rato, lo hice en dos mañanas, un día hice un lado y al día siguiente el otro. Con las ayuda de las borriquetas te permite pintar dos pinzas cada vez y se ahorra mucho tiempo, sino es una paliza. Siempre pinto pinza y pastilla porque se nota más el color. Espero que os haya gustado.








1 saludo
 
Lo del emblema de SEAT en negro, bueno, para gustos los colores.

Lo de pintar los frenos me parece una chapuza y un riesgo inecesario sobre un sistema de seguridad vital, que has comprometido con pintura barata y laca en spray.

Hay empresas/talleres que pueden ponerte frenos con ese look&feel. Ahora tienes un peligro con 4 ruedas.
 
Agradezco tu respuesta y tu opinión, pero tu comentario sin saber de lo que hablas me parece un ataque gratuito.
Hablas de chapuza, me gustaría que si me puedes ayudar con información al respecto, será de agradecer para mí y para el resto de foreros.
Me gustaría también que me expliques por qué una pintura anticalorica, especifica para pintar pinzas de freno la tachas de esa forma tan despectiva considerando "pintura barata". No he usado un spray de los chinos, aquí te vuelvo a repetir que me encantaría que colaborases con información contrastada.
La laca en spray es la primera vez que la usaba, lo vi en un brico que hizo un compañero en otro foro, te adjunto el link.
Aquí en el link podrás ver que él usa titanlux a pincel.


Sobre las empresas que te refieres, traté el tema con varios talleres de lo más top ahora mismo por Madrid y ninguno me desmontaba las pinzas para pintarlas en cabina, tengo los mails que crucé con ellos, y por precio, al final aunque era paliza lo hice yo mismo.

Lo de que ahora tengo un peligro con 4 ruedas, me gustaría que lo explicaras con algo de información contrastada.






1 saludo
 
Buenas a todos, os cuelgo un brico que le hice al coche.
En este caso se trata de pintarle las pinzas de freno y colocar unos vinilos de seat sport.
De material que he usado:

-Borriquetas del alcampo 20€.
-Spray de pintura anticalorica Montana 8€.
-Cepillo de alambre 2€.
-Producto de limpieza para llantas(quita grasas) 3€.
-Spray de laca transparente al agua dupli 11€.
-Vinilos seat sport 2€.
-Cinta de carrocero 2€.
Además llave y gato(lo que traía el coche).

Ver el archivo adjunto 8144

Para empezar limpié bien las pinzas con el quita grasa y agua.

Ver el archivo adjunto 8145

Le dediqué unos 20 min, tengo que decir que ha estaban más o menos limpias porque le acabo de hacer un tratamiento cerámico al coche y la empresa que me lo hizo me limpió un poco todo antes.

Empapelamos bien pinzas y disco para no pintar donde no debemos.
Ver el archivo adjunto 8146
Ver el archivo adjunto 8147

Empezamos con la primera capa, al final le di como unos 5-6 capas.
Ver el archivo adjunto 8148
Ver el archivo adjunto 8149

Hay que dejar secar bien la pintura entre capas, unos 15-20 min.

Ver el archivo adjunto 8150
Ver el archivo adjunto 8151

Este es el resultado final con los vinilos. En las traseras no sabía cuál era la mejor opción y opté por ponerlas así.
Después de colocar el vinilo aplicamos la laca en spray. Yo le di como un par de capas.

Ver el archivo adjunto 8152
Ver el archivo adjunto 8153
Ver el archivo adjunto 8154

De paso ya que estaba pinté los logos delantero y trasero.

Luego colocar ruedas y a disfrutar!
Las otras veces que he pintado las pinzas de otros coches lo hice con ayuda, esta vez lo hice yo solo, es un rato, lo hice en dos mañanas, un día hice un lado y al día siguiente el otro. Con las ayuda de las borriquetas te permite pintar dos pinzas cada vez y se ahorra mucho tiempo, sino es una paliza. Siempre pinto pinza y pastilla porque se nota más el color. Espero que os haya gustado.








1 saludo

Hola compañero,

Te han quedado muy bien :-)

¿Me podrías decir cómo has desmontado las dos S, por favor?

Saludos y gracias,

Jesús.
 
Agradezco tu respuesta y tu opinión, pero tu comentario sin saber de lo que hablas me parece un ataque gratuito.
Hablas de chapuza, me gustaría que si me puedes ayudar con información al respecto, será de agradecer para mí y para el resto de foreros.
Me gustaría también que me expliques por qué una pintura anticalorica, especifica para pintar pinzas de freno la tachas de esa forma tan despectiva considerando "pintura barata". No he usado un spray de los chinos, aquí te vuelvo a repetir que me encantaría que colaborases con información contrastada.
La laca en spray es la primera vez que la usaba, lo vi en un brico que hizo un compañero en otro foro, te adjunto el link.
Aquí en el link podrás ver que él usa titanlux a pincel.


Sobre las empresas que te refieres, traté el tema con varios talleres de lo más top ahora mismo por Madrid y ninguno me desmontaba las pinzas para pintarlas en cabina, tengo los mails que crucé con ellos, y por precio, al final aunque era paliza lo hice yo mismo.

Lo de que ahora tengo un peligro con 4 ruedas, me gustaría que lo explicaras con algo de información contrastada.






1 saludo

No pretendo ofenderte. Si interpretaste mi comentario como un ataque gratuito te pido disculpas, por que no era mi intención.

Desde que vi tu comentario sobre el brico me pareció una mala idea (modificar/tunear los frenos), pero antes de escribir mi comentario me aseguré googleando un poco sobre el cambio y los primeros resultados ya desaconsejan hacerlo. Esto es de un artículo de Mapfre al respecto:

¿Qué puede ocurrir si se pintan mal las pinzas de freno?
Las pinzas de freno son una de las piezas más importantes del sistema de frenado. Su función es la de hacer presión sobre las pastillas y producir el rozamiento necesario contra el disco de freno para disminuir la velocidad de giro de las ruedas.

Un problema en este elemento puede originar una diferencia de frenado entre ruedas de un mismo eje o un exceso de presión haciendo que las pastillas internas se queden inmovilizadas.

Como cabe suponer, los riesgos son muchos, por lo que éste es un elemento que no se debería tocar sin una causa justificada. Y la cuestión estética no es una de ellas.

Si aun así decides pintar las pastillas de freno de tu vehículo, debes saber los riesgos que conlleva hacerlo mal:

Poca durabilidad
En las pinzas pintadas en fábricas se utiliza una pintura diseñada para soportar las altas temperaturas a las que trabajan las pinzas. Además, son muy resistentes a la luz y a los agentes atmosféricos.

Una pintura sin estos pigmentos no durará demasiado cuando se exponga a las inclemencias del tiempo. Tras unos miles de kilómetros recorridos puede que vuelva a su color original e incluso que se desconche y termine originando un percance.

Sobrecalentamiento
La fricción que ejercen las pinzas con los discos de freno para detener el vehículo genera altas temperaturas.

La pintura de fábrica asegura que este hecho no comprometa sus prestaciones, pero una mala pintura puede hacer que los frenos se sobrecalienten. Esto, a la larga, puede causar un accidente.

Montaje complicado
Desmontar y montar las pinzas de freno es una tarea complicada que implica tener buenos conocimientos de mecánica. Si se hace mal, se pueden causar daños en otros componentes y, de nuevo, se corre el riesgo de sufrir un accidente.

Incluso si se lleva a un taller para que pinten allí las pinzas, hay que asegurarse de que sea uno especializado en dicha tarea y, por tanto, que vaya a efectuar un buen trabajo.

¿Dónde pintar las pinzas de freno?
Si quieres cambiar el color de tus pinzas de freno, lo aconsejable es que optes por adquirir piezas que vengan ya pintadas de fábrica. Existen distribuidores oficiales que ofrecen gran seguridad al respecto, como Brembo, líder mundial en el diseño y fabricación de este componente, que cuenta en la actualidad con un catálogo de más de cuarenta tonos diferentes.

Esta empresa quizá sobrepase el presupuesto que tenías pensado dedicar a esta partida, pero como ella, existen otros muchos de distribuidores oficiales algo más baratos.

Otra opción es encargar el trabajo a uno de los talleres especializados que trabajan con este tipo de componentes. Lo que es totalmente desaconsejable es que sigas la tendencia Do It Yourself y seas tú mismo el que decida pintar las pinzas de freno.

El ciclo de vida de la pintura industrial que se utiliza en la fabricación de estas piezas es largo y complejo. Es un proceso mejorado y perfeccionado en el tiempo gracias al cual se asegura la longevidad de las pinzas. Y eso, con los medios que tengas en casa, no lo vas a conseguir.

Además, como indicábamos antes, para pintar las pinzas de freno es necesario desmontar la rueda, así que, aun suponiendo que la pintura sea la correcta o que la pieza sea la original, el trabajo mecánico que conlleva lo tiene que realizar un especialista porque las operaciones preliminares que hay que realizar sobre la parte hidráulica deben efectuarse con conocimiento.

Qué pasa con la ITV
Por último, no hay que olvidar que todos los añadidos que se hacen al coche deben pasar también la Inspección Técnica del Vehículo (ITV).

El equipo de frenos es uno de los aspectos que se examinan con mayor detalle, y si las pinzas de freno no tienen la pintura correcta o directamente están mal pintadas, o la pieza no corresponde con el modelo de coche, podría no superarse la ITV.

Las modificaciones referentes a los frenos están consideradas como reformas de importancia, y como tal, necesitan la homologacióncorrespondiente. Para ello se necesita un proyecto técnico y un certificado final en el que se indique que la reforma se ha llevado a cabo según el proyecto y que está suscrito por un técnico titulado.

En muchos casos, también es necesaria una prueba de frenado que justifique las directivas ante la ITV.

Con respecto al peligro con 4 ruedas: creo que en base a lo anterior estaremos de acuerdo en que circular con esos cambios pueden implicar un riesgo para ti y para el resto de conductores con los que te cruces.

Sobre talleres te recomiendo VagRetrofits, son de Barcelona pero la semana que viene están en SS de los Reyes haciendo modificaciones (31 de Julio y 1 de Agosto).

En su web no he visto nada al respecto, pero en todos los años que llevan modificando vehículos seguro que tienen experiencia en este tipo de cambios y si les comentas tu caso te puedan ayudar.

Esto es un foro, aquí venimos a dar nuestra opinión (siempre desde el respeto) y si algo me parece un peligro lo voy a decir. Para mi no todo vale.
 
No pretendo ofenderte. Si interpretaste mi comentario como un ataque gratuito te pido disculpas, por que no era mi intención.

Desde que vi tu comentario sobre el brico me pareció una mala idea (modificar/tunear los frenos), pero antes de escribir mi comentario me aseguré googleando un poco sobre el cambio y los primeros resultados ya desaconsejan hacerlo. Esto es de un artículo de Mapfre al respecto:



Con respecto al peligro con 4 ruedas: creo que en base a lo anterior estaremos de acuerdo en que circular con esos cambios pueden implicar un riesgo para ti y para el resto de conductores con los que te cruces.

Sobre talleres te recomiendo VagRetrofits, son de Barcelona pero la semana que viene están en SS de los Reyes haciendo modificaciones (31 de Julio y 1 de Agosto).

En su web no he visto nada al respecto, pero en todos los años que llevan modificando vehículos seguro que tienen experiencia en este tipo de cambios y si les comentas tu caso te puedan ayudar.

Esto es un foro, aquí venimos a dar nuestra opinión (siempre desde el respeto) y si algo me parece un peligro lo voy a decir. Para mi no todo vale.

Buenas, no quiero continuar con la polémica, pero has googleado poco con todos mis respetos, de hecho has usado la primera respuesta, de la primera página que da google.

Y si lees el artículo, de los "muchos peligros" que nombra(3), dos de ellos se refiere al tipo de pintura que se usa, y desde mi primer comentario he especificado que use pintura en spray anticalorica especifica para pinzas de freno de la marca Montana.
Si hubieras leído el link que pasé, entre otros tantos que sí que puedes encontrar googleando por muchos foros o vídeos de YouTube que hablan sobre qué pasa cuando frena un coche, qué recibe el estrés y por tanto ese aumento de temperatura, lo que sufren son los discos y las pastillas, las pinzas es el elemento que menos calor recibe por efecto del rozamiento. De hecho, si buscas tienes un montón de temas de gente que usa una pintura como titanlux que no es específica anticalorica. Pero siempre he usado anticalorica y por eso usé esa, una específica.
Luego habla de la complejidad de hacerlo y dañar otros componentes.

Yo pongo de ejemplo, qué haces si pinchas una rueda en la carretera y tienes una de recambio en el maletero? Llamas a la grúa y te lo llevan a un taller?
Lo respeto si es así, pero yo no, yo cambio la rueda en el momento porque tardas 5-10 min.
Lo que he querido transmitir con el brico y las fotos, es para que la gente se anime porque no es complicado y ayudar a quien lo pueda necesitar, que para eso son los foros, compartir experiencias y enriquecer el hobby.

Sin más, todo mi respeto.








1 saludo
 
Hola compañero,

Te han quedado muy bien :)

¿Me podrías decir cómo has desmontado las dos S, por favor?

Saludos y gracias,

Jesús.

Hola Jesús, a qué te refieres con las dos S?
Al logotipo de Seat?

No lo desmonté, simplemente los pinté y tengo que decir que no estoy muy contento de cómo me han quedado. Creo que cuando empiecen a perder pintura, los lijaré y los volveré a pintar. De hecho si estás pensando hacerlo, te recomiendo que lo hagas, quedarán mucho mejor. Puedes usar un lija finita con cuidado, quitarle el cromado, así quedará mucho mejor.
De esto no hice fotos, porque como te digo no estoy muy contento.






1 saludo
 
No pretendo ofenderte. Si interpretaste mi comentario como un ataque gratuito te pido disculpas, por que no era mi intención.

Desde que vi tu comentario sobre el brico me pareció una mala idea (modificar/tunear los frenos), pero antes de escribir mi comentario me aseguré googleando un poco sobre el cambio y los primeros resultados ya desaconsejan hacerlo. Esto es de un artículo de Mapfre al respecto:



Con respecto al peligro con 4 ruedas: creo que en base a lo anterior estaremos de acuerdo en que circular con esos cambios pueden implicar un riesgo para ti y para el resto de conductores con los que te cruces.

Sobre talleres te recomiendo VagRetrofits, son de Barcelona pero la semana que viene están en SS de los Reyes haciendo modificaciones (31 de Julio y 1 de Agosto).

En su web no he visto nada al respecto, pero en todos los años que llevan modificando vehículos seguro que tienen experiencia en este tipo de cambios y si les comentas tu caso te puedan ayudar.

Esto es un foro, aquí venimos a dar nuestra opinión (siempre desde el respeto) y si algo me parece un peligro lo voy a decir. Para mi no todo vale.
Hola compañero.
Gracias por tu aportación. En relación con talleres que hacen modificaciones, y en concreto el que indicas de BCN que de vez en cuando pasa por SS de los Reyes. He estado en contacto con ellos y con otros para otras modificaciones, no particularmente pintar las pinzas.
No les quito mérito ya que son unos auténticos artistas, empezando por Lorenzo. Fue de los primeros que se dedicaron a esto y hay que reconocer su profesionalidad. Top,Top. La pega que les pongo es con los precios. Se pasan muy de largo. Por reemplazar unos pedales por otros de acabado metálico de aliexpress que cuestan poco más de 10€ te pueden cobrar más de 200. Por una modificación de 3 clicks que se puede hacer con OBDEleven, como habilitar un LightAssist, te pueden pedir 300 o 400€. Yo pedí presupuesto para habilita un ACC y me dijeron que 1000€. Lo conseguí en otro taller "menos mediático" pero igualmente profesional por 200€.
No hay muchos que hagan lo que Lorenzo, de VagRetrofits, y los acabados son muy buenos. Pero es, sin duda, el más caro con diferencia. Y yo particularmente no creo que esté justificado en todos los casos.
Recomiendo MQBCodeMadrid, Bibo-retrofit, activacionesvagmadrid, coding-vag-bilbao ... entre otros.
Para tema pinzas hay muchos, pero muchos más talleres que se dedican a estas cosas y lo hacen con total seguridad.

Un saludo.
 
Hola compañero.
Gracias por tu aportación. En relación con talleres que hacen modificaciones, y en concreto el que indicas de BCN que de vez en cuando pasa por SS de los Reyes. He estado en contacto con ellos y con otros para otras modificaciones, no particularmente pintar las pinzas.
No les quito mérito ya que son unos auténticos artistas, empezando por Lorenzo. Fue de los primeros que se dedicaron a esto y hay que reconocer su profesionalidad. Top,Top. La pega que les pongo es con los precios. Se pasan muy de largo. Por reemplazar unos pedales por otros de acabado metálico de aliexpress que cuestan poco más de 10€ te pueden cobrar más de 200. Por una modificación de 3 clicks que se puede hacer con OBDEleven, como habilitar un LightAssist, te pueden pedir 300 o 400€. Yo pedí presupuesto para habilita un ACC y me dijeron que 1000€. Lo conseguí en otro taller "menos mediático" pero igualmente profesional por 200€.
No hay muchos que hagan lo que Lorenzo, de VagRetrofits, y los acabados son muy buenos. Pero es, sin duda, el más caro con diferencia. Y yo particularmente no creo que esté justificado en todos los casos.
Recomiendo MQBCodeMadrid, Bibo-retrofit, activacionesvagmadrid, coding-vag-bilbao ... entre otros.
Para tema pinzas hay muchos, pero muchos más talleres que se dedican a estas cosas y lo hacen con total seguridad.

Un saludo.

Es complicado decir lo caro o no que es un retrofit. Yo trabajo en el ámbito de la programación y tenemos un dicho “no nos pagan por darle a una tecla, si no por saber a cual hay que darla”.

Con esto no justifico el precio, que conste, pero he leído opiniones/reviews de su trabajo y va a tiro fijo, sabiendo que tocar y que no.

Yo tengo el ODB11 y lo he amortizado bastante (señales de tráfico, guiado adaptativo en carril, luces..) pero hay cosas que requieren tocar partes extras. En mi caso quería activar el pACC y eso no hay forma de hacerlo vía ODB (yo al menos no he sabido cómo) y hay que recurrir a estas empresas.
 
yo también las he pintado, las pegatinas no caben en otra posición
 

Adjuntos

  • IMG_20240827_142954.jpg
    IMG_20240827_142954.jpg
    75,2 KB · Visitas: 15
  • IMG_20240827_154121.jpg
    IMG_20240827_154121.jpg
    74 KB · Visitas: 15
Buenas tardes

Sobre la influencia en la seguridad por pintar unas pinzas de freno creo que no afecta. Es muy común verlo en otros coches y se te ofrece como extra por unos 300€.Ejemplo Alfa Romeo Stelvio.

La verdad es que queda muy bien y si sois capaces de hacerlo vosotros mismos, mucho mejor.

PD. Saber cambiar una rueda tenía que ser una prueba dentro del examen para obtener el carnet de conducir.
 
José Luis muy chulas te han quedado, una pena lo de los vinilos de Tarraco, yo los tuve que cortar para cuadrar los, porque es verdad que las pinzas, sobre todo las de atrás no ayudan.

Hectord estoy contigo, debería ser obligatorio saber cambiar una rueda.



1 saludo
 
Volver
Arriba